Miembros de la corporación municipal reunidos hoy en el pleno.La proposición de Vox fue aprobada por unanimidad en el pleno celebrado el pasado martes en el salón de sesiones.
El Ayuntamiento de Valdemoro aprobó, en el pleno celebrado el martes 27 de diciembre, solicitar a la Comunidad de Madrid la construcción y puesta en marcha en el municipio de una residencia para personas con discapacidad. La propuesta de Vox salió adelante con el apoyo de todos los grupos que conforman la corporación municipal.
“Esta residencia podría dar continuidad en el futuro a las personas que se formen en el centro de educación especial, actualmente en construcción”, puntualizó el portavoz de Vox, José Luis Pérez, en la exposición de motivos. “La creación de este edificio atraería a Valdemoro a los familiares de estas personas y crearía puestos de trabajo”.
Pese a coincidir en la necesidad de que esta residencia exista en el municipio, el portavoz de Más Madrid, Javier Carrillo, calificó a la petición como propia de “una carta a los Reyes Magos” al ser Valdemoro “un municipio olvidado por la Comunidad de Madrid, en el que faltan colegios, centros de salud, institutos…”.
David Conde, portavoz del Partido Popular, apoyó la propuesta y pidió que este fuese un tema que se desvinculase del debate político, algo a lo que Serafín Faraldos, portavoz del PSOE, pareció negarse segundos más tarde al mencionar que el Ayuntamiento ya había cedido hace años una parcela para la creación de la residencia, que acabó siendo adquirida por una de las empresas de la trama Púnica.
Los concejales de Ciudadanos cerraron la ronda de intervenciones indicando que ya estaban trabajando en este sentido y pidiendo a los grupos políticos apoyo “para poder sacar en lo que queda de legislatura, de forma conjunta, esta residencia y otro tipo de soluciones que pretendemos darle a estas necesidades adelante”.
Otros puntos aprobados en el pleno
Tras retirar del orden del día los dos primeros puntos referentes a modificaciones en ordenanzas fiscales, por errores en las propuestas, la corporación municipal aprobó las cuatro proposiciones de los grupos: las dos de Vox, relativas al uso de patinetes eléctricos y a la creación de la residencia para personas con discapacidad, y las dos presentadas por el PP, sobre la creación de una instalación deportiva en el barrio del Hospital y el diseño de un plan de uso para el edificio de los juzgados.
Pese a su corta duración, en la sesión no faltaron las habituales discusiones entre los grupos, destacando especialmente el intercambio de reproches entre los portavoces del PSOE y el PP, que llevó al alcalde, Sergio Parra, a pedirles que guardasen silencio y no interrumpiesen la intervención de los otros en más de una ocasión. "No puedo estar como un padre pidiendo todos los santos plenos que se callen", llegó a afirmar el primer edil.
En la ronda de ruegos y preguntas, el portavoz socialista solicitó que se corrigiesen inmediatamente los errores de la aplicación de secretaría en los días en los que se celebren plenos. “Este grupo no ha podido presentar proposiciones porque la página no cargaba”, lamentó Faraldos.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219