
"No permite condenar las infracciones que los conductores de VTC cometen en el parque Warner", declaró el portavoz del PSOE, Sergio Neira, en el pleno celebrado ayer.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega instará a la Comunidad de Madrid a que derogue la reforma de la ley de transportes, impulsada en junio por el Gobierno regional para asegurar que los VTC puedan seguir operando en la región. La corporación municipal aprobó ayer la moción del PSOE “en defensa del servicio público del taxi”, contando con los votos a favor de sus propios concejales, de Ciudadanos y Unidas Sí Se Puede y las abstenciones de PP y Vox.
El partido decidió llevar este asunto al pleno ordinario de noviembre al considerar que la conocida como “ley Uber” era inconstitucional por vulnerar las competencias municipales. “Las autorizaciones para realizar transporte urbano deben ser tramitadas por los ayuntamientos, no por la Comunidad de Madrid como prevé esta normativa”, defendió Sergio Neira en su presentación de la moción, empleando los mismos argumentos que Podemos y el grupo Confederal del Congreso usaron para llevar la ley al Tribunal Constitucional.
“Queremos dar voz a los taxistas de San Martín de la Vega que nos han manifestado el problema que esta ley supone para ellos. La norma improvisada del Gobierno regional no se entiende si no es por dar respuesta a intereses ocultos de sustituir un servicio público por uno privado”, continuó Neira.
Los ediles de Vox y Ciudadanos, como ya es habitual, decidieron no intervenir en el debate y Manuel Vega, portavoz de Unidas Sí Se Puede, solo solo hizo para indicar que la moción velaba “por el bienestar de todos los taxistas”. Miguel Ocaña, del Partido Popular, acusó a los socialistas de “mentir en la exposición de motivos” y señaló al ministro de Transportes como el verdadero culpable. “El Gobierno nacional nunca toma decisiones. Prefiere pasar la pelota a las comunidades autónomas, para que cada una legisle a su manera”, expuso el concejal, aludiendo al plazo de cuatro años que el Ministerio concedió a las regiones, en octubre de 2018, para desarrollar su propia legislación en materia de transportes.
Hasta la fecha, y tras la finalización de este periodo transitorio, solo Madrid, Andalucía y Cataluña —son las comunidades autónomas que acumulan un mayor número de licencias— cuentan con normas que permiten a los VTC continuar con su actividad.
Falta de medidas para sancionar las infracciones de los VTC
Sergio Neira protestó también contra la inexistencia de medidas en la ley para poder sancionar las infracciones de los VTC. Este es un problema que, según expresó en el pleno, le hicieron extensible los policías locales, al verse incapaces de condenar las malas actuaciones de algunos conductores de este tipo de vehículos en el parque Warner.
“Tenemos constancia de que hay personas que usan la licencia VTC en el municipio para subcontratar a otras que no tienen autorización y mantener un servicio 24 horas. También hay quien incumple la prohibición de ir a la búsqueda de clientes o esperar por ellos —algo que solo se permite a los taxis—, escondiéndose detrás de la arboleda a la entrada del parque temático, para aparecer los primeros en la aplicación y competir con los taxistas”, expuso el portavoz socialista, haciendo hincapié en que su partido no está en contra del servicio VTC, pero sí se opone a “que se legisle a favor de unos y en contra de otros”.
La sesión ordinaria también sirvió para aprobar por unanimidad el reglamento por el que se regula el uso de las instalaciones del Punto Limpio y responder a los ruegos y preguntas de los partidos. El alcalde, Rafael Martínez, cerró el pleno anunciando que se convocaría otra reunión extraordinaria antes de la celebración de la Nochebuena y felicitando la Navidad a los vecinos allí presentes.
Familia honrada | Lunes, 19 de Diciembre de 2022 a las 11:38:27 horas
Solo el monopolio sea de taxistas, si Sr Neira eso es dar opciones a resto de trabajadores, imponiendo solo los taxis los demás que les den.
Luego decimos de las imposiciones que el psoe hace, cada día más dictadores
Accede para votar (0) (0) Accede para responder