
La Mancomunidad de Residuos del Sur ha recibido 14 millones de euros de los fondos europeos para crear la nueva plata de biometanización y compostaje en el vertedero de Pinto.
La Mancomunidad de Residuos del Sur ha recibido 14 millones de euros para crear la nueva planta de biometanización y compostaje en el vertedero de Pinto. El dinero, procedente de los fondos europeos, deberá complementarse con otros 16 millones de euros de la propia mancomunidad y servirá para aumentar la capacidad de tratamiento de este tipo de depósitos en el vertedero hasta las 140.000 toneladas por año.
Las instalaciones generarán compostaje a partir de residuos biodegradables para, después, ser usado como abono. La presidenta de la Mancomunidad del Sur, Sara Hernández, ha garantizado que no supondrá “ningún problema para los vecinos, ni tendrá emisión de gases efecto invernadero, a la vez que se genera empleo”. El ente también prevé actualizar BioPinto, la planta que existe en la actualidad y que ha quedado obsoleta, por lo que aprobó en una asamblea extraordinaria celebrada el 18 de diciembre realizar “un estudio de costes para licitar su renovación”.
Pinto, en lucha
La asamblea ha dado mucho de qué hablar en las últimas semanas. Durante la reunión, también se dio luz verde a crear una nueva planta de generación de gas renovable en el vertedero. Hernández, de nuevo, ha puesto el foco en que la instalación fomentará “una economía circular responsable” y que supondrá una nueva fuente de ingresos para la mancomunidad con la venta del gas natural generado.
Lejos de esta visión, el Gobierno local votó en contra. El alcalde, el socialista Diego Ortiz, ha vuelto a posicionarse en contra de su compañera de partido: “Pinto ha rechazado y rechaza los planes de ampliación del vertedero de Pinto y seguiremos votando en contra de cualquier proyecto que intente seguir perpetuando el vertedero en nuestra ciudad por más años de los comprometidos, que es el cierre en 2025”.
El Ejecutivo también rechazó la incorporación de un nuevo municipio a la Mancomunidad del Sur, Santa María de la Alameda, que finalmente no se unió por falta de quórum a la hora de la votación. Para Ortiz, la llegada de nuevas localidades supondría que “Pinto seguiría asumiendo más basura y durante más años”. En cualquier caso, los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Pinto están estudiando si la asamblea es válida ya que “entendemos que no se pueden hacer celebración de órganos colegiados de manera telemática, porque ya se acabó el Estado de Alarma y, según fuentes informadas, se deben hacer presenciales”.
El futuro del vertedero
Durante el encuentro, la presidencia de la Mancomunidad del Sur dio a conocer los estudios de emplazamiento realizados por la Comunidad de Madrid para instalar un nuevo vertedero en el sur de la región. Los municipios deberán de elegir si el lugar ideal es Villanueva de la Cañada o Navalcarnero, si bien la presidencia del ente considera que es una decisión que debe de tomar el Gobierno regional para evitar enfrentamientos.
Diego Ortiz se ha dirigido públicamente al representante de Villanueva en la mancomunidad, Enrique Serrano, que también es diputado en la Asamblea de Madrid y que en el pasado afeó la petición de cierre del vertedero. “Que sea solidario, que Pinto ha sido solidario durante 30 años, ahora les toca ser solidarios a otros, lo que pasa es que ahora no le parece bien que instalen un vertedero en su municipio, pero sí que el vertedero esté en otros”, ha declarado el regidor local. Desde Navalcarnero, por su parte, han rechazado “profundamente” la posible llegada del vertedero porque consideran que la localidad “es solidaria ya con dos infraestructuras que llevamos años con ellas, que son el vertedero de residuos de materiales de construcción y el centro penitenciario”.
La propia Sara Hernández también ha mostrado su malestar. Considera que el sur de Madrid “está muy castigado” al recibir tantos residuos y ha pedido ayuda a la Comunidad de Madrid para “dividir en dos la mancomunidad”, de manera que los municipios del norte viertan la basura en su zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183