Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rafael Palacios, portavoz de Vox: “Parece que una nube tapa Ciempozuelos desde hace 25 años”

Raúl Martos Martínez Viernes, 28 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

A menos de un año de que concluya su primera legislatura como político local, el portavoz de Vox en Ciempozuelos no duda en postularse públicamente como candidato de su partido en las elecciones municipales de 2023.

Rafael Palacios, portavoz de Vox en Ciempozuelos.

 

En 2021, Rafael Palacios (Ciempozuelos, 1959) asumió la portavocía de Vox en el Ayuntamiento de Ciempozuelos tras la renuncia de su compañero Juan Miguel García. El edil, que se ha dedicado fundamentalmente a la gestoría de empresas en Ciempozuelos desde los 18 años, se muestra como un político centrado en los intereses de su municipio por encima de las siglas. A menos de un año de que concluya su primera legislatura como político local, Palacios no duda en postularse públicamente como candidato de su partido en las elecciones municipales de 2023.

 

Este ha sido su primer acercamiento a la política. ¿Por qué decidió dar el paso?

 

Aunque mi padre fue teniente de alcalde antes de que llegase la democracia nunca me ha gustado la política. Casi todos los partidos que ha habido en Ciempozuelos han querido contar conmigo, pero siempre he tenido cierto temor a la repercusión que podría tener. Decidí presentarme porque llevo toda la vida aquí y he visto cómo desde hace 25 años parece que una nube hubiese tapado Ciempozuelos porque no ha crecido nada en comparación con otros municipios como Pinto, Valdemoro o San Martín de la Vega.

 

En los años 70 la gente venía por la cantidad de discotecas, comercios y bares que había y también había mucha actividad por la agricultura y los psiquiátricos. Antes había trabajo, pero ahora mismo esto es un desastre.

 

¿A qué achaca esos 25 años de mala gestión?

 

A Ciempozuelos le hizo mucho daño aquella recalificación de terrenos en el año 2006 de la que no voy a decir si fue una estafa, porque para eso están los jueces, pero que sí hizo que el municipio se quedase bloqueado. Luego es cierto que, cuando entras en política, te das cuenta de que cuatro años es un periodo corto para desarrollar proyectos grandes, a lo que se suma la gran segregación de partidos que hay y que convierte los plenos en un circo en los que todos repetimos lo mismo y nos estamos pasando la pelota.

 

Además, es necesario favorecer la inversión porque muchas empresas grandes que gestiono y que tienen delegaciones por toda España me dicen que el único sitio en el que tienen problemas municipales es aquí. Estamos en un sitio privilegiado cerca de la frontera con Castilla-La Mancha, a 30 km de Madrid, a solo 12 km de la M-40 y tenemos estación de Renfe, pero aquí no viene ninguna empresa nueva a establecerse.

 

Las tiendas que hay son las de toda la vida. Resulta que si quiero cenar fuera tengo que tomarme una fritanga porque no puedo cenar en un sitio medianamente bueno. O me tengo que ir al chino porque sino no me puedo comprar una corbata aquí. Incluso los polígonos industriales tienen naves cerradas cuando en Pinto o Valdemoro están llenos. Me duele porque al final es la pescadilla que se muerde la cola porque si hay más comercio hay más trabajo para todos. Es una situación de la culparía en gran parte al Ayuntamiento, pero también al propietario de Ciempozuelos porque es muy duro y egoísta.

 

Las únicas empresas decentes, por así decirlo, son los psiquiátricos, que han creado puestos de trabajo estables, con salarios dignos y sin conflictos entre trabajadores. En los años 70 compraban muchos productos de Ciempozuelos, pero llegó un momento en el que tanto les engañaron los suministradores que decidieron comprar en otros sitios. Pasa lo mismo con las residencias, de las que mucha gente reniega cuando generan puestos de trabajo estables y mueven mucho dinero.

 

Prácticamente en los últimos 12 años no se ha construido nada aquí, y hay servicios como el cine que ni siquiera tenemos. Tampoco hay un colegio privado, algo que yo he propuesto y ante lo que me han dicho que lo quiero es ganar comisiones. Ahora mismo unos 800 chavales salen para estudiar en colegios privados de Valdemoro, Griñón y Pinto cuando, por ejemplo, yo compartí clase con Francisco Granados, que venía en autobús desde Valdemoro. Si venían a estudiar aquí es porque Ciempozuelos estaba mejor estructurado que otros pueblos, pero han cambiado las tornas. 

 

Lo mires por donde lo mires, no hay nada en Ciempozuelos. Solo tienes dos zonas para andar, la del cementerio que está sin luz y llena de mierda y el entorno de la plaza de toros. El desarrollo sigue siendo el mismo que hace 40 años y tenemos una estación que no pueden utilizar las personas con movilidad reducida. O, por ejemplo, tenemos hecho una pena el campo de fútbol.

 

El ciudadano que trabaja en Madrid quiere un pueblo tranquilo, pero los que tenemos un negocio queremos riqueza y que esto funcione. Cuantos más ingresos tenga el Ayuntamiento más cosas se pueden hacer, pero aquí estamos siempre con la soga al cuello. Creo que si tengo que pagar más impuestos es algo que gano en calidad de vida porque tendré mejores servicios.

 

Me he metido en política para ver si puedo echar una mano y cambiar estas ideas porque las veo de pena. No quiero seguir con 80 años, pero sí me gustaría revolucionar algo, dejar esto encaminado y que haya gente detrás de mi con estas ideas. Porque Ciempozuelos no se va a cambiar en 4 ni en 10 años, y hay que reconocer que no vamos a alcanzar nunca la estructura de Valdemoro. No es que quiera ser dramático, pero nos tenemos que poner las pilas e intentar dar soluciones.

 

Me llama la atención que proponga ideas vinculadas a la izquierda como la subida de impuestos o que no haya hecho énfasis en temas recurrentes en su partido como la seguridad o la ocupación. ¿Qué importancia tienen para usted las cuestiones ideológicas?

 

Si estoy en Ciempozuelos me debo al ciudadano de Ciempozuelos y a sus necesidades. De la gasolinera hacia Madrid soy de Vox porque comparto muchas ideas con ellos, no todas porque es muy difícil. Que nos falte la Guardia Civil o que suba la delincuencia son temas importantes, pero es muy fácil criticar sin tener conocimiento y nadie quiere que ocurran estas cosas.

 

En cuanto a la ocupación, es el Gobierno central el que tiene las competencias y el que echa de su casa al que no paga la hipoteca y no al que se mete en un piso. Como alcalde, ¿qué puedes hacer? ¿Poner un guardia en cada casa? Por eso no quiero ser crítico en esos aspectos. Las ideologías hay que lucharlas en la Carrera de San Gerónimo, pero aquí tienes que dar el mejor servicio al ciudadano.

 

Rafael Palacios, portavoz de Vox en Ciempozuelos.

 

Otro tema es que nos tachan a Vox como si estuviéramos en contra de la violencia de género, pero lo único que queremos es que se trate igual al hombre y la mujer. Por desgracia hay más mujeres que sufren maltrato, pero también hay hombres maltratados y como tu mujer llame a la Guardia Civil y diga que le has levantado la voz te llevan a chirona. Pero con un caso que haya es mucho, y es una cuestión que se tiene que fundar en el niño o la niña desde la educación que nos dan de pequeños. Porque, ¿qué diferencia hay entre ambos? Solo el físico, porque somos iguales.

 

También nos tachan de racistas, pero yo he estado en Marruecos y me encanta porque es una gente maravillosa que da sin pedir nada a cambio. Me refiero al puro de Marruecos, no al que viene aquí que le estropeamos nosotros y le machacamos. Es como si el perro que tú tienes en vez de darle caricias le pegas un palo, te va a morder. Ellos tienen sus ideas, pero tienes que respetar sus costumbres.

 

En cualquier caso, te ves obligado a pactar con todos porque luchas por tus ciudadanos y si alguien tiene razón hay que dársela. En política uno tiene que rechazar un poco sus principios porque si te has presentado es para gobernar y luchar por todos, no solo por tus votantes. Hay que también que tratar de ser crítico constructivo, no destructivo.

 

Por ejemplo, creo que las protestas por el servicio que presta el ambulatorio no se están llevando bien. El que dirige el ambulatorio está en Madrid, vamos allí y hablemos con el responsable. Y si no me hace caso voy cada día hasta que me atienda, porque no hay una cosa que moleste más a un político que una foto de gente protestando. Así sabría que mi alcalde está luchando por mis intereses, pero manifestarse aquí lo veo absurdo y parece que es solo es para conseguir votos.

 

Hay políticos que llevan aquí 40 años, el Ayuntamiento les tendría que pagar unas vacaciones indefinidas en la playa para que se vayan. Si no han hecho nada en 40 años, ¿qué pintan aquí? ¡Váyanse! También tendría que haber más representación del Ciempozuelos autóctono, porque ahora haces una criba y de los que concejales que somos solo hay 3 de Ciempozuelos. Ha venido gente del exterior a ponernos las normas e intentar dirigirnos, eso significa que los de Ciempozuelos no tenemos capacidad ni los huevos para presentarnos cuando somos los que sabemos los problemas que hay.

 

Por ejemplo, no tengo las ideas del alcalde de San Martín de la Vega (Rafael Martínez, PSOE) pero es un tío que lleva 25 años y ha mejorado su pueblo. ¡Olé sus narices! Hay que darle la enhorabuena. Si fuera otro te diría que es un cabrón porque es de otro partido, pero yo no. Esa es la gente que quiere el ciudadano y a lo mejor a ese señor le vota gente de derecha, centro e izquierda porque está dando un resultado.

 

Se ha hablado mucho de una posible moción de censura al Gobierno de PSOE y Ciudadanos. ¿Qué opinión le merece?

 

Al principio de la legislatura se sugirió, pero era una moción destinada al fracaso total a pesar de que el Ayuntamiento está mal por la gestión de PSOE y Ciudadanos. Han tenido que contar con el apoyo puntual de Ahora Ciempozuelos, que es con todos los respetos un engendro formado por cuatro partidos independientes. Pero intentar hacer una coalición con ellos habría fracasado porque tenemos ideas muy diferentes aunque podamos coincidir en alguna, porque además tienen el problema de que cuando estás hablando solo están pensando en cómo atacarte.

 

Yo soy una persona normal, no soy extremista y solo miro por el ciudadano.

 

Entiendo por sus respuestas que estaría dispuesto a liderar la candidatura de Vox en las próximas elecciones.

 

Hay veces que me desespero, pero sí es verdad que me gustaría seguir siendo portavoz. Pero no por la obsesión de ser alcalde sino porque creo que soy muy diferente a esos que llevan tantos años aquí y no han hecho nada. Llevo muchos años aquí y me relaciono con todo el mundo, de hecho tengo amigos de izquierda. Por ejemplo, soy muy diferente ideológicamente a Joaquín Tejeiro (Partido Comunista y PSOE), pero le aprecio y creo que ha sido el mejor alcalde de la democracia.

 

Si me oyese Abascal me diría ‘¡tú eres tonto!’. Pero es que yo digo las cosas como me salen, tienes que ser abierto y centrarte en los problemas de Ciempozuelos. Tengo además mucho que agradecer a Ciempozuelos porque si he tenido mi negocio ha sido gracias al ciudadano de Ciempozuelos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.