
En el vídeo han participado veinte alumnos de 1º de Primaria y de Educación Especial del colegio Cristo de la Salud, dirigidos por las profesoras Elisabet Franco y Pilar Gutiérrez.
Enseñar a los marcianos a cruzar la calle. Esa es la creativa idea con la que veinte alumnos de 1º de Primaria y de Educación Especial del colegio Cristo de la Salud de Valdemoro han sido premiados en el XI Concurso de Cortometrajes de Educación Vial del Real Automóvil Club de España (RACE).
Sus profesoras, Elisabet Franco y Pilar Gutiérrez, decidieron presentarse a la convocatoria al considerar que era una forma original de seguir trabajando con ellos los contenidos adquiridos en las aulas. “Solemos hacer mucho trabajo juntas porque mis niños se juntan con su clase en algunas materias. Nos organizamos para pintar los decorados, hacer los disfraces y ensayar los diálogos con los pequeños”, explica Franco, quien lleva desde 2008 trabajando en colegios de Educación Especial.
La ilusión de la maestra es dedicar el importe del premio a la compra del material necesario para crear un aula de estimulación multisensorial, un espacio que, entre otras cuestiones, ayuda a mejorar la concentración y la capacidad de atención de los niños. “Es muy caro, por lo que no es algo con lo que las comunidades autónomas o el Estado suelan dotar a los colegios”, aclara la profesora.
El vídeo de los estudiantes de Valdemoro ha sido, con 9.290 muestras de apoyo, el cortometraje con más votos del concurso, lo que hace pensar a Franco que recibirán los 1.500 euros del galardón de los “followers”. Para descubrir cuál es el premio exacto que el jurado de RACE ha decidido otorgar a los pequeños del sur de Madrid. habrá que esperar a la gala que se celebrará el 16 de junio en la Academia de Cine.
Aumento del ratio en el aula de Educación Especial
Franco ha aprovechado la ocasión para pedir que la Comunidad de Madrid aumente la ratio de alumnos en el aula de Educación Especial. “En el curso que viene subirá al máximo de 8 alumnos por clase en la Comunidad de Madrid, pero por alguna razón a nosotros nos han dejado en un máximo de cinco niños”, sostiene, relacionando la menor ratio con la apertura del nuevo colegio de Educación Especial en el municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179