Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Valdemoro cierra la piscina de Valdesanchuela tras detectar legionela en sus aguas

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 17 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

La presencia de la bacteria fue detectada en una de las muestras tomadas para realizar los análisis rutinarios de las instalaciones, que permanecerán cerradas “hasta que pueda garantizarse la seguridad sanitaria para los usuarios y trabajadores”.

El pasado miércoles, el Ayuntamiento de Valdemoro tomó la decisión de cerrar las instalaciones de la piscina de Valdesanchuela al detectar la presencia de la bacteria legionela en sus aguas, en una de las muestras tomadas para realizar los análisis rutinarios y preventivos. 

 

Al ser informado por el laboratorio de esta situación, el Gobierno local optó por ordenar el cierre preventivo de la piscina, atendiendo a las recomendaciones de las áreas de Salud Pública y de Deportes del Ayuntamiento. A las 15.30 horas, el Consistorio lanzaba un aviso en sus redes sociales, dando a conocer a los usuarios que, “por problemas técnicos”, el complejo no abriría sus puertas hasta que se solucionase la incidencia. 

 

 

La asociación Amival fue una de las principales afectadas por este cierre imprevisto. “No ha habido tiempo de cancelar las sesiones y perderemos 180 euros que tenemos que pagar a nuestros monitores por impartir las clases que el Ayuntamiento no ofrece a las personas con discapacidad”, declararon en su respuesta al aviso municipal. Según han comentado a ZIGZAG, fueron las monitoras, al llegar a las instalaciones, quienes se adelantaron al Consistorio y les informaron del cierre de la piscina. “Confiamos en llegar a un acuerdo con la federación para evitar la pérdida económica”. 

 

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) se ha puesto a disposición tanto de Amival como del resto de vecinos damnificados por el cierre de las instalaciones municipales —tampoco se puede usar el gimnasio— para reclamar la devolución del dinero de los abonos y las indemnizaciones pertinentes. Asimismo, ha solicitado al Ayuntamiento que habilite un teléfono para que los usuarios se puedan informar sobre los síntomas y tratamientos de la legionelosis, enfermedad causada por la bacteria.

 

Por el momento, el Consistorio ha procedido a tomar nuevas muestras para verificar o descartar esta amenaza, ha ordenado una desinfección extraordinaria de choque y ha indicado que acometerá de inmediato las actuaciones de emergencias que sean precisas para garantizar que el uso de las instalaciones es completamente seguro. No se han pronunciado sobre si se recompensará de alguna manera a los usuarios afectados por el cierre, que se mantendrá “hasta que pueda garantizarse la seguridad sanitaria para los usuarios y trabajadores”.

 

En noviembre de 2022, los vecinos de Valdemoro también se encontraron con una desagradable sorpresa al acudir a la piscina de Valdesanchuela: arena de la depuradora flotando en el agua. En esa ocasión, fuentes municipales aseguraron que, pese a resultar llamativa, la incidencia no suponía riesgo alguno para los bañistas. Se limpió el fondo de la piscina y las instalaciones permanecieron abiertas al avalar las analíticas diarias que cumplían “con los parámetros exigidos para su uso público”. 

 

¿Qué es la legionela? 

 

La legionela es una bacteria perteneciente a la familia Legionellaceae, que normalmente forma parte de la flora bacteriana de aguas superficiales, como lagos, ríos y estanques. Suele aparecer en aguas cálidas y estancadas y su forma más común de transmisión es la inhalación de aerosoles contaminados que se generan con las pulverizaciones, los chorros y las nebulizaciones de agua contaminada.

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la legionelosis abarca tanto formas no pulmonares como pulmonares. En el primero de los casos, los síntomas son parecidos a los de la gripe y suelen remitir al cabo de 2 a 5 días. En la forma pulmonar, más grave, el enfermo puede sufrir desde una tos leve hasta insuficiencia respiratoria. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.