Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Elena Ancos, candidata de Más Madrid a la alcaldía de Pinto: “La política no puede hacerse al ritmo de las elecciones”

Esther A. Muñoz Ver comentarios 3 Jueves, 16 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:
Elena Ancos.Elena Ancos.

La directiva de la empresa ANSARI y doctora en Derecho por la Universidad Complutense ha dado el paso de presentarse a las elecciones "por cambiar dos grandes problemas que tiene Pinto: el vertedero y la sanidad".

Elena Ancos, directiva de la empresa ANSARI, doctora en Derecho por la Universidad Complutense, donde trabaja como profesora, autora de ocho libros sobre responsabilidad social y derecho internacional y miembro de la junta directiva de la ong de ayuda a mujeres refugiadas afganas Netwomening, ha decidido “complicarse” un poco más la vida y será la candidata a la alcaldía con Más Madrid Pinto.

 

“¿Se puede decir? Lo estoy pasando muy bien. Hay una energía, una motivación y una confluencia maravillosa. Está siendo una experiencia muy bonita”, admite la candidata. Posible llave para un Ayuntamiento de izquierdas, Elena lo tiene claro: “Si somos clave de gobierno seremos implacables con aquello que no nos guste y que pueda obstaculizar nuestros objetivos para Pinto”.

 

Esta es su primera experiencia en el mundo de la política ¿Por qué ahora y por qué con Más Madrid?

 

Lo que me ha hecho dar el paso es luchar por cambiar dos grandes problemas que tiene Pinto: el vertedero y la sanidad.

 

La afiliación con Más Madrid era clara en este sentido porque desde la Asamblea están haciendo un trabajo y una defensa increíble de la sanidad pública. En cuanto al vertedero, creo que falta sensibilización en Pinto sobre lo que representa hoy y supondrá en un futuro para la vida de nuestro municipio.

 

¿Cuáles cree que son los principales problemas de Pinto hoy en día?

 

La expropiación de la sanidad que se está produciendo en Madrid me parece gravísima. Es un tema fundamental que debería movilizarnos a todos.

 

En cuanto al vertedero, recibimos la basura de tres millones de habitantes de municipios que, además, están muy alejados de nuestro territorio. Esto junto al proyecto Artemisa, va a perpetuar que Pinto siga siendo para siempre el vertedero de la Comunidad de Madrid. Es inconcebible.

 

El Ayuntamiento de Pinto podría estar haciendo mucho más. Tenemos el vertedero desde el año 1986. Los sucesivos gobiernos que han pasado por la corporación municipal no han sabido defender a los pinteños y han puesto en riesgo su salud. ¡Pero si las actas aprobando la ampliación del vertedero están firmadas por actual equipo de gobierno del PSOE! Hay que tomar acciones muy contundentes.

 

El transporte es otro gran tema pendiente. Necesitamos mayor inversión, más frecuencia en los trenes de Cercanías, más infraestructuras… No podemos esperar a las elecciones para exigir estas cosas.

 

Además, Pinto ha sido uno de los municipios con menor gasto social de España. Mientras que los precios de venta y alquiler no paran de subir, la inversión por parte del Ayuntamiento de Pinto en un parque de viviendas sociales o de alquiler asequible ha sido nula. Todavía estamos esperando que se adjudiquen las viviendas sociales municipales, estaba previsto que se hiciera en abril del año pasado. Estamos hablando de gente que está atravesando situaciones críticas y que merece soluciones mucho más rápidas y respuestas eficaces. No sabemos a qué obedece el retraso, a lo mejor se inauguran dentro de dos días, cuando estén más cerca las elecciones.

 

Son temas claves en la vida de nuestros vecinos que no se solucionan en dos días.

 

Pero la izquierda lleva gobernando en Pinto los últimos ocho años…

 

Sí, nos ha llamado la atención que la izquierda no haya abordado con mucha más contundencia estas cuestiones porque, teóricamente, debería estar más preocupada por los problemas sociales.

 

Si nos hemos presentado ha sido porque ofrecemos una alternativa distinta a lo que han ofrecido ya otros partidos. Tenemos soluciones para estos problemas porque estamos haciendo un diagnóstico tremendo sobre todos ellos.

 

¿Y cuáles son esas cosas que puede aportar Más Madrid al Ayuntamiento de Pinto que no ha hecho el resto?

 

Somos un equipo solvente y muy preparado. Creo que es fundamental que cuando llegas al gobierno del Ayuntamiento, independientemente de que tengas o no experiencia, tienes que saber lo que es un pliego, cómo funcionan los contenidos de la ley de base de régimen local... En definitiva, estar formado. Nuestro equipo cuenta con un ingeniero especializado en energías renovables y transición energética, fundamental para los problemas que tiene que abordar Pinto, tenemos una jurista, una politóloga, un experto en marketing...

 

Además, creemos que tenemos capacidad de escuchar. La política no puede hacerse al ritmo de las elecciones. Los políticos tenemos que salir a la calle y escuchar permanentemente a la gente, defender el tejido asociativo y la enorme riqueza que componen nuestros pinteños y pinteñas, ellos saben muchísimas cosas que nosotros no. Los países que tienen mejor calidad democrática son los que tienen una sociedad civil fuerte, que interpela a sus políticos.

 

Estas elecciones en Pinto habrá, al menos, cuatro alternativas de izquierda para los votantes. ¿Con la actual ley electoral, no es un riesgo para la izquierda que haya tantas listas?

 

Hasta ahora, los problemas de Pinto no se han abordado lo sufrientemente bien, al contrario, han ido aumentando.

 

Queremos tener un buen resultado electoral, pero nadie en el equipo de Más Madrid está aquí para calentar un asiento. Lo que nos mueve es por el bien de los pinteños y si nos queremos oponer a una determinada política lo haremos independientemente de quien la plantee.

 

A lo mejor, después de las elecciones se plantea otro escenario que tendremos que considerar.

 

¿Qué propone Más Madrid para Pinto?

 

Seguir defendiendo nuestras urgencias, nuestro tercer centro de salud y, en colaboración con los diputados de Más Madrid, exigir la restitución, si no la mejora, de la sanidad pública madrileña. Mejorar la salud mental dotando a los colegios e institutos de un servicio municipal de psicólogos, una oposición férrea ante el vertedero, la defensa de un transporte público, mayor inversión social, ayudas al comercio local y dotar de más recursos y plantilla a nuestro ayuntamiento.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.