
El índice de la calidad del aire lleva varios días siendo desfavorable y los niveles de contaminación han aumentado en los últimos días.
La calima ha vuelto. Y con ella, los índices desfavorables de la calidad del aire del sur de Madrid. Ha sido una masa de aire africano la que está dejando un nuevo episodio de calima en la región.
Tal y como ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de acuerdo a las estaciones de medición del sur de la región, como la que se encuentra en Valdemoro, son las partículas PM10 y PM2,5 —las inferiores a 10 y a 2,5 micras de diámetro, respectivamente— las que perjudican la calidad del aire. Estas partículas resultan peligrosas porque pueden ser inhaladas en las partes más profundas del pulmón humano.
La calima o “lluvia de sangre”, se produce debido al contraste de temperaturas entre el suelo y las capas medias y altas de la atmósfera. Así, si la temperatura del suelo es más alta, se levantan masas de aire que arrastran las partículas hasta niveles superiores. Este fenómeno puede provocar problemas de respiración para algunas personas.
Este fenómeno ya se produjo durante el mes de marzo, si bien esta vez el cielo no está tan teñido de ese color sepia que protagonizó tantas fotografías. Pese a ello, las autoridades sanitarias han aconsejado no realizar ejercicio al aire libre y en casos extremos, permanecer en casa mientras dure el episodio de contaminación.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219