Carta a un amigo periodista indignado con los indignados
El autor, escritor y periodista que participa en las concentraciones del 15M en la localidad pontevedresa de Tui, responde a un amigo, también periodista, del por qué de su implicación en el movimiento 15M.
Muy estimado Manuel:
Me siento muy orgulloso de participar en Acampadatui. ¿Por qué estoy en esto a mis 66 años? Porque hace tiempo tengo muy claro que lo que llamamos democracia española es en realidad una dictadura democrática o una democracia blindada que privilegia a una élite política y financiera que nos está llevando a los más a la ruina mientras unos pocos se enriquecen.
Se habla de la violencia de los indignados, pero no de la violencia institucional de quienes defienden con uñas y dientes sus privilegios y le hacen pagar la factura de la crisis provocada por ellos mismos a los ciudadanos de a pie, a los jóvenes, a los jubilados, a padres y madres con hijos, a los ancianos, a los dependientes, a los que no pueden operarse en la clínica Ruber y aguardan con callada resignación en las listas de espera de la Seguridad Social y, en general, a los más desfavorecidos.
Tú dices que esto se nos ha ido de las manos. Yo creo que a quienes se les fue "esto" de las manos es a políticos y banqueros. Estos sí que se han pasado tres pueblos y ahora nos quieren hacer pagar a nosotros la factura del desastre que ellos mismos provocaron. Y, claro, no comulgar con semejantes ruedas de molino es, a tu modo de ver, dar "un golpe de estado pequeñín".
Lo grave sería que con la que nos está cayendo a los de abajo la gente no se movilizara y permaneciese de brazos cruzados abducidos por el televisor. Eso sí que sería preocupante.
No hay tal golpe de estado, ni pequeño ni grande, ni ganas de llevarlo a cabo. Hay, eso sí, la urgente necesidad de un cambio profundo de unas estructuras y unas leyes que sirvieron para hacer la Transición, pero que ya no dan más de sí. Hay una llamada a la cordura a una clase neofeudal ciega y sorda que no quiere renunciar por nada del mundo a sus privilegios.
Pero nosotros vamos a seguir adelante, le pese a quien le pese. No le tenemos miedo a las campañas de deslegitimación del movimiento 15-M, ni a las estrategias neonazis de algunos "cargos electos" como Felip Puig cuyo historial está plagado de "graves irregularidades" por decirlo de forma suave. Entérate: pulse aquí. Tampoco le tememos a los oportunistas ni a los reventadores. Vamos a continuar reuniéndonos, debatiendo, estudiando, analizando, pensando (¡horror!), concentrándonos, protestando y cortando poco a poco los hilos de esta telaraña de mentiras en las que algunos creen ingenuamente habernos atrapado.
Es cierto que, a veces, durante las tormentas, los ríos se desbordan y causan daños. Es inevitable. Peor sería que estuviesen secos.
Un abrazo.
Juan Julio Alfaya
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103