Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Cortaúñas o tijeras? Qué es mejor para mis uñas

Branded Content Miércoles, 21 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Cortarse bien las uñas, evitar morderlas y no sobrepasarse a la hora de limarlas son algunos de los principales consejos que ofrecen los manicuristas para que estas se vean perfectas, pero también para evitar infecciones y otras complicaciones. La utilización del cortaúñas o las tijeras para uñas es esencial, ahora bien, es importante saber cómo funciona cada accesorio y cuál es más aconsejable en cada caso. Los expertos explican qué hay que tener en cuenta.

[Img #35876]

 

El cortaúñas es uno de los utensilios para uñas más utilizados en la actualidad, al igual que las tijeras especiales para uñas, aclaran los manicuristas y pedicuristas. Explican que esta pieza metálica con forma de pinza cuenta con la principal ventaja de realizar cortes muy precisos, ya que la uña se acopla a la perfección sobre las pequeñas cuchillas inferiores y superiores y solo es necesario presionar ligeramente para poder llevar a cabo el corte.

La tijera para uñas, por otro lado, es un objeto que funciona como cualquier otra tijera, declaran, pero su uso está especialmente indicado para las uñas. Estas son totalmente metálicas, generalmente de acero inoxidable, y tienen una punta curvada y afilada que facilita el corte de las uñas. Además, la punta de la tijera hace más fácil acceder a las zonas más complicadas de las uñas de las manos o de los pies.

Los modelos de cortaúñas, suelen ser muy similares entre sí, aunque añaden que pueden encontrarse cortaúñas específicos para la manicura y otros para la pedicura, tal como puede observarse en el catálogo de la cadena referente en belleza, Paco Perfumerías: https://www.pacoperfumerias.com/beter/manicura-pedicura/cortaunas

Tanto los cortaúñas como las tijeras, explican desde el sector, cuentan con sus ventajas y desventajas, lo que implica que puedan ser más o menos recomendados en función de la situación, sobre todo cuando se trata de cortar las uñas a bebés y a personas mayores, declaran. Por ende, existen posturas muy diferenciadas entre los expertos a la hora de decidir cuál de los dos es más aconsejable.

Ventajas y desventajas de los cortaúñas y de las tijeras
Como es habitual, cada herramienta cuenta con sus pros y sus contras, explican los manicuristas. Los expertos coinciden en que las tijeras facilitan el corte de las uñas dándoles la forma deseada, tanto las de las manos como las de los pies. Además, gracias a ellas es posible acceder a lugares más complicados. Ahora bien, declaran que resultan más peligrosas, sobre todo si no se tiene un buen pulso, lo que puede ocasionar alguna herida.
También, señalan, pueden ser más difíciles de utilizar para llevar a cabo el corte de la mano contraria a la diestra o la zurda (dependiendo de cada persona). Como aspecto positivo, no obstante, añaden que estas pueden ser la solución más eficaz a la hora de cortar las uñas para bebés. En estos casos se suele hacer uso de unas tijeras especiales para cortar las uñas con las puntas redondeadas, especifican.

El cortaúñas, por el contrario, declaran los profesionales, es más seguro y existen menos posibilidades de provocar un corte o una herida, ahora bien, su utilización es más complicada. De hecho, expresan, es más difícil lograr el acabado deseado si no se tiene práctica, por lo que los cortes pueden quedar menos uniformes. En cualquier caso, aclaran, todo es cuestión de acostumbrarse a su utilización.

Así mismo, explican que estos son la opción más recomendada para cortar las uñas a las personas mayores y también la más segura para trabajar la mano contraria a la diestra o a la zurda, ya que se acomodan a las uñas sin problemas y se reduce el riesgo de corte por un mal pulso o por falta de práctica y dominio con la mano contraria a la zurda o la diestra. También indican que para llevar a cabo el corte de las uñas de los pies los cortaúñas suelen ser más aconsejables.

Esto es así, expresan, debido a que es necesario hacer menos fuerza y es más fácil centrarse en las zonas más inaccesibles sin pincharse, como puede ocurrir con las tijeras para cortar las uñas tradicionales. Además, son más fáciles de transportar en cualquier lugar, ya sea en el neceser o, incluso, en el bolsillo.

En cualquier caso, expresan, en la actualidad existen una gran variedad de modelos que están preparados para poner solución a los principales problemas de las tijeras y cortaúñas tradicionales, como es el caso de los cortaúñas para manos y para pies, pero también las tijeras con puntas redondeadas (recomendadas para bebés), los cortaúñas con bases de plástico —que pueden ser utilizados sobre la mesa y no requieren mucha fuerza, ni agacharse para cortarse las uñas— o las tijeras especiales extralargas que permiten llegar a los pies con mayor facilidad. Estas últimas resultan muy ligeras e incluyen aspas para los dedos que facilitan su manejo. Por todo ello, coinciden la mayoría de los manicuristas y pedicuristas, es muy difícil elegir uno u otro producto ya que cada uno de ellos puede resultar más recomendable dependiendo de la situación, además de existir una gran variedad de modelos diferentes.

Otros productos que no pueden faltar para tener unas uñas perfectas
En el mundo de la belleza, concretamente en el sector de la manicura y pedicura, es posible encontrar una gran cantidad de utensilios y herramientas para poder tener unas uñas perfectas, explican los expertos. Estos productos están destinados a cumplir con diversas funciones que incluyen desde el corte de las uñas de las manos y de los pies, hasta su higienización o preparación para la aplicación de otros productos.

Es el caso de los cepillos de uñas fabricados con cerdas sintéticas, de los alicates para manicura e incluso los cortacallos o cortacutículas. A ellos se suman otros accesorios como las limas de fibra de vidrio para las uñas o herramientas especiales para la manicura, como es el caso de las limas electrónicas para durezas, la piedra pómez, palitos de naranjo y muchos más. Es importante, concluyen los profesionales, saber qué producto utilizar y cómo usarlo para lograr un acabado perfecto y trabajar de manera segura sobre las uñas o las de una tercera persona.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.