Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Defensor del Pueblo pide explicaciones al Ayuntamiento de Pinto por el exceso de ruido en la calle Real

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 10 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:
La calle Real de Pinto, en 2021.La calle Real de Pinto, en 2021.

Ha iniciado un expediente informativo ante las quejas de los vecinos de la vía. Fuentes municipales han asegurado que están “trabajando en recopilar y elaborar toda la información solicitada, para remitirla lo antes posible”.

El Defensor del Pueblo ha iniciado un expediente informativo ante las quejas recibidas por el exceso de ruido en la calle Real de Pinto, la zona en la que se concentra el mayor número de locales de ocio nocturno del municipio.

 

Los vecinos de la vía recurrieron a la institución liderada por Ángel Gabilondo al ver que el problema no se resolvía y, en respuesta a sus peticiones, la adjunta segunda, Patricia Bárcena, ha remitido un escrito al Ayuntamiento pidiendo explicaciones por las deficiencias detectadas. Entre ellas, se recoge la existencia de locales que carecen de la licencia adecuada para la actividad que desarrollan sin que el Consistorio haya abierto expediente sancionador alguno por este motivo. 

 

Fuentes municipales han asegurado que el Ayuntamiento está “trabajando en recopilar y elaborar toda la información” que le ha solicitado el Defensor del Pueblo para remitirla “lo antes posible”. Niegan que exista algún local que funcione sin tener en regla la licencia, “según la información que obra en su poder”, y garantizan que están aumentando la presencial policial en la zona para asegurar que empresarios, clientes y vecinos “puedan convivir en la mejor armonía posible”. 

 

El Defensor del Pueblo recuerda en su escrito que la Ley 17/1997 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid recoge que son los ayuntamientos quienes tienen la obligación de ejercer las funciones inspectoras que garanticen el cumplimiento de las normas reguladoras por parte de establecimientos y locales.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.