
El municipio conmemorará a su patrón con más de 50 actividades del viernes 21 al domingo 30 de abril. No faltarán la fiesta Holi, los tradicionales guisos populares, los encierros y las noches de macrodiscoteca.
Ya están aquí las fiestas de San Marcos. El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha dado a conocer el programa de los festejos, que este año se compone de más de 50 actividades para no dejar de bailar y de honrar al patrón desde el viernes 21 hasta el domingo 30 de abril. La música será una de las grandes protagonistas con las actuaciones de la orquesta Panorama, los conciertos de Andy y Lucas y las hermanas Azúcar Moreno, varias noches de macrodiscoteca y tributos a El último de la fila, Manolo Escobar y Sabina.
No faltan en el programa la ya tradicional fiesta Holi, que dará la cuenta atrás al inicio de las fiestas el sábado 22 de abril, y los guisos populares, con más de 7.000 personas reunidas en San Martín para disfrutar de un domingo en familia.
Como novedad, estas serán las primeras fiestas en las que el Ayuntamiento proporcione, a aquellos vecinos que lo soliciten, auriculares con un sistema activo de cancelación de ruido para niños con síndrome de asperger, o trastorno del espectro autista. También será el primer año en el que se apueste por la reutilización de vasos: los vecinos pagarán una fianza de 1 euros para recibir un vaso de plástico reutilizable, que podrán recuperar si lo devuelven en las barras adheridas a la campaña al dejar de usarlo.
Tampoco faltarán las tradicionales procesiones honrando a San Marcos, los encierros y los pasacalles de gigantes y cabezudos. Lydia Núñez, Daniela Masegar y Rocío Guijo acompañarán a la corporación municipal en las principales actividades, haciendo las veces de reina y damas de las fiestas de San Marcos 2023.
“Este programa mantiene la esencia que nos ha caracterizado en los 6 años que llevamos organizando unas fiestas patronales, con un gasto comedido, sin despilfarros y ofreciendo espectáculos de calidad donde todos y cada uno de los vecinos que formamos San Martín de la Vega nos veamos reflejados en alguna de las más de 50 actividades que componen dicho programa”, ha declarado el alcalde y concejal de Festejos, Rafael Martínez, puntualizando que el coste de las fiestas supone aproximadamente un 1,60% del presupuesto municipal.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LAS FIESTAS DE SAN MARCOS
VIERNES 21 DE ABRIL
- 17.30 horas. Cuentacuentos “Mía la cuentista” en el parque V Centenario. Las Juventudes Socialistas organizan esta actividad dirigida a los más pequeños, con motivo del Día Internacional del Libro. Habrá castillos hinchables gratuitos.
- 19.30 horas. Inauguración de la exposición “Fiestas 1973-2023” en el hall del Auditorio Municipal. Los vecinos podrán echar la vista atrás, recordando las fiestas de antaño con una muestra de fotografías de las damas, reinas y caballeros de estas celebraciones.
- 20.00 horas. Pregón y proclamación de las reina y las damas de 2023. El actor José de Luna y la vecina de San Martín, Tamara Martín, serán los encargados de dar la bienvenida a las fiestas en el Auditorio Municipal, donde los vecinos podrán disfrutar también del show cómico de Pacto y Maite. Las entradas gratuitas se pueden adquirir a partir del 11 de abril en la taquilla del auditorio.
SÁBADO 22 DE ABRIL
- 12.00 horas. Cuentacuentos para bebés “Animalitos de la granja” en la biblioteca municipal. La actividad, que se enmarca en el programa de la semana del libro, está recomendada para niños de 0 a 2 años.
- 14.00 horas. Paella comunitaria en la carpa “Bonita” del recinto ferial.
- 16.00 horas. Torneo de Mus San Marcos 2023 en la carpa municipal. Los interesados pueden inscribirse el mismo día en la carpa municipal, o hasta el 20 de abril para inscribirse en el Centro Municipal de Jubilados, Centro Cívico Cultural, El Barril y el Halley Space Café. La pareja campeona se llevará 200 euros y la subcampeona 100.
- 17.30 horas. Pasacalles a ritmo de batukada desde el parque V Centenario hasta la plaza de la Constitución.
- 18.30 horas. Fiesta Holi, al ritmo del DJ Miguel Dejota, en la plaza del Ayuntamiento. Las entradas se pueden adquirir en el Auditorio Municipal. El pack de cinco bolsas tiene un coste de 4 euros.
DOMINGO 23 DE ABRIL
La tradicional jornada de los guisos comenzará a las 10.00 horas en el aparcamiento disuasorio de las calles Andalucía y Extremadura. A partir de las 12.00 horas, la charanga “El conejo de la Loles” pondrá a todos los vecinos y visitantes que se acerquen al municipio para disfrutar de este día en familia.
El Ayuntamiento proporcionará a todos los participantes, que se hayan inscrito entre el 3 y el 14 de abril en el Centro Cívico, los ingredientes necesarios para elaborar el guiso de patatas con conejo, así como el pan y menaje para su posterior degustación.
LUNES 24 DE ABRIL
- 12.00 horas. Chupinazo y volteo de campanas desde la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora.
- 12.30 horas. Limonada y aperitivo popular en la plaza de la Constitución.
- 17.30 horas. Cuentacuentos “La peluca de Luca” en la Biblioteca Municipal. La actividad, que se enmarca en el programa de la semana del libro, está recomendada para niños de 3 a 8 años.
- 20.00 horas. Triduo y misa en honor a San Marcos en la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora.
- 23.00 horas. Gran castillo de fuegos artificiales. Este año, como novedad, se tirarán desde el aparcamiento del colegio San Marcos. El acceso por carretera se cortará a las 22.00 horas.
- 23.30 horas. Actuación de la orquesta Panorama en el patio del colegio San Marcos.
MARTES 25 DE ABRIL
- 10.00 horas. Diana floreada con pasacalles de gigantes y cabezudos. El desfile partirá de la plaza de la Constitución y recorrerá la calle San Marcos y la avenida del Jarama.
- 10.30 horas. Gran chocolatada con churros en la plaza del Ayuntamiento.
- 12.00 horas. Bueyada infantil con cabestros mansos desde el cruce de la calle San Marcos con la calle La Fuente hasta la plaza de toros.
- 13.30 horas. Tortillada en el lago del parque Enrique Tierno Galván, a ritmo de la charanga “La Joven Mafia”. Habrá castillos hinchables para los más pequeños. A las 16.00 horas, se celebrarán las tradicionales actividades de la soga y la cucaña popular. Los adultos aspiran a ser los ganadores de un lote de jamón y queso.
- 14.00 horas. Caldereta popular en La Balconada.
- 20.00 horas. Misa mayor en honor a San Marcos en la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora.
- 21.00 horas. Solemne procesión de San Marcos por las calles Fomento y Valdemoro, la avenida de San Martín y la glorieta de San Marcos.
- 23.00 horas. Concierto de Azúcar Moreno en la carpa municipal.
- 00.30 horas. Macrodiscoteca en la carpa municipal, a cargo del DJ local Danny Sánchez.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
- De 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Recorrido en tren por San Martín para los más pequeños, con salida desde la glorieta de San Marcos.
- 12.00 horas. Tradicional encierro con 4 reses y capea.
- 12.30 horas. Onda Cero emitirá “Más de Uno Madrid Sur” en directo desde la plaza de Martín Pescador. El presentador Agustín Bravo entrevistará a vecinos de San Martín, con motivo de las fiestas patronales.
- 13.00 horas. Sesión vermut con éxitos musicales. Óscar Recio se encargará de poner a bailar a la plaza del Mercadillo.
- 14.00 horas. Paella en la carpa “Bonita” del recinto ferial y guiso popular en el pub El Portón.
- 18.00 horas. Concurso emulando al tradicional programa “humor amarillo”, con divertidas pruebas sin vaquilla en la plaza de toros. Las peñas y grupos deberán contar con 6 participantes —de mínimo 14 años de edad— e inscribirse, entre el 11 y el 21 de abril, en el Centro Cívico.
- 22.00 horas. Jimenos Band rinde tributo en la carpa municipal a grandes maestros de la música española como Joaquín Sabina, Raphael, Serra, Aute, o los Rodríguez.
- 00.00 horas. Noche al ritmo de los mejores DJ locales en la carpa municipal.
JUEVES 27 DE ABRIL
- 14.00 horas. Tradicional comida del mayor en la carpa municipal. Es imprescindible estar empadronado e inscribirse entre el 10 y el 21 de abril en Servicios Sociales.
- 17.30 horas. Tardeo por la diversidad con varios juegos en Territorio Joven, dirigidos a mayores de 6 años.
- 18.00 horas. Tributo a Manolo Escobar en el Auditorio Municipal. Las invitaciones gratuitas se pueden retirar a partir del lunes 17 de abril en las taquillas.
- 18.30 horas. Los vecinos podrán volar en globo aerostático en el aparcamiento de la piscina cubierta. El globo asciende hasta unos 20 metros de altura. Las entradas, a 5 euros, se podrán a la venta a partir del 17 de abril en el Auditorio Municipal.
- 20.00 horas. Concierto de Felipe Sevilla en la ermita de San Marcos, con venta de rosquillas por parte de la hermandad.
VIERNES 28 DE ABRIL
- 17.30 horas. Encierro de toros hinchables por las calles de San Martín de la Vega.
- 19.30 horas. Romería y ofrecimiento en honor a San Marcos, con la actuación de la Banda Municipal de Música, en la ermita de San Marcos. La hermandad de San Marcos y Natividad de Nuestra Señora repartirá pastas y limonada.
- 22.00 horas. Fila 3.0 rinde homenaje a El último de la fila, una de las bandas de rock-pop más conocidas de España, en la carpa municipal.
- 00.30 horas. Encierro nocturno con 3 reses y capea.
- 02.00 horas. Macrodiscoteca en la carpa municipal con el DJ Miguel Dejota. Tanto el viernes como el sábado, de 23.00 a 03.00 horas, habrá instalado en la carpa un punto violeta para sensibilizar y orientar en la prevención de cualquier tipo de agresión sexual.
SÁBADO 29 DE ABRIL
- 10.00 horas. Diana floreada con pasacalles de gigantes y cabezudos. El desfile partirá de la plaza de la Constitución y recorrerá la calle San Marcos y la avenida del Jarama.
- 12.00 horas. Tradicional encierro con 6 reses y posterior capea. Se celebrará el IV Toro al cajón, donado por la Asociación Toro de San Marcos.
- 13.00 horas. Sesión vermut. Ismael Dorado será el encargado de poner a bailar a los vecinos en la plaza del Mercadillo, con tres horas de fiesta.
- 17.30 horas. Novillada mixta en la plaza de toros, con los novilleros Jesús García, Marcos del Rincón, Clemente Jaume y Cristian González.
- 20.30 horas. Gran desfile de carrozas con salida desde la avenida Doctor Jarabo. Se repartirán caramelos sin gluten y habrá una carroza especial con caramelos libres de alérgenos.
- 23.30 horas. Concierto de Andy y Lucas en la carpa municipal. Las entradas, a cinco euros, se pueden adquirir previamente en el Auditorio Municipal, El Portón, Halley Space Café y La Balconada, o el mismo día en la taquilla del polideportivo.
- 01.00 horas. Macrodiscoteca a cargo de Sergio Rodríguez y Pol Stark en la carpa municipal.
DOMINGO 30 DE ABRIL
- 12.00 horas. Tradicional encierro de 4 reses y posterior suelta de dos vaquillas en la plaza.
- 13.00 horas. Sesión vermut. El dúo Sax & Bleu promete poner a los vecinos a bailar en la plaza del Mercadillo.
- 14.00 horas. Guiso popular en El Portón.
- 17.00 horas. Encierro de carretones emulando a toros para los más pequeños, con salida desde la calle La Fuente.
- 18.00 horas. Macrodiscoteca en la carpa municipal para los más pequeños.
- 20.30 horas. Concurso de recortes en la plaza de toros.
- 23.00 horas. El grupo La Gran Movida de los 80 devuelve a los sanmartineros a la década de los 80 con su actuación en la carpa municipal.
- 00.30 horas. Macrodiscoteca en la carpa municipal. A esa misma hora, San Martín dirá adiós a lod festejos hasta 2024 con la traca fin de fiestas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58