Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agustín Alfaya Rodríguez

Vae victis! (¡Ay de los vencidos!)

Jueves, 06 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

La mayoría absoluta de los socialistas de Raquel Jimeno en Ciempozuelos han aprobado que su grupo político se quede con el 83,2% del gasto total que el Ayuntamiento destina a políticos y partidos, dejando a los cuatro grupos de la oposición sin recursos económicos para ejercer su función, tan importante en un Estado democrático como la labor del propio gobierno.

Corría el año 390 a. C. La ciudad de Roma estaba en manos de los senones, un pueblo galo que había invadido el Lacio desde el norte. Había sido arrasada sin piedad, solo unos pocos habitantes resistían atrincherados en la colina del Capitolio, pero, vencidos por el hambre, se avinieron a pagar su libertad con un rescate de mil libras de oro. Reunida con esfuerzo tan enorme cantidad, mientras se pesaba el precioso metal en una gran balanza, los romanos observaron que las pesas estaban trucadas y, furiosos por el engaño, protestaron ante los galos. Displicente, Breno, el caudillo de los invasores, se limitó a dejar caer su espada sobre un platillo de la balanza y, en palabras del historiador Tito Livio, proclamó: “Vae victis!” (¡Ay de los vencidos!).

 

Salvando tiempos y circunstancias, así se han sentido los concejales de la oposición de Ciempozuelos con la decisión unilateral del gobierno de Raquel Jimeno, quien cambiando la fuerza militar del caudillo galo Breno por la fuerza de su mayoría absoluta (11 concejales contra 10 de la oposición) impuso que su grupo político se quede con el 83,2% del gasto total que el Ayuntamiento destinará esta legislatura a políticos y partidos, dejando a la oposición —sobre todo a los grupos minoritarios— sin recursos económicos para ejercer su función, tan importante e imprescindible en un Estado democrático como la labor del propio gobierno.

 

Concretamente, los 11 concejales socialistas del Ayuntamiento de Ciempozuelos han aprobado, sin apoyo de ninguno de los 10 concejales restantes, un gasto anual para políticos de 329.700 €. De esta cantidad, los 11 concejales socialistas se reparten el 83,2%, es decir, 271.900 € y los 10 concejales de oposición el 16,8%, es decir, 57.800 €, repartidos de la siguiente manera: PP 33.000 € (10%), Vox 11.800 € (3,6%), CPCI 6.500 € (2%) y Mas Madrid 6.500 € (2%) al año.

 

La imposición de este 'trágala' por parte del gobierno de Jimeno a la oposición es tanto un acto punitivo como un síntoma de falta de talante democrático. Así se lo dijo a la alcaldesa el portavoz de Mas Madrid, Carlos Girbau, en el Pleno: con este reparto de dietas, “su gobierno coarta la expresión política de la oposición, lo saben y lo hacen a conciencia”. Similares argumentos emplearon los portavoces del PP, Vox y CPCI.

 

Los ‘argumentos’ que tanto la alcaldesa como el portavoz del gobierno, Luis Pueyo, dieron para justificar la medida, abundan en la incongruencia democrática, la simulación dialéctica y el juego sucio contra los adversarios políticos. Dicen ambos próceres que con esta medida el Ayuntamiento ahorra más de un 20% de gasto anual, pero no dicen que el ‘ahorro’ es a costa exclusivamente de la oposición.

 

Inmersos en la falacia y la demagogia, Jimeno y Pueyo llegan a asegurar sin sonrojarse que el grupo político “más perjudicado” con las nuevas dietas es el del gobierno, cuando la realidad es que con los importes aprobados los 11 concejales del PSOE cuestan al Ayuntamiento 276.000 € al año y si se siguiese aplicando el acuerdo anterior costarían prácticamente lo mismo, 283.000 €, es decir, el gobierno se rebaja un 2,5% mientras aplican a la oposición una rebaja del 45% al PP, del 70% a Vox y del 75% a CPCI y Más Madrid. Por tanto. los 100.000 € de ahorro anual de los que presume el grupo mayoritario son a costa exclusiva de la oposición.

 

Es indecente que un grupo político saque pecho por ahorrar gastos cuando este ahorro no le afecta casi en nada y, sin embargo, deja en la indigencia a sus oponentes políticos. Y más indecente todavía cuando el propio grupo que aprueba este “ahorro” (a costa de los demás) se ha beneficiado durante 12 años de ingresos que ahora califica de “excesivos” sin que haya devuelto ni un solo euro a las arcas municipales de esos ingresos “excesivos”.

 

Y para mayor escarnio, la misma Raquel Jimeno, que ahora tiene cuatro concejales liberados, además de ella misma, exigía en 2015 a la entonces alcaldesa Chus Alonso, de Ahora Ciempozuelos, que redujese de tres a dos los concejales liberados a pesar de que el sueldo anual de Chus era el más bajo con diferencia de los municipios madrileños de más de 20.000 habitantes, concretamente 27.241 €, un 35% menos que el sueldo actual de Jimeno. Jugadora de ventaja, una vez en el poder Jimeno rectificó y reconoció “es verdad que dije eso entonces, pero se ha demostrado que con tres concejales liberados no es posible llevar un ayuntamiento”. Y en el último pleno incluso añadió, “mantenemos los liberados que teníamos en el anterior mandato, aunque con nuestra mayoría absoluta podríamos ampliarlos y de hecho si veo que necesito más liberados para dirigir adecuadamente el Ayuntamiento, los nombraré”.  

 

Cuando una mayoría absoluta nos vuelve unilaterales y alérgicos al diálogo y consenso, puede convertirse en tóxica. Por otro lado, el PSOE tiene 11 concejales, sí, pero recibió el apoyo del 42,9% de los votantes, por tanto, son bastantes más los ciudadanos que no votaron al PSOE (5.875) que los que le votaron (4.507). Marginar económicamente a los grupos de oposición, que juntos tienen menos concejales, pero más votos que el PSOE, es una decisión que ampara la legalidad, pero es un atropello democrático. Nada más empezar su nuevo mandato, a este PSOE de mayoría absoluta se  le han visto las costuras autoritarias, negando incluso un espacio físico público a los grupos minoritarios, Vox, CPCI y Mas Madrid, ¡reuniendo a los tres en un mismo despacho!

 

[Img #35999]

 

Con todo, el premio de este tsunami autoritario se lo lleva el portavoz de gobierno y primer teniente de alcalde, Luis Pueyo, quien llegó a decir que dado que los concejales de la oposición cobraban por “sentarse en una silla una vez al mes”, ya era un privilegio que cobrasen cualquier cantidad, puesto que “los vecinos que nos ven y también ocupan un asiento estarían encantados de cobrar”. Y aunque fue reconvenido por la alcaldesa —“no participo de esta expresión de mi portavoz”— el concepto de democracia que se desprende de tal concepción populista de la política no está lejos del que sostendría una dictadura. Porque, ciertamente, para las autocracias la política es un gasto innecesario, pero, a pesar de lo que diga o piense nada más y nada menos que el primer teniente de alcalde del gobierno de Ciempozuelos, el ejercicio de la política es lo que puede cambiar las sociedades y mejorar y equiparar a los ciudadanos con más necesidades. Por eso es imprescindible, y así lo recogen las leyes, que desde lo público los partidos y los políticos tengan medios económicos y materiales adecuados para ejercer su misión de representación de la ciudadanía, estén en el gobierno o en la oposición.

 

A lo largo de su trayectoria política, con sus luces y sus sombras, Raquel Jimeno ha dado muestras de ser una política democrática y progresista. Sin embargo, en esta primera decisión que lastrará toda la legislatura, la respuesta de Raquel a las protestas de la oposición al sentirse engañados y postergados por el gobierno ha sido poner la espada (mayoría absoluta) en el platillo de la balanza y displicentemente decidles: Vae victis!       

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.