
Los partidos están estudiando presentar un recurso conjunto para revertir la decisión.
La campaña electoral arranca en Pinto de manera abrupta. La Junta Electoral de Zona ha publicado el reparto de vallas publicitarias y espacios públicos para la campaña electoral del 28M. Sin embargo, la decisión no es equitativa al resultado de las últimas elecciones municipales, lo que ha provocado el enfado de varios partidos.
La principal discrepancia se encuentra en la distribución de los espacios públicos. La formación más beneficiada es Más Madrid, que podrá disponer de 22 emplazamientos distintos durante la campaña a pesar de no tener representación en la actual corporación. Le siguen PSOE con 16, PP con 9 y Pinto Avanza, que también es la primera vez que se presenta a los comicios locales, con 2. Sin embargo, Unidas Pinto-Podemos, Ciudadanos y Vox han quedado fuera del reparto.
Una situación similar ha ocurrido con las vallas publicitarias, a las que únicamente ha renunciado Pinto Avanza por ser “anacrónico, innecesario y muy dañino para el medio ambiente”. En este caso, Más Madrid y PSOE podrán colocar 101 carteles cada uno, mientras que la cifras de Vox (52), Unidas Pinto-Podemos (41) y PACMA (3) son significativamente inferiores. Ni Ciudadanos ni PP cuentan con sus propias ‘chapas’ porque, en el caso de estos últimos, la JEZ considera que los populares cometieron un error formal a la hora de presentar la solicitud.
Tras conocerse la decisión, los grupos pinteños están manteniendo reuniones para estudiar la posibilidad de presentar un recurso conjunto. Especialmente molesto se ha mostrado Unidas Pinto – Podemos: “Estamos cansados del ninguneo que estamos sufriendo las coaliciones de izquierdas en la Comunidad de Madrid, Pinto no es una excepción […]. Modificar las reglas de juego a mitad de la partida es manipular la democracia, estamos hartos”.
Y es que no es la primera vez que la JEZ toma una decisión insólita en Pinto. En 2019, una candidatura fantasma se presentó con el nombre de Ganemos aprovechando el tirón electoral de Ganemos Pinto, que había gobernado los cuatro años anteriores. La confluencia, ante la pasividad de la Junta Electoral, tuvo que rebautizarse como Unidas Pinto a menos de un mes de los comicios. La treta no sirvió demasiado al falso Ganemos, que apenas recabó 81 votos entre el electorado pinteño.

















Ricardo | Jueves, 11 de Mayo de 2023 a las 09:38:52 horas
La Junta Electoral que coordina todo esto aquí es la Junta Electoral de Zona de Madrid si no me equivoco, por lo que poco o nada tiene que ver el Señor Ortiz. Tenemos una normativa electoral muy mejorable, pero como son los que se benefician de ello los que tienen que cambiarla... pues eso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder