Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cómo afecta el cambio climático al cannabis

Branded Content Martes, 09 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #35144]

 

Cómo afecta el cambio climático al cannabis

El cambio climático es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta nuestro planeta y tiene un impacto significativo en la agricultura y en la producción de alimentos y plantas medicinales, incluyendo el cannabis.

¿De qué formas le afecta? Hablemos del tema en esta entrada. 
 

¿Qué efectos podría tener el calentamiento global sobre el cannabis?

El cambio climático podría afectar al cannabis de varias maneras, tanto positivas como negativas. A continuación, describimos algunos de los posibles efectos sobre esta planta.
 

El cambio climático podría dar lugar a cogollos más potentes

El cambio climático puede aumentar la producción de tricomas ricos en THC, lo que trae como consecuencia un cogollo más potente, lo que es beneficioso para el consumidor que busca una alta concentración de THC en las flores CBD.
 

Además, la sequía y la exposición al sol pueden aumentar el tamaño de los cogollos.
 

El cambio climático podría frenar el crecimiento de las plantas

El cambio climático también podría tener un impacto negativo en el crecimiento de las plantas de cannabis. Las sequías, las inundaciones y las temperaturas extremas pueden afectar negativamente a las plantas y reducir el rendimiento de los cultivos.
 

Además, el aumento de las temperaturas podría aumentar la incidencia de plagas y enfermedades en las plantas de cannabis. Sin dejar de lado que disminuye la fotosíntesis, lo que ralentiza el crecimiento de la planta.
 

El cambio climático podría fomentar más cultivos al aire libre

El cambio climático también podría fomentar el cultivo de cannabis al aire libre en regiones donde antes no era posible debido a las bajas temperaturas. En algunos lugares, el cambio climático podría permitir la producción de varias cosechas al año, lo que aumentaría la rentabilidad de los cultivos.
 

Los cogollos cultivados en el exterior suelen tener un perfil cannabinoide mayor que aquellos que se cultivan en el interior.
 

¿El cannabis puede ayudar con el cambio climático?

Mientras que el cambio climático presenta riesgos para el cultivo de cannabis, esta planta también puede ser una herramienta útil para combatir el cambio climático.
 

El cáñamo podría reducir el impacto climático de la producción textil

A diferencia de otras fibras textiles, el cáñamo se cultiva con menos agua y productos químicos, lo que reduce su impacto climático. Además, es una planta de rápido crecimiento que puede producir varias cosechas al año, lo que lo convierte en una alternativa más sostenible a la producción de algodón.
 

El cáñamo podría sustituir a los combustibles fósiles

El cáñamo también se puede utilizar para producir biocombustibles, como bioetanol y biodiésel. Los biocombustibles producidos son más sostenibles que los combustibles fósiles, porque el cáñamo es una planta renovable que puede producirse de manera sostenible.
 

El cáñamo es, sin duda alguna, una mejor alternativa a los plásticos sintéticos

El cáñamo también se puede utilizar para producir plásticos biodegradables y compostables. A diferencia de los plásticos sintéticos que pueden tardar cientos de años en descomponerse, los plásticos de cáñamo se descomponen en aproximadamente seis meses.
 

Conclusión: El cannabis y el cambio climático: ¿el cáñamo podría ser la respuesta?

El cannabis, y en particular el cáñamo, podría ser una herramienta útil para combatir el cambio climático.
 

El cáñamo se puede utilizar para producir textiles, biocombustibles y plásticos biodegradables, lo que reduce el impacto climático de estas industrias. Además, es una planta renovable que se puede cultivar de manera sostenible, lo que lo convierte en una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles y los plásticos sintéticos.
 

Si bien el cambio climático presenta riesgos para el cultivo de cannabis, esta planta también puede ser una herramienta útil para combatir el cambio climático y construir un futuro más sostenible.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.