Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Abren un expediente sancionador contra Adif por dañar la vegetación de Valdemoro

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 14 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro presentó una denuncia contra la empresa pública al constatar que su actuación en la línea ferroviaria C3 había afectado a dos hábitats de interés comunitario.

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha iniciado un procedimiento sancionador contra Adif por haber eliminado cubierta vegetal en las labores de mantenimiento que emprendió en la línea de Cercanías de Valdemoro, el pasado mes de marzo.

 

Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro presentó una denuncia contra la empresa pública al constatar que su actuación había supuesto la destrucción de una importante extensión de terreno forestal. La asociación sostiene que una gran parte de los trabajos se realizaron fuera del dominio público ferroviario —banda de terreno de ocho metros a cada lado de la plataforma—, causando que varios hábitats de interés comunitario se vieran afectados.

 

Dos de estos entornos tienen la consideración de prioritarios para la Unión Europea: el “Hábitat 1510. Estepas salinas mediterráneas” y el “Hábitat 1520. Vegetación gipsícola mediterránea”, compuesto por plantas que solo crecen sobre yeso.

 

Esta no es la primera vez que las autoridades regionales sancionan a Adif por actuar indebidamente en uno de los estos espacios. En 2016, la entidad pública tuvo que hacer frente a una multa por vertir varios residuos de construcción y demolición en los yesares. “Lamentamos que la responsabilidad ambiental que pregona la entidad pública en sus medios publicitarios no se concrete en Valdemoro, donde solo se conocen sus fumigaciones de glifosato, talas, vertidos de residuos y esta reciente destrucción de comunidades vegetales”, ha declarado la asociación.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.