Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Valdemoro

Paracaidismo 3.0 en el Ayuntamiento de Valdemoro

Jueves, 24 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El rico vocabulario español es capaz de contener en una misma palabra un sinfín de significados sin relación e incluso opuestos. Es el caso del paracaidismo, esa arriesgada práctica deportiva en la que los más aventureros pueden tocar el cielo con la punta de los dedos y que política tiene una connotación radicalmente distinta. Los otros paracaidistas son aquellos designados por sus partidos para liderar o formar parte de la candidatura de un municipio con el que no tienen arraigo alguno.

 

Valdemoro, sin embargo, siempre ha sido diferente, y ha reinventado el paracaidismo político hasta llevarlo a límites insospechados. El Gobierno de Ciudadanos, formado actualmente por seis de los siete representantes que consiguió en las últimas elecciones municipales de 2015 y de los que solo cinco cuentan con delegaciones, está buscando ampliar su lista de concejales. La sorpresa es que, solo tres años después de concurrir a los comicios, ninguno más de sus 27 candidatos quiere formar parte del proyecto ni entrar a formar parte del equipo que gestiona el Ayuntamiento de Valdemoro.

 

El reto, desde luego, no es pequeño: hacerse cargo de la Concejalía de Hacienda a menos de un año de las próximas elecciones en un ayuntamiento tan conflictivo como es el de Valdemoro. Para arreglar el entuerto, Ciudadanos está intentando que la Junta Electoral avale su propuesta de que una persona que no se presentó a las elecciones locales de 2015 asuma el cargo. Se trata de una decisión inédita y que refleja perfectamente el fallido sistema electoral español.

 

Lo habrán leído en multitud de ocasiones en este periódico, pero no nos cansamos de repetirlo. En España se votan siglas, no personas. Un sistema injusto que acaba derivando en una constante guerra de partidos y que podría alcanzar su culmen en Valdemoro al permitir que un político que no es de la ciudad ni ha recibido un solo voto de sus vecinos pueda ejercer un cargo público. Aún sin poner en duda ni las buenas intenciones de Ciudadanos ni la valía de la persona elegida, una decisión semejante no dejaría en buen lugar la democracia de nuestro país.

 

Esta esperpéntica situación no es más que la consecuencia del fallido mandato de Ciudadanos en Valdemoro. Cuatro años perdidos por el empeño de los naranjas de gobernar en solitario y la irresponsabilidad tanto de los partidos que dieron la alcaldía a Sergio Parra en 2015 -PP y Vox- como de la muchas veces más que dura oposición del resto -PSOE y Más Madrid.

 

Parra, que sigue moviéndose entre la ceguera y la más absoluta ingenuidad, ha declarado que confía en sacar adelante unos presupuestos municipales propios para 2023. Una noticia magnífica si llega a concretarse tras casi una década en la que Valdemoro ha tenido que prorrogar cada curso sus cuentas. Antes tendrá que superar la tarea casi imposible de conseguir la aprobación del resto de partidos y el visto bueno a su nuevo concejal de Hacienda, aunque bien es cierto que Valdemoro ha demostrado que nada es imposible

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.