
Con motivo de la Semana Europea para la Reducción de Residuos, los vecinos podrán disfrutar del 19 al 27 de septiembre de varias propuestas formativas gratuitas.
Pinto conmemora del 19 al 27 de septiembre la Semana Europea para la Reducción de Residuos. A lo largo de siete jornadas, el municipio acogerá varios talleres destinados a concienciar a los vecinos sobre la necesidad de alargar la vida de los objetos que nos rodean, con especial atención a la ropa, protagonista del lema de este año.
El que se haya puesto el foco en el sector textil no es casualidad. Se debe al aumento en un 50% de la producción de ropa en los últimos 15 años, 100.000 millones de prendas en todo el mundo, de las que solo el 1% se recicla.
Las propuestas formativas —es necesario inscribirse en el formulario— de las que se podrá disfrutar en Pinto la próxima semana son:
- Creación de adornos navideños con papel y cartón reciclado, en la Biblioteca Javier Lapeña, con dos sesiones de 12.00 a 13.30 horas, el 19 y el 20 de noviembre. El Ayuntamiento recomienda apuntarse a ambas, al ser consecutivas.
- Reutilización y reparación de ropa, el 19 y 26 de noviembre, en la Biblioteca Javier Lapeña. Se trata también de dos sesiones, en este caso de 16.00 a 20.00 horas. Para el segundo, el de arreglos, se recomienda traer ropa propia.
- Aprovechamiento y uso eficiente de los alimentos, el 20 de noviembre de 10.30 a 14.30 horas, en la Biblioteca Javier Lapeña. Se trata de un taller que Catering Spain realizará mensualmente en Pinto, con el fin de ir cubriendo la alimentación sostenible en cada una de las estaciones. La primera sesión se orientará a la huerta y el cultivo.
- Uso de tetrabriks como maceta, el 20 de noviembre de 12.00 a 13.30 horas, en los huertos urbanos. Organizado por el AMPA del colegio Sagrada Familia y el grupo El Bosque de Pinto, este taller consistirá en la plantación en tetrabrik de semillas de árboles que, cuando crezcan lo suficiente, serán plantados.
- Recetas veganas por y para niños, el 26 de noviembre de 11.00 a 14.00 horas, en la Biblioteca Javier Lapeña. Se recomienda que traigan de casa una cubitera o molde de silicona, cubiertos y un recipiente.
Las actividades se cerrarán el domingo 27 de noviembre con un escape room sobre economía circular, que también acogerá la biblioteca. La actividad está subvencionada por los fondos de sensibilización de Ecoembes y se dirige a grupos de 3 a 6 integrantes, compuestos por niños mayores de 10 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183