
Hasta ahora, los viajeros de la línea urbana L7 y de las líneas interurbanas 416, 425 y 428 compartían la única marquesina existente.
El Ayuntamiento de Valdemoro ha anunciado la creación de dos nuevas paradas de autobús en el hospital Infanta Elena. Hasta el inicio de la actuación para la mejora de la accesibilidad y comodidad de los usuarios que el Consistorio ha puesto en marcha en el entorno, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes, los viajeros de la línea urbana L7 y las líneas interurbanas 416, 425 y 428 compartían la única marquesina existente.
En esta intervención conjunta, el Ayuntamiento asume las obras de adaptación del espacio urbano, rebaje de aceras, ampliación de la plataforma de acceso a los vehículos y señalización. El Consorcio de Transportes, por su parte, se encarga de la instalación y dotación de las marquesinas.
El objetivo es evitar las aglomeraciones de usuarios en la única parada existente hasta ahora, ampliar el espacio cubierto y dar más fluidez a la circulación de vehículos en la zona. La nueva parada para las líneas que comunican el centro hospitalario con Pinto-Getafe (428) y Ciempozuelos (425) se ubicará en la avenida de los Reyes Católicos, la línea urbana L7 será la que siga empleando la parada de siempre y los usuarios de la línea 416, que enlaza Valdemoro con San Martín de la Vega, Titulcia y Colmenar de Oreja, pasarán a coger el autobús en la calle Pedro de Valdivia.
Siete nuevas marquesinas
El Ayuntamiento también ha adelantado que instalará marquesinas en siete paradas de bus que actualmente cuentan únicamente con postes informativos. Estarán equipadas con aparcabicicletas, con información sobre el horario y la temperatura y con NaviLens, códigos QR de colores que al ser escaneados dan información auditiva a las personas con discapacidad visual.
Las vías en las que colocarán las nuevas marquesinas son las siguientes: calle Rosalía de Castro con Lilí Álvarez, Trabajadoras de Cotton con Gabriela Mistral, Rosalía de Castro con la glorieta de Eulalia Abaitúa, Agustina de Aragón con la glorieta de Josefina Carabias, avenida del Mar Egeo (instituto y calle Poseidón) y avenida de España (biblioteca).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103