Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuesta ZIGZAG: El PSOE de San Martín de la Vega amplía su mayoría absoluta

EQUIPO ZIGZAG Sábado, 13 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Además, para dos tercios de los vecinos, el pueblo sigue mejorando y un 67% dicen sentirse satisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento.

El PSOE de SMV volverá a repetir mayoría absoluta en las elecciones del próximo 28 de mayo, incrementando incluso su representación, según la macroencuesta de intención de voto realizada por ZIGZAG del 27 de marzo al 3 de abril: 264 entrevistas presenciales seleccionadas aleatroamente con un cuestionario de nueve preguntas divididas en varios apartados [puedes consultar la encuesta completa pinchando aquí]. Si en las elecciones municipales de hace cuatro años fue el partido político más votado (63,5%) de la Comunidad de Madrid, ahora puede incluso mejorar su propio récord. 

 

Pero esta confianza de los vecinos no se deposita en las siglas, sino que surge de la aprobación de la gestión de un equipo de personas, encabezado por el alcalde Rafael Martínez, comprometidos con su pueblo por encima de las siglas políticas. Este equipo ha sabido, a criterio de una amplísima mayoría de sanmartineros, mejorar y transformar un municipio muy endeudado en 2015 y en recesión económica, cultural y social entonces.

 

Siempre se pueden hacer más cosas y San Martín de la Vega tiene aún mucho que avanzar y progresar, pero también es evidente la mejora general del pueblo en todos los órdenes públicos, como así lo perciben no sólo los sanmartineros, sino también los visitantes de Ciempozuelos, Pinto y demás  pueblos vecinos, para quienes actualmente SMV se ha convertido en un referente de progreso y mejora.

 

Si hace cuatro años, el PSOE de SMV consiguió ser el partido, en el ámbito de la región de Madrid, con un mayor porcentaje de votos en las elecciones locales, los sanmartineros valoran en esta encuesta a su alcalde y gobierno municipal como el mejor gestor público del sur de Madrid.

 

PROYECCIÓN DE ESCAÑOS 

 

Para conocer las preferencias de voto en las próximas elecciones municipales, se han hecho tres preguntas a los ciudadanos: una sobre la confianza que le inspira un determinado partido para gobernar SMV; otra sobre el voto directo, es decir, a qué partido votará con más probabilidad; y la tercera sobre su simpatía o proximidad a las opciones ideológicas de derecha, centro o izquierda. 


Para un mejor análisis de las preferencias de voto, también hay que tener en cuenta las opiniones de los entrevistados sobre la situación del municipio, la satisfacción con los servicios municipales y la valoración de los candidatos. 


Asimismo, en las elecciones locales, una gran mayoría de ciudadanos eligen a las personas por encima de los partidos, por eso tiene mucho más peso la opinión y confianza que los vecinos tengan sobre el candidato o candidata y el equipo que lo o la acompañen que las simpatías o proximidades con las ideologías de partido. 
Con la suma de todas estas cuestiones obtenemos una foto de las preferencias políticas actuales de los sanmartineros y, por tanto, podemos hacer una previsión bastante certera de un hipotético reparto de escaños.
 

 

[Img #35188]

 

El PSOE aumentaría su mayoría absoluta en 1-2 concejales, alcanzando 13-14 escaños. 

 

El PP podría aumentar en un concejal su actual representación y pasar de 2 a 3. 

 

Vox también podría aumentar en un concejal, pasando de 1 a 2.

 

El resto de partido no llegan en ningún caso al 5% de votos totales que la ley electoral establece para poder participar en el reparto de escaños, por lo que no obtendrían representación.

 

Se quedaría así SMV con tres partidos en la próxima legislatura: PSOE con mayoría absoluta y, en la oposición, PP y Vox.

 

RAFAEL MARTÍNEZ, EL ALCALDE MÁS VALORADO

 

El alcalde y líder del PSOE local, Rafael Martínez, es conocido por la práctica generalidad de sus vecinos. El conocimiento de los demás líderes de partidos políticos, salvo Ana Mª Romero, que mejora su grado de conocimiento popular, es muy escaso.

 

[Img #35187]

 

[Img #35186]

 

La altísima valoración de Rafael Martínez (los políticos, ya sean nacionales, regionales o locales, raramente superan el 5 en los diferentes sondeos demoscópicos) está en sintonía con la muy mayoritaria satisfacción de los ciudadanos con los servicios municipales, su percepción favorable de la situación del municipio y con la amplia aprobación de la actuación del gobierno.


También consigue una puntuación positiva la candidata del Partido Popular, Ana Mª Romero, si bien sólo es valorada por 54 vecinos de los 264 entrevistados, mientras que a Rafael Martínez lo califican 225 encuestados. La nota de los demás líderes no tiene consistencia ni valor estadístico al ser calificados por menos de 25 vecinos. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.