
Todo lo recaudado irá dirigido a la asociación VALDETEA que se encarga de atender a los alumnos con Trastorno del Espectro Autista.
Convertir una idea en un proyecto ya es un reto, pero hacer ese reto posible, ver cómo crece y cómo se convierte en parte de la Historia del Colegio Lagomar es un orgullo inmenso.
¿Sabes qué comenzó así, de esta manera? La aventura de nuestra I Carrera Solidaria hace justo un lustro.Empecemos por el principio
LAGOMAR 360
En el Colegio Lagomar trabajamos con la propuesta educativa Aprendizaje-Servicio combinando los contenidos curriculares con los servicios a la comunidad en un solo proyecto donde nuestros alumnos/as se acercan a la realidad social más inmediata y aprenden a trabajar en necesidades reales de su entorno con el fin de mejorarlo.
Apostamos por un aprendizaje cooperativo vinculado a una necesidad social que proporcione a los alumnos/as la oportunidad de reforzar su autoestima, habilidades sociales y valores y que desarrolle sus competencias interpersonales, para el pensamiento crítico y la ciudadanía.
Desde la asignatura de educación física propusimos a los alumnos crear un evento deportivo de principio a fin que además sería evaluable.
Y a lo mejor piensas “Bah, eso no debe ser mucho lío ¿no?” Bueno, sigue leyendo.
EQUIPO
Nuestros alumnos de 4º de ESO y Bachillerato lo organizan TODO. No te puedes ni imaginar la de tareas que tienen que coordinar para preparar cada carrera solidaria: inscripciones, diseñar el recorrido, buscar patrocinadores, contactar con las asociaciones, diseñar las camisetas de los participantes y el cartel, editar el video promocional y publicar el evento en RRSS y página web del colegio…
Y para realizar todas estas tareas se organizan en departamentos como si de una empresa real se tratase: departamento técnico, audiovisual, de recursos humanos, económico, marketing y publicidad…
Hay alumnos/as que hasta encuentran su futuro profesional ¿No te lo crees? ¡Pasen y lean!
NUESTROS CHICOS
A Alejandra Díaz Castellote le tocó organizar la I Carrera Solidaria y eligió, junto a su grupo, preparar una masterclass de zumba dentro del departamento técnico. Alejandra cuenta que “estaba preparada para estar pendiente de 1000 cosas a la vez” y observó lo bien que se le daba organizar y planificar diferentes tareas. Ahora trabaja como coordinadora de eventos de catering para prestigiosos restaurantes. A diario pone en práctica lo que aprendió en este proyecto: tomar decisiones, delegar, respetar las ideas de los demás y trabajar duro para conseguir un objetivo.
¿Te suena Netflix? Pues Rubén Palomo trabaja para las series y películas del gigante rojo como grip (maquinista). Desde niño le encanta programar y ama las cámaras y vídeos y en su edición de la carrera solidaria eligió el departamento audiovisual. De su experiencia en el proyecto destaca el trabajo cooperativo en equipo y la emoción del día de la carrera. Cuenta que aún hoy “siente cómo le sube la adrenalina cuando en los rodajes cada compañero sabe lo que tiene que hacer, se encuentran en sus puestos preparados para que la toma salga bien, el director grita “acción” y el set enmudece”.
Y ahora ¿te pica la curiosidad por saber cuánto dinero se donó en las carreras y a qué fines se destinó?
Sigue leyendo porque no te vamos a dejar con la intriga.
valdemoro solidario
2018: I Carrera Solidaria: Nuestra ayuda solidaria se integró en el Fondo General Aladina que consiguió (respira porque te va a suponer un pellizquito en el corazón) que: 574 pacientes recibieran ayuda psicológica, 54 padres recibieran terapia de duelo, 56 niños hospitalizados formaran parte del programa de ejercicio físico , 219 niños asistieran a los campamentos en Irlanda e Italia, 5 terrazas fueran acondicionadas en el Hospital Gregorio Marañón para que los niños aprendieran a jugar al golf. Además, un robot pionero en recuperar lesiones medulares se estrenara en el hospital nacional de parapléjicos de Toledo.
2019: II Carrera Solidaria: Gracias a nuestra aportación solidaria AMIVAL Asociación de Personas con discapacidad de Valdemoro mantuvo abierto el Centro de Actividades donde se realizaron talleres de baile infantil, baile para padres y yoga en familia, manualidades, guitarra, comprensión lectora y ofimática, cinefórum y Fiestas de Halloween y Navidad.
2020: III Carrera Solidaria Virtual: El dinero donado a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Parkinson de Valdemoro se destinó a proporcionar tratamientos no farmacológicos de estimulación cognitiva, fisioterapia y atención psicosocial a pacientes para retrasar el avance de estas enfermedades y mantener su autonomía el máximo tiempo posible.
GRACIAS a todos por los casi 20.000 euros recaudados en estas tres carreras solidarias. Porque, ¿habías pensado que esto se acaba aquí? ¡Por supuesto que no!
¡El Domingo 16 de abril de 2023 celebraremos la IV CARRERA SOLIDARIA!
En esta edición, los donativos serán para VALDETEA.Esta asociación, consciente de la falta de aulas con recursos necesarios para atender a los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la etapa de Educación Secundaria en Valdemoro, inició un arduo camino hasta conseguir que abrieran una en el IES Neil Armstrong. Destinarán el dinero al alquiler de un local donde poder realizar terapias y talleres para las 130 familias a las que ayudan.
¡Vamos! ¿Ahora sí que sí! ¡Corre a por tu dorsal en www.colegiolagomar.com/shop y si se hubieran agotado, no te quedes con las ganas de colaborar ¡el dorsal 0 te espera!
Únete a este proyecto de educación “de la buena”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144