Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MIA critica el “grave recorte”

El Ayuntamiento ajusta el servicio municipal de bibliotecas de Pinto

Esther A. Muñoz Ver comentarios 12 Jueves, 22 de Marzo de 2012 Tiempo de lectura:

>> En el Centro Cultural Infanta Cristina el horario se reduce 27,5 horas semanales, mientras que en la biblioteca Javier Lapeña el recorte es de media hora los sábados. La Comunidad de Madrid ha suprimido subvenciones en estos servicios bibliotecarios.

El Movimiento Alternativo de Pinto ha denunciado hoy en una nota de prensa que el Gobierno de Pinto (PP) ha reducido de un modo “importante” el horario de atención al público de la Biblioteca Infanta Cristina y, en menor medida, de la nueva Biblioteca Javier Lapeña. El MIA inscribe su crítica “dentro de la política de recortes generalizados que está llevando a cabo el Partido Popular".


[Img #3325]En la biblioteca del Centro Infanta Cristina, se rompe con el horario ininterrumpido, de lunes a viernes, de 8.00 a 21.00 horas. El nuevo horario pasa a ser de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas. Los sábados se suprime la apertura por la tarde -antes de 17.00 a 20.00 horas- y se sustituye el horario de la mañana, que hasta ahora era de 9.00 a 14.00 horas, por el actual de 10.00 a 13.00 horas. En total, la reducción del horario de esta biblioteca en cómputo semanal es de 27,5 horas.


En el caso de la biblioteca Javier Lapeña, su horario sólo se reduce media hora los sábados. Aunque, el MIA comenta que “siguen sin prestarse de lunes a viernes servicios por la mañana en esta biblioteca”.


Pérdidas de puestos de trabajo


MIA reprocha al PP que la reducción en el horario ha acarreado la "supresión de ocho puestos de trabajo de auxiliar de biblioteca, los cuales se sufragaban al 50% entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid".  El caso es que la Comunidad ha suprimido las subvenciones que daba -dentro del denominado Proyecto de Corporaciones Locales- para mantener estos puestos de trabajo y “el Ayuntamiento de Pinto ha decidido suprimir también el dinero destinado a este fin”, explica el MIA..


Por otro lado, el MIA también denuncia que la nueva restructuración de las bibliotecas ha supuesto “la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de tres trabajadores municipales del Centro Infanta Cristina”, ya que “han pasado a tener turno partido y trabajar los sábados”. Además, también se han visto afectados otros tres trabajadores municipales “que han sido trasladados de sus puestos habituales para cubrir el servicio de ambas bibliotecas municipales”.


Finalmente, el grupo de izquierda quiere denunciar que "los servicios públicos pinteños siguen deteriorándose a marchas forzadas”, y esto a pesar de que "los pinteños están sufiendo una importantísima elevación de su presión fiscal, tal y como se ha podido constatar con la brutal subida del IBI".


Bibliotecas y salas de estudio


Hace unos años el escritor y bibliotecario Carlos Lapeña escribió una serie de artículos en los que criticaba la "pasión" de los políticos por convertir las bibliotecas públicas salas de estudio, algo que -decía Lapeña- también era aplaudido por los medios d ecomunicación. Pero siendo una buena causa proporcionar salas con amplios horarios a los estudiantes, sobre todo en fechas de exámenes, una cosa es una sala de estudio y otra una biblioteca. Ésta necesita personal especializado y medios adecuados, mientras que las salas de estudio no. 


En Pinto, fue sobre todo la formación política Nuevas Generaciones del PP quien llevó a cabo campañas para ampliar el horario de la biblioteca durante las épocas de examen, para lo cual incluso organizaron varias recogidas de firmas. El “objetivo primordial era que se les proporcione a los estudiantes pinteños una calidad óptima de prestaciones en la biblioteca y unos horarios amplios”. No distinguiendo entre lo que es una biblioteca y una sala de estudio.


Ahora los recortes presupuestarios dan un tijeretazo importante al servicio bibliotecario en Pinto. Esperamos que el concejal de Cultura informe del uso que han tendio las dos bibliotecas pinteñas en 2011 y de las consecuencias del fuerte recorte de horarios que ha aprobado el Gobierno municipal.

Ver comentarios (12)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.