Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega recoge firmas para recuperar sus urgencias

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Lunes, 07 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Desde la puesta en marcha del nuevo plan de urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid, han sido varios los días en los que el municipio se ha quedado sin este servicio.

Tras la manifestación del pasado sábado, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha anunciado una recogida de firmas por el recorte del personal médico en las urgencias del centro de salud del municipio, desde que el pasado 27 de octubre abriesen los Puntos de Atención Continuada (PAC), que motivaron el traslado de profesionales sanitarios a otros ambulatorios de la región.

 

La puesta en marcha del nuevo plan de urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid provocó que San Martín de la Vega no contara con este servicio ni el 21 de octubre ni el 1 de noviembre, y que haya habido noches en las que no ha habido médico. “Hemos pasado de tener cuatro equipos compuestos por médico, enfermero y celador a tres, lo que implica un aumento de los problemas para cubrir bajas”, ha declarado el alcalde, Rafael Martínez.

 

El Ayuntamiento ha tenido constancia de que han sido varios los vecinos que se han visto obligados a desplazarse a otros centros de salud para ser atendidos, o incluso al hospital de Valdemoro, como consecuencia del cierre de las urgencias en San Martín de la Vega, que ahora tampoco presta el servicio de atención domiciliaria los fines de semana. “Ayer fui a las urgencias a las 6 de la tarde con mi hija y estaban cerradas. Me sugirieron que fuera a Ciempozuelos, pero me advirtieron de que la espera era de hasta dos horas porque había pueblos en la misma situación que el nuestro”, compartió una vecina en redes sociales. 

 

Los interesados en participar en la recogida de firmas pueden rellenar y depositar los formularios en el Ayuntamiento, Centro Cívico, Auditorio Municipal, Policía Local y Polideportivo Municipal, durante sus horarios de apertura, así como en los distintos puntos informativos que se habilitarán en las calles en las próximas semanas. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.