Cartel de urgencias cerradas en el centro de salud de El Restón, en Valdemoro.La Gerencia Asistencial de Atención Primaria mandó los horarios y el ambulatorio al que debían incorporarse a menos de 24 horas del inicio de la jornada. Los sanitarios denuncian que no se ha respetado ni el obligado descanso de 12 horas ni las reducciones de jornada.
Varios médicos de los antiguos Servicios de Atención Rural (SAR) y Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Comunidad de Madrid han denunciado en redes sociales que, hasta esta noche, no sabían ni a qué centro de salud tendrían que acudir hoy ni cuál sería su horario. Susana Ruiz se ha levantado esta mañana, en su día libre, con un mensaje enviado por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria a la una de la madrugada, que tenía adjunto el cambio de horario y el lugar geográfico al que debía incorporarse en 8 horas. “Qué falta de respeto a quien tanto se forma para cuidarte”, ha manifestado, junto a una captura de pantalla del mail recibido.
Despertarme por la mañana,en mi dÃa de vacaciones,y ver que a la 1 de la madrugada me han informado de un cambio de horario,jornada,y lugar geográfico donde he de incorporarme en 8h.¿Dignidad?¿Legalidad?Qué falta de respeto a quien tanto se forma para cuidarte.Carecemos de lÃder pic.twitter.com/zPhG7HuZOB
â Susana Ruiz (@RuizSusikiu) October 27, 2022
El de Susana no es un caso aislado. Según recoge El País, a las siete de la tarde de ayer, casi ninguno de los médicos afectados por la reestructuración sabía qué iba a pasar con su vida profesional a partir de hoy, día escogido por la Comunidad de Madrid para la reapertura de los SUAP. Solo los 16 profesionales que han trabajado en el hospital Zendal durante los últimos dos años, y que antes de la pandemia formaban parte de las urgencias de atención primaria, contaban con su destino.
La mayoría de correos informando del nuevo centro de trabajo ha llegado de madrugada y “con errores”, de acuerdo con la Plataforma de Profesionales de los SAR de la Comunidad de Madrid. “No se respeta el descanso de 12 horas ni las reducciones de jornada, y los nombres y categorías están confundidos”, ha declarado, alertando del colapso emocional que esto ha supuesto para los profesionales afectados.
Esta situación ha llevado a la médico del SAR de Navas del Rey, María Isabel de Barrio —no ha recibido hasta las 10.30 horas el correo con su jornada y centro—, a redactar un comunicado criticando duramente a los cuatro sindicatos que han decidido firmar el preacuerdo con el Ejecutivo regional y desconvocar la huelga de los profesionales de urgencias: “Vergüenza debería de darles vender esto como un logro sindical”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219