
La tasa de criminalidad de la región se situó en 2022 casi diez puntos por encima de la media nacional.
El Ministerio del Interior ha publicado el Balance de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2022. El documento recoge todos los delitos cometidos en España y trasladados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desgranando además los datos de los municipios de más de 20.000 habitantes. Por primera vez, el informe compara los datos con el año 2019, previo a la llegada del coronavirus y a la caída de la delincuencia por las medidas de confinamiento, y detalla los hechos relacionados con la cibercriminalidad.
Con todo ello, el número de delitos en España se encuentra ya por encima de los niveles previos a la pandemia (5,7%) y supone un importante retroceso respecto a los registros de 2021 (18,8%). Entre las 2.325.358 infracciones notificadas en nuestro país destaca el aumento de los robos con fuerza en establecimientos (91,3%) y los hurtos (30,2%) y el único descenso del indicador de los secuestros (-12,4%).
La tasa de criminalidad del país es de 49 delitos por cada mil habitantes, muy por debajo de la de la Comunidad de Madrid (59,7). En la región únicamente cayeron durante el pasado año los ciberdelitos menores (-1,2%), mientras que todos los demás indicadores aumentaron como las estafas informáticas (24,4%), los hurtos (22,2%) y las agresiones sexuales con penetración (41,6%). En total se produjeron 402.961 hechos, que son mínimamente inferiores a los de 2019 (-1,2%) pero son un 16,5% más que los de 2021.
El Balance de Criminalidad incluye los datos de los 35 municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid: Madrid, Arroyomolinos, Rivas-Vaciamadrid, Majadahonda, Pinto, Collado Villalba, Leganés, Las Rozas, Arganda del Rey, Getafe, Parla, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Valdemoro, Galapagar, San Fernando de Henares, Alcobendas, Móstoles, Coslada, Pozuelo de Alarcón, Colmenar Viejo, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Boadilla del Monte, Algete, Arroyomolinos, Ciempozuelos, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.
El municipio más seguro de todos ellos en 2022 fue Tres Cantos, donde apenas se notificaron 29,4 delitos por cada mil habitantes. Le siguen en el ranking Pozuelo de Alarcón (30,4), Fuenlabrada (32,7) y Colmenar Viejo (36) como los municipios con menor tasa de criminalidad durante el año pasado. En el otro extremo se situaron Arroyomolinos (80,1), Madrid (74,2) y Majadahonda (63,5), las únicas localidades que registraron una media de criminalidad superior a la de la Comunidad de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179