Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El alquiler de plataformas elevadoras y su rol en el fomento de la sostenibilidad

Remitido por Sonia Esquivel Miércoles, 26 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El alquiler de maquinaria desempeña un papel esencial en la promoción de la sustentabilidad, siendo las plataformas elevadoras las máquinas más demandadas del sector y con características que permiten lograr ampliamente el objetivo de reducción en las emisiones contaminantes.

[Img #36106]

 

Al optar por el alquiler en lugar de la compra de maquinaria, las empresas permiten reducir la demanda de nuevos equipos en el mercado, lo que a su vez disminuye la necesidad de extraer recursos naturales y energía utilizada en la fabricación, contribuyendo a conservar los recursos y a minimizar el impacto ambiental asociado con la producción y transporte de maquinaria nueva.

 

Pero lo más remarcable es que las empresas de alquiler se esfuerzan por mantener sus flotas actualizadas con tecnologías más eficientes y ecológicas. Al acceder a equipos modernos y más limpios, se logra una reducción significativa en el consumo de combustibles fósiles y, por ende, una disminución de las emisiones de CO2. Esto es especialmente relevante en industrias que dependen en gran medida de maquinaria pesada o vehículos que generan altas emisiones.

 

Promoviendo una mejor planificación y gestión de los recursos, el alquiler permite tener equipos específicamente para proyectos temporales, evitando la necesidad de mantener maquinaria inactiva durante largos períodos así como garantiza el reciclaje o la reutilización responsable al final de la vida útil de las máquinas, reduciendo la cantidad de residuos y minimizando el impacto ambiental asociado con la disposición final.

 

En suma, el alquiler de maquinaria constituye una práctica que colabora significativamente en el ahorro de emisiones de CO2 y contribuye de manera radical a la preservación del medio ambiente.

 

La Comunidad de Madrid es un hub del alquiler de plataformas elevadoras

 

Por precios tan accesibles de alquiler de entre 34€ y 396€ por día en Madrid, las plataformas elevadoras han pasado a ser las estrellas del sector y resultan imprescindibles para mejorar la productividad y la seguridad laboral en numerosas industrias.
 

El creciente aumento del alquiler de plataformas elevadoras en Madrid responde a la urgente necesidad de una rápida recuperación económica en medio de la crisis actual. Esta tendencia se ha convertido en una opción altamente conveniente y práctica tanto para empresas como autónomos que buscan optimizar sus recursos.

 

El mercado de alquiler de maquinaria en la región está en constante expansión y ha incorporado diversas innovaciones para ofrecer un servicio más simplificado y asequible, lo que a su vez mejora la productividad y eficiencia en los diferentes sectores productivos de la Comunidad. Un factor determinante en esta evolución es la creciente digitalización del sector, impulsada principalmente por startups, que ha permitido agilizar el proceso de alquiler de maquinaria, no solo en la industria de la construcción, sino también en áreas como la industria, agricultura y logística, gracias a la implementación de nuevas tecnologías digitales.

 

Con esta transformación, el alquiler de maquinaria se ha vuelto más accesible y eficiente para los usuarios, permitiéndoles acceder a equipos específicos cuando los necesiten, sin los costos y compromisos asociados con la compra. Además, la digitalización ha facilitado la comparación de precios y opciones, lo que garantiza una selección más informada y adecuada para cada proyecto.

 

¿Por qué elegir el alquiler a la compra?
 

El alquiler de plataformas elevadoras ofrece ventajas significativas en comparación con la compra, especialmente en el ámbito de la construcción y otros sectores que requieren equipos de alta seguridad y eficiencia. Por un lado, el alquiler resulta mucho menos costoso ya que elimina la inversión inicial, los gastos de mantenimiento y la depreciación. También ofrece una mayor flexibilidad en la elección de equipos, permitiendo acceder a una variedad de plataformas con diferentes capacidades según las necesidades de cada proyecto.

 

Otra importante ventaja es que el mantenimiento y reparaciones son responsabilidad de la empresa de alquiler, ahorrando tiempo y costos asociados. Además, esta opción permite acceder a equipos actualizados con tecnología de vanguardia, mejorando la productividad y la seguridad laboral.

 

Sin dudas, el alquiler de plataformas elevadoras se presenta como una opción más práctica y rentable para las empresas y autónomos que requieren estos equipos en sus actividades industriales y de construcción.

 

Qué son las plataformas elevadoras y cómo funcionan
 

Las plataformas elevadoras son máquinas especialmente diseñadas para elevar personas con sus herramientas y materiales a alturas específicas, facilitando el acceso a lugares elevados de manera segura y eficiente. Son ampliamente utilizadas en la actualidad en diversas industrias, como la construcción, mantenimiento, limpieza de edificios, instalación de servicios públicos, entre otros, donde se necesita trabajar en alturas que no son alcanzables fácilmente por medios convencionales.

 

Existen diferentes tipos de plataformas elevadoras, como las plataformas de tijera, las articuladas, las telescópicas, montadas sobre camión y de mástil vertical. Cada tipo de plataforma tiene la posibilidad de cubrir diferentes necesidades y entornos de trabajo específicos.

 

El funcionamiento de las plataformas elevadoras se basa en un sistema hidráulico o mecánico que permite elevar o descender la plataforma según sea necesario. Un motor eléctrico o a combustión impulsa el sistema de elevación y el movimiento de los brazos articulados o telescópicos, lo que permite alcanzar diferentes alturas y ángulos de trabajo.

 

La seguridad es un aspecto crucial en el funcionamiento de las plataformas elevadoras y por eso están equipadas con barandillas y sistemas de protección para evitar caídas. Es imprescindible que los operadores reciban capacitación para operarlas de manera segura y cumplir con los protocolos de seguridad establecidos.

 

Por su parte, las plataformas elevadoras eléctricas o híbridas son de vital importancia para la sostenibilidad debido a su menor impacto ambiental. Estas eficientes máquinas utilizan motores eléctricos o combinan motores eléctricos con sistemas de combustión interna, reduciendo significativamente las emisiones de gases contaminantes y la dependencia de combustibles fósiles. Al utilizar energía limpia y renovable en su funcionamiento, contribuyen a la disminución de la huella de carbono y al cuidado del medio ambiente. Así, las plataformas elevadoras eléctricas o híbridas representan una opción más ecológica y sostenible a la hora de realizar trabajos en altura.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.