
San Martín de la Vega representa la otra cara de la moneda. Con un 10,78%, es la segunda localidad del sur de la Comunidad de Madrid en porcentaje de gasto destinado a la educación.
En España, la educación es una competencia transferida casi en su totalidad a las comunidades autónomas. A pesar de ello, muchos municipios le dedican una parte importante de sus presupuestos, que puede llegar a superar el 10% de sus gastos. Este es el caso de varias localidades del sur de Madrid como Torrejón de Calzada (10,83%), San Martín de la Vega (10,78%), Leganés (10,66%), o Getafe (10,58%).
Los ayuntamientos, más allá de las competencias claras de mantenimiento de los edificios que albergan los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, o de la cesión del suelo para construir nuevas instalaciones escolares, destinan parte de su presupuesto anual a la oferta de escuelas para menores de tres años o a la puesta en marcha de actividades extraescolares, como es el caso de las ludotecas organizadas en municipios como Ciempozuelos durante los días laborables no lectivos.
El diario El País ha intentado medir el esfuerzo realizado en educación por los ayuntamientos españoles a partir de los presupuestos liquidados de cada consistorio en 2020 y 2021, recabados y publicados por el Ministerio de Hacienda. Para mostrarlo, han hecho uso de dos métricas: la media de inversión en educación por estudiante potencial, entendiendo como tal a la población hasta 24 años, y la proporción del gasto total municipal destinada a los asuntos escolares.
En el sur de Madrid destaca el reducido porcentaje del presupuesto municipal que Valdemoro destina a la educación, a la cola entre los municipios de su entorno con un 2,97% y 69,59 euros de gasto por alumnos. Ambos datos se encuentran por debajo de la media regional, que se sitúa en un 4,1% del presupuesto total y en 199 euros por estudiante.
San Martín de la Vega representa la otra cara de la moneda. El grupo municipal del PSOE, que gobierna en solitario el municipio, ha celebrado los buenos datos de la localidad en inversión educativa. Destinan “más de 1 millón de euros en mejoras en colegios públicos, adquisición de pantallas digitales, talleres, campañas escolares, compra de material, becas para familias en situación de vulnerabilidad, o en iniciativas como el programa de Patios de Verano”.
Tanto Pinto como Ciempozuelos se encuentran por encima de la media de la Comunidad de Madrid, con 200,42 euros y 135,87 euros de gasto por alumno, respectivamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179