Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Desarticulan en San Martín de la Vega una organización criminal dedicada a la venta ilegal de motos de desguace

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Lunes, 28 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

Adquiría vehículos dados de baja, con la consideración de residuos peligrosos, para su exportación ilegal a varios países africanos, Italia, Portugal y Polonia.

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a la exportación ilegal de motocicletas destinadas al despiece como vehículos de segunda mano. Su centro de operaciones se encontraba, según ha informado la cadena SER, en un desguace de San Martín de la Vega, localizado en el polígono Aimayr de la carretera M-841.

 

La empresa adquiría motos dadas de baja, con la consideración de residuos peligrosos. En lugar de descontaminarlas y venderlas por piezas, las exportaba ilegalmente a diversos países africanos, Italia, Portugal y Polonia, sin declarar estos servicios como parte de su actividad lícita, aumentando el margen de beneficios. 

 

La Guardia Civil ha detenido a 25 personas físicas, continúa investigando a 5 personas jurídicas y ha verificado que, sólo en el periodo temporal que ha abarcado la pesquisa, el entramado criminal habría obtenido un beneficio ilícito de más de medio millón de euros. En los registros se ha intervenido material documental e informático para analizar, cerca de 4.000 euros en efectivo y una máquina para contar billetes, además de varias armas y munición. 

 

A los detenidos se les imputan varios delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad documental, contra los derechos de los trabajadores, contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social, entre otros.

 

¿Cuál era la estructura de la organización criminal? 

 

En la cúspide de la organización se encontraban los dos administradores de la empresa, responsables de dirigir, coordinar y planificar todas las actividades irregulares. Bajo sus órdenes actuaban dos personas dedicadas a las labores administrativas y de cobro, que se encontraban un escalón por encima de diez operarios encargados de eliminar los números de bastidor y placas de matrícula de las motos para evitar que fuesen identificadas.

 

Finalmente, en el último peldaño, estaba una serie de clientes y tranportistas que se ocupaban de la adquisición de las motos y de su traslado y una red de proveedores, que habrían aportado al núcleo central casi 300 toneladas de vehículos al final de su vida útil. 

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.