
En 2022 se registraron un 23% más de delitos en Pinto respecto al año anterior.
El Ministerio del Interior ha publicado el Balance de Criminalidad correspondiente a 2022, en el que se recogen todos los delitos y faltas notificados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a lo largo del año.
El documento recoge los datos de los municipios de más de 20.000 habitantes de España, lo que incluye a 35 localidades que se encuentran en la Comunidad de Madrid: Madrid, Arroyomolinos, Rivas-Vaciamadrid, Majadahonda, Pinto, Collado Villalba, Leganés, Las Rozas, Arganda del Rey, Getafe, Parla, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Valdemoro, Galapagar, San Fernando de Henares, Alcobendas, Móstoles, Coslada, Pozuelo de Alarcón, Colmenar Viejo, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Boadilla del Monte, Algete, Arroyomolinos, Ciempozuelos, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.
En Pinto, se notificaron a lo largo de 2022 un total de 2.898 delitos. La cifra supone un incremento del 23% respecto al año anterior y ni siquiera aguanta la comparación con 2019, el último año antes de que la delincuencia cayese radicalmente por culpa de la pandemia, al haber crecido en este tiempo un 7,4%.
Apenas un 19,5% de las infracciones conocidas estuvieron relacionadas con la ciberdelincuencia, que ha repuntado un 67,7% en el último año y un 209,2% desde 2019. La criminalidad convencional sí ha caído desde el inicio de la pandemia (-4,8%), pero ha aumentado de forma considerable entre 2021 y 2022 (16,9%).
En los últimos doce meses crecieron la mayoría de indicadores establecidos por del Interior, especialmente los delitos de riña tumultuaria (84,6%), los robos con fuerza en domicilios (156,1%) y las estafas informáticas (66,7%). En cambio, a lo largo de 2022 no se produjo ningún asesinato ni ningún secuestro y cayeron las agresiones sexuales con penetración (-60%), los robos con violencia e intimidación (-35,4%), las sustracciones de vehículos (-39,5%) y los delitos de tráfico de drogas (-16,7%).
Con todo ello, Pinto ha escalado posiciones en el ranking de los municipios más inseguros de la Comunidad de Madrid. El municipio, que en 2021 acabó el año en la decimocuarta posición de la lista, se ha colocado en la séptima plaza al registrar una tasa de criminalidad de 53,6 delitos por cada mil habitantes. La media se encuentra por debajo de la de la Comunidad de Madrid (59,7), pero por encima de la del resto de España (49).

















La España de los perritos | Jueves, 23 de Marzo de 2023 a las 17:16:17 horas
El que haya más delincuencia depende de la impunidad que sienten los malhechores ( igual son los mismos autores con más delitos en su debe), la debilidad de nuestro control social y la incultura reinante. Sr. Familia honrada; le recuerdo las políticas de seguridad del PP cuando ha estado en el poder: convocatorias ridículas para oposiciones de Fuerzas de Seguridad. Hágame caso, sé de lo que hablo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder