Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los vecinos de Valdemoro, entre los españoles que más tardan en llegar al trabajo

Esther A. Muñoz Ver comentarios 1 Miércoles, 21 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Una encuesta del INE recoge información de 151 municipios de España entre los que se encuentran datos de Valdemoro, Pinto y Aranjuez.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado su Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas sobre los hábitos de transporte y el tiempo que destinarib los españoles en el año 2021 para llegar al trabajo o al centro donde estudian. El documento recoge información de 151 municipios de España, 22 de ellos de la Comunidad de Madrid, entre los que se encuentran Valdemoro, Pinto o Aranjuez.

 

Precisamente, Valdemoro y Aranjuez aparecen en la encuesta como dos de los municipios españoles donde más tardan sus residentes en llegar a sus puestos de trabajo o centros de estudio.

 

Conectados por la misma línea de Cercanías -la polémica C3-, carreteras -la autovía A-4- y con un servicio de autobuses interurbanos similar, el tiempo que emplean los vecinos de Pinto, Valdemoro y Aranjuez en llegar a sus puestos de trabajo aumenta según su distancia con la capital. En Pinto (a 25 kilómetros de Madrid), el 15,5% de sus vecinos tarda más de una hora y media en llegar al trabajo, mientras que en Valdemoro (a 32 kilómetros de Madrid), este porcentaje aumenta al 22,4% y en Aranjuez (58 kilómetros) al 26,7%.

 

En general, el 63% de los españoles usa un medio de transporte particular para desplazarse. Por otro lado, el 44,5% de la población española trabaja en la misma ciudad en la que reside, índice que contrasta con el de Pinto o Valdemoro, donde más de la mitad de su población trabaja o estudia fuera.

 

Valdemoro

 

Casi el 40% de los vecinos de Valdemoro tardan más de una hora en llegar al trabajo, la Universidad o centro escolar -de ellos, un 17,5% tarda entre una hora y 89 minutos, mientras que el 22,4% restante tarda más de una hora y media-. Solo el 17,6 % tarda menos de 20 minutos. Algo más, entre 20 y 39 minutos, tarda un 21,3% de los valdemoreños, mientras que el otro 21,3% restantes tarda entre 40 y 59 minutos.

 

Además, más de la mitad de la población (54,4%) trabaja o estudia fuera de Valdemoro. Solo el 25.5% de los valdemoreños trabajan o estudian en una empresa o centro educativo de la ciudad. Según la encuesta, el 2,5% de los residentes teletrabajan o estudian a distancia, el 8,1% lo hace en varios municipios debido a su actividad o profesión y el 4,1% lo hace en otros lugares.

 

Para llegar a su puesto de trabajo o estudio, dos de cada tres vecinos de Valdemoro (el 66,1% de la población) utiliza su coche o vehículo particular. Solo un 20% de la población elige el transporte público, mientras que un 9% optar por ir andando y un 5% lo hace en coche de empresa u otro medio.

 

 

Aranjuez

 

Casi un tercio de la población (27%) de Aranjuez dedica más de una hora y media en ir a su puesto de trabajo o centro de estudios (el 38% destina más de una hora en este desplazamiento). Solo el 19,4% de los ribereños tienen que utilizar menos de 40 minutos al día en esta tarea. Entre 20 y 30 minutos tarda un 25,9% de los residentes, mientras que un 16,6% lo hace entre 40 y 59 minutos.

 

Mientras que el 38,3% de los ribereños trabajan en el mismo Aranjuez, el 36,9% lo hace fuera, en un municipio diferente. Además, el 8,7% de los residentes teletrabaja o estudia a distancia, un 4,7% lo hace en varios municipios debido a su actividad y el 11,3% lo hace en otros lugares.

 

En cuanto al medio de transporte utilizado por los vecinos de Aranjuez, dos de cada tres vecinos eligen el coche para llegar a su puesto de trabajo o centro de estudios y solo un 22,3% decido hacerlo en transporte público. Un 13,2% opta por ir andando y un 2,1% va en coche de empresa u otro medio.

 

 

Pinto

El 19,9% de los pinteños tardan entre una hora y 90 minutos en llegar al trabajo o al centro donde estudia. El 15,5% destina más de una hora y media en ir a su lugar de estudios o trabajo (más de una hora y media por trayecto). Solo el 19,9% tarda menos de 20 minutos por trayecto. Algo más, entre 20 y 39 minutos, tarda un 21,6% de los vecinos de Pinto, mientras que un 23,1% tarda entre 40 y 59 minutos.

 

Además, el 60,6% de los vecinos de Pinto trabajan o estudian fuera del municipio. El 19,6% lo hace dentro de las fronteras del municipio, mientras que un 10,7% teletrabaja o estudia a distancia, un 6,3% lo hace en varios municipios debido a su actividad y el 2,8% lo hace en otros lugares.

 

El coche o vehículo propio es, con diferencia, el medio de transporte más utilizado por los vecinos de Pinto (el 64,5%) para llegar a su puesto de trabajo, Universidad o centro escolar. Un 20,9% elige el transporte público mientras que un 10,4% llega a su puesto andando y un 4,2% va en coche de empresa o emplea otro medio.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.