Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

David Conde, portavoz del PP: “Queremos un Valdemoro como el de antes y para eso solo hay una opción: el Partido Popular”

Esther A. Muñoz Ver comentarios 1 Viernes, 11 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

"Nuestras expectativas son, por supuesto, ganar. Pedimos una mayoría suficiente porque creemos que si no somos capaces de juntar un gobierno con mayoría absoluta —sea junto a Vox o con otro partido— la ciudad no va a salir del pozo", ha declarado el candidato popular, a menos de un año de las elecciones municipales.

[Img #33810]

 

David Conde (Madrid, 1972) es miembro de la corporación del Ayuntamiento de Valdemoro desde 2011, cuando entró como concejal del Partido Popular. El hoy candidato popular a la alcaldía de Valdemoro para las elecciones municipales de 2023, se estrenó como alcalde en noviembre de 2014 —pese a haber entrado como número 12 en las listas electorales— tras la destitución de José Carlos Boza por su imputación en la trama Púnica y la renuncia a aspirar al cargo de todos los ediles del PP que figuraban por encima de él. Tras el batacazo del PP en las elecciones de 2015, Conde fue nombrado portavoz del partido, cargo que ostenta hasta hoy.

 

Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad Carlos III de Madrid, Conde declara que siempre ha comulgado con los valores del Partido Popular. “Me afilié al partido cuando cumplí 18 años. Lo intenté a los 16, pero no me dejaron por ser menor de edad”, cuenta.

 

Padre de dos hijos, eligió Valdemoro como residencia hace ya veinte años. Hoy aspira a volver a ser alcalde de su ciudad para demostrar a sus vecinos que “somos un grupo honrado y preparado para gestionar esta ciudad”.

 

A menos de un año de las elecciones ¿Cuál es el calendario del PP en Valdemoro para estos meses?

 

Pasar por la casa de todos los vecinos que podamos para presentarles nuestro proyecto. Lo más fácil para que te conozcan es hablar con la gente. Valdemoro ha crecido mucho y hay barrios a los que es difícil llegar porque viven poco la ciudad y se dejan influir más por lo que es la tendencia de voto a nivel nacional.

 

Bueno, para vosotros eso es positivo…

 

Ha sido malo, terrible en otras ocasiones. De hecho, estamos con tres concejales. Ahora parece que la tendencia es buena gracias a nuestra presidenta que despierta emociones y tiene una popularidad enorme. Pero a nivel municipal la gente también quiere saber qué hay en el PP.

 

Vuestro partido fue una de las llaves, junto a Vox, del Gobierno de Ciudadanos. Hoy su grupo sentencia que Valdemoro ha padecido “dos legislaturas de abandono”. ¿Se arrepienten de haber apoyado el gobierno de Sergio Parra?

 

No apoyamos el gobierno de Sergio Parra para lo que ha sucedido en esta legislatura, desde luego. Nuestra intención era gobernar, pero los ciudadanos no nos eligieron para eso. Salíamos de una legislatura nefasta que había empezado Ciudadanos y había finalizado el PSOE con la moción de censura. Entendimos que teníamos que estar en Oposición y que lo menos malo era apoyar a la fuerza que podía ostentar el poder sin que fueran los que estaban antes, así que apoyamos a Ciudadanos. Además, sin contraprestación, por mucho que se esfuercen en decir los rivales que sí. Lo apoyamos porque no queríamos que estuviera ni el PSOE ni la izquierda, porque habían hecho una nefasta gestión.

 

Desgraciadamente, la legislatura tampoco ha ido a mejor con Ciudadanos y, cada día que pasa, la cosa va a peor. La casa está hecha un desastre a nivel interno y eso se refleja a nivel externo. Es una pena y nosotros estamos convencidos de que lo hubiéramos hecho mejor.

 

A pesar de ello, durante toda la legislatura hemos intentado apoyar lo que creíamos que era bueno para Valdemoro. El PSOE nos acusa de ser parte del gobierno. No lo somos, pero si es cierto que hemos intentado sacar adelante cosas provechosas para el pueblo.

 

Lo cierto es que su grupo ha sido uno de los pocos aliados que ha encontrado Ciudadanos para sacar algo adelante en estos casi cuatro años. ¿Qué le ha parecido la postura y posición del resto de partidos de Oposición?

 

Yo más que aliados de Ciudadanos te diría que hemos sido aliados de los ciudadanos. No era apoyar a Ciudadanos. Ciudadanos era el que estaba y el que tenía que presentar las cosas.

 

Hemos negociado el uso del remanente para hacer una serie de inversiones de asfaltado, arreglo del polideportivo, centro ocupacional... varias cosas que entendíamos que eran positivas para Valdemoro. Eso lo ha aprovechado el resto de grupos, sobre todo el PSOE, para decir que somos parte de gobierno y parte del desastre de esta ciudad.

 

No entiendo que no se apoyen unas cuestiones mínimas para la ciudad cuando ni siquiera iba a haber políticamente beneficiados. La marca de Ciudadanos todos sabemos que está muy desgastada. Ciudadanos tiene la vida que tiene y no es mucha. ¿Qué te cuesta apoyar algo así? No va a haber nadie que lo rentabilice salvo la ciudad.

 

Esta legislatura incluso hemos llegado a ver a Vox votando junto a PSOE y Más Madrid para obstaculizar la aprobación de 19 millones de euros en inversiones ¿Cree que ha habido bloqueo?

 

Vox en ese momento se equivocó. No sé por lo que lo harían, tendrán sus motivos. El expediente que presentó Ciudadanos era perfectamente legal con o sin Presupuesto.

 

Al final sí han apoyado y negociado algunas cuestiones y por lo menos se han podido hacer algunas cosas con el asfaltado, sacar plazas de policía… Vox es imprescindible para sacar adelante estas cuestiones porque Ciudadanos con nosotros sigue sin mayoría el gobierno.

 

Por parte de Vox fue un error. Por parte de la izquierda ha habido un afán de bloqueo. Viendo lo que he visto y cómo ha transcurrido esta legislatura, creo que PSOE y Más Madrid comparten la idea de la tierra quemada, contra peor, mejor y que, cuento más desastroso esté todo, más fácil va a ser vincular a las fuerzas de la derecha en un bloque y posicionarse como a única opción viable para salir de ahí.

 

No se ha visto desde la izquierda ni un gesto durante toda la legislatura para apoyar algo y sí torpedear cualquier tipo de iniciativa que pudiera ser vistosa, digamos. Por eso no ha salido nada adelante.

 

Yo entiendo la labor de oposición de otra manera y así lo he traducido.

 

¿Cómo resumiría el gobierno de Ciudadanos en Valdemoro?

 

Una legislatura perdida. Llevamos ya dos. No se ha hecho nada, ni una sola inversión, salvo de la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento ni está ni se le espera. A nivel estatal, la C-3 sigue impracticable y el cuartel de la Guardia Civil sigue sin cubrir ratio…

 

Llevamos ocho años de baldío y vamos cuesta abajo con una ciudad cada vez más deteriorada y más sucia. Una pena.

 

Con Ciudadanos al borde de la desaparición en Valdemoro ¿cuáles son las expectativas electorales del PP para estos comicios?

 

Nuestras expectativas son, por supuesto, ganar. Ganar con una mayoría suficiente. Las mayorías absolutas son muy complicadas, pero sí pedimos una mayoría suficiente porque creemos que si no somos capaces de juntar un gobierno con mayoría absoluta —sea junto a Vox o con otro partido— la ciudad no va a salir del pozo.

 

Va a haber bloqueos constantes, lo hemos visto. Aquí las posibilidades de dialogo son muy reducidas. Nuestras puertas están abiertas para hablar con cualquiera, pero no puedo ser optimista si no hay una mayoría sólida en el Ayuntamiento.

 

¿Cree que los escandalosos casos de corrupción de la trama Púnica que golpearon a la agrupación en Valdemoro —con las detenciones de más de una decena personas vinculadas al PP local entre alcaldes, concejales, cargos de confianza, trabajadores municipales y empresarios— siguen pasando factura al partido?

 

Han pasado factura y hemos tenido que pagarla, está claro por los resultados electorales que hemos tenido. Lo entiendo, pero lo que también entiendo es que hay dos opciones: seguir mirando a lo que sucedió hace diez años o mirar hacia delante y ver lo que queremos para nuestra ciudad. Cambiar las cosas para gestionar como debe ser gestionado Valdemoro.

 

Hemos tenido un castigo electoral razonable. Llevamos estas siglas para bien y para mal. A pesar de todo, los concejales y miembros del partido han seguido saliendo a la calle a trabajar. Queremos un Valdemoro como el de antes y para eso solo hay una opción, un gobierno del PP. Somos gente completamente honrada y pedimos la oportunidad de demostrar eso y, también, que sabemos gestionar.

 

En las últimas elecciones municipales, Vox consiguió dos concejales más que el PP, superándole por primera vez en porcentaje de voto. ¿Cuál es su estrategia para tratar de revertir esta tendencia?

 

Como dije antes, ir puerta a puerta. Personalmente, yo tengo conocimiento de cómo funciona este Ayuntamiento y no es sencillo de manejar porque tiene muchas carencias. Aunque hay trabajadores muy responsables y cualificados, tenemos una carencia de personal, sobre todo de personal técnico en determinadas áreas, que o se solventa o no saldrá nada adelante.

 

He estado en el gobierno y la oposición, conozco muy bien cómo está en Ayuntamiento y creo que soy capaz de sacarlo adelante, si no, no me presentaría. Para mí es un reto personal, el único puesto que quiero es este, el de alcalde de Valdemoro. Estoy convencido de que puedo hacer una buena gestión. No va a ser fácil o rápido, pero se puede.

 

Recientemente se ha filtrado un documento en el que Vox insta a rellenar las candidaturas para los próximos comicios con listas fantasma y personas “sin arraigo” en los municipios a los que se presenta. Aquí en Valdemoro, el cargo de concejal de Hacienda será ocupado por una persona que, ni es de la ciudad, ni estaba en las listas que Ciudadanos presentó en 2019. ¿Cree que es necesario para un alcalde o concejal de un ayuntamiento vivir en el sitio donde va a gobernar?

 

Es positivo, no es imprescindible. Hay gente que es muy buena gestionando -al fin y al cabo, esto se trata de gestionar- y lo hace en una ciudad en la que no vive. Pero es un punto muy a favor el conocer la ciudad. Si no vives en la ciudad que gobiernas y no la conoces, evidentemente tienes un hándicap.

 

Y de cara a posibles pactos o gobiernos en colación ¿Cómo son sus relaciones actuales con Vox Valdemoro?

 

Las relaciones son buenas. Somos partidos diferentes, hay cosas que comparto y otras que no, pero la relación no es mala.

 

Hablemos de números. La subida salarial de Sergio Parra al inicio de la legislatura, de 45.000 a 60.000 euros, no estuvo exenta de polémica. ¿Qué sueldo se pondría usted si fuera elegido alcalde?

 

Yo no lo tocaría. Seguiría con el mismo sueldo de Sergio Parra, no me bajaría el sueldo. Creo que para la responsabilidad que supone dirigir un ayuntamiento y gestionar un presupuso de 60 millones de euros —con todo lo que conlleva y con una situación como la de aquí, con una escasez de técnicos en la que tienes que pelearte para que haya los informes que tiene que haber—, me parece que es un sueldo que está muy bien, porque la mayoría de la gente no gana ese dinero, más que suficiente para mí, pero a nivel de responsabilidad no es una cosa de locos tampoco.

 

La demagogia de me voy a poner 15.000 euros para que venga a gobernarnos la gente menos preparada que pase por la calle… Ni mucho ni poco, lo razonable es lo razonable. No tengo la intención de subirme el sueldo, creo que 60.000 euros están bien en comparación con los sueldos de alcaldes de los municipios del entorno.

 

Lo cierto es que esto debería estar regulado y se taxativo. ¿Gobiernas una ciudad de equis habitantes? Pues tienes equis sueldo.

 

El sueldo de los miembros del equipo de gobierno suma los 325.000 euros, pero es que el gasto en los sueldos de los concejales liberados de la Oposición es prácticamente el mismo (322.000 euros), de los cuales van para el PP 97.500 euros (el 33% del gasto), sin tener labores de gobierno. ¿Le parece esto sensato?

 

Me parece sensato que haya un acuerdo de gobierno que sea para todos igual. En ese acuerdo nosotros, como solo somos tres concejales, tenemos liberaciones hasta donde llegamos. Tampoco me parece sensato que el PSOE, por ejemplo, además de los liberados tenga cuatro concejales que asisten a comisiones para cobrar las dietas (120 por comisión), mientras los demás tenemos uno, o que aparecen por aquí solo el día del pleno y ganan 140 euros por unas horas. ¿Qué es lo más justo?

 

Depende de si te ganas el sueldo o no. Mis compañeros se lo ganan. Llevamos nuestros deberes hechos. No sé si el resto de partidos se lo ganan o no.  ¿Se podría hacer la labor de Oposición con menos? Posiblemente, no te digo yo que no.

 

El Ayuntamiento de Valdemoro tiene el presupuesto municipal prorrogado desde 2014. Tras más de tres años en el Gobierno, Ciudadanos ha anunciado ahora que tratará de sacar adelante unos presupuestos para 2023 ¿Contarán con su apoyo?

 

Tendremos que verlo. Nos gustaría que hubiera un presupuesto, sí. ¿Nuestra disposición? Toda. Si no son una locura, aunque no sea nuestro presupuesto, lo que nosotros presentaríamos, nuestra idea es negociarlo y aprobarlo.

 

No es normal que tengamos un presupuesto de 2014 para una ciudad que no tenía los desarrollos urbanísticos de ahora (como La Estación o el barrio El Hospital) o que haya que hacer transferencias de créditos en pleno cada dos meses. Un presupuesto desactualizado es malo para la ciudad.

 

Nuestra intención, si me apuras por egoísmo, es que haya un prepuesto aprobado que permita gobernar con normalidad todo esto al gobierno que salga de las elecciones.

 

¿Cuáles cree que son los problemas más acuciantes de Valdemoro?

 

Limpieza, mantenimiento urbano... Básicamente no funcionan todas las obligaciones que tiene un ayuntamiento a nivel municipal. No funcionan porque ni siquiera tenemos contrato, hay un decreto de servicios esenciales firmado en la pasada legislatura, cuando se decidió rescindir el contrato sin pensar en un plan B, con el que se obliga a la empresa a seguir prestando un servicio. ¿Cómo le vas a exigir el cumplimiento de un contrato a una empresa que no tiene contrato?

 

También me preocupa, aunque no quiero ser alarmista, el tema de la seguridad. Cada vez nos quedamos con menos policías municipales —bajas, jubilaciones, traslados a otros municipios por unas mejores condiciones laborales…-y la Guardia Civil no da abasto.

 

Tenemos menos policías que cuando la ciudad tenía 60.000 habitantes y los problemas, sin embargo, se acentúan… Hay que poner soluciones cuanto antes.

 

¿Qué Valdemoro dibujará el PP si logra gobernar?

 

Un Valdemoro ideal. Limpio, mantenido y seguro. Un Valdemoro que tenga la capacidad de atraer inversión y no de expulsarla. Tenemos una capacidad de crecimiento tremenda con una conexión fabulosa con Madrid y con terrenos muy apreciados por el sector logístico e industrial.

 

Pero faltan técnicos, falta personal, faltan habilitados nacionales… falta muchísimo por hacer.

 

¿Será posible conseguir ese Valdemoro que describe en una legislatura?

 

Poner fecha a tantas cosas es complicado. Hay cosas que se pueden ir solucionando y otras que tardaran más tiempo. En una legislatura por lo menos da tiempo a sentar las bases y que se empiecen a hacer cosas, pero se va solucionar todo. Se puede avanzar.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.