
El equipo local de baloncesto celebra su 30 cumpleaños con el ascenso de su senior masculino a la Liga EBA. Iniciará la temporada regular el sábado 15 de octubre ante el Club Baloncesto Pozuelo.
Cualquier aniversario merece un regalo, y más si se trata de un 30 cumpleaños como el que ha celebrado esta temporada Pintobasket. La restructuración que sufrirán las competiciones deportivas en la próxima temporada ha posibilitado el ascenso del primer equipo masculino a la Liga EBA, la cuarta categoría del baloncesto español. “Es un bonito broche a una temporada muy buena”, reconoce la presidenta del club, Emilia Torres (Madrid, 1972).
Aunque el conjunto acabó la campaña en tercera posición y, por tanto, fuera de los dos puestos de promoción directa, la Federación Española de Baloncesto ha abierto la puerta del ascenso a los mejor clasificados. “Sabíamos que podría haber un premio importante si quedábamos entre los cinco mejores y si sumábamos menos derrotas que el primero del otro grupo, así que la primera eliminatoria del playoff fue como una final”, cuenta el entrenador del equipo pinteño, Pedro Miota (Madrid, 1974).
La gran batalla, sin embargo, estaba en los despachos: el cambio de categoría supone incrementar tres veces el presupuesto hasta acercarse a una cifra aproximada de 30.000 euros. “Hay que trabajar para que sea viable no solo un año, sino para también para el resto de temporadas”, explica Torres, que relata cómo los desplazamientos a las Islas Canarias y el incremento de los costes en árbitros, licencias y la profesionalización de los partidos disparan el presupuesto.
Finalmente, el apoyo mostrado por patrocinadores como Grupo Egido y Correa Dental, así como por parte del Ayuntamiento de Pinto, ha animado a la directiva a dar el salto a la Liga EBA. “Este año no hay playa hasta que tengamos todos los patrocinadores”, bromea la presidenta sobre el trabajo que queda por delante. Aunque “el club está por encima de cualquier equipo” la alternativa, continuar en Primera Nacional, hubiese supuesto un duro revés para la entidad. “Hubiéramos tenido que asumir la marcha de muchos jugadores”, explica Pedro Miota rememorando una experiencia similar que sufrió en su etapa en Getafe.
Alegría inesperada
Pocos confiaban en que Pintobasket pudiera dar el salto de calidad necesario para abordar el ascenso a la vista de lo sucedido en las dos últimas campañas en las que el senior tuvo que luchar por evitar el descenso. “A principio de temporada decía a los jugadores que el objetivo era clasificarnos a playoff sin renunciar a nada, pero ni yo me lo creía”, reconoce Miota, para el que la clave del equipo ha estado en la capacidad técnica de la plantilla y su buen hacer defensivo. A pesar de las bajas por lesión y covid y otros contratiempos, los naranjas dieron la sorpresa y se proclamaron campeones de su grupo en la fase regular.
Una vez superadas, no sin dificultad, las dos eliminatorias de playoff, el equipo abordó una nueva final four en el Pabellón Príncipes de Asturias de Pinto. Los pinteños cayeron en su primer partido frente a Torrelodones, pero se recompusieron en el segundo para agenciarse la tercera plaza de la liga. “Era lo que tenía que ocurrir. Los dos equipos nos duplican el presupuesto y cuentan con unos monstruos de un nivel físico muy por encima del resto”, analiza el míster del equipo. Un hándicap que da más valor si cabe a lo conseguido hasta ahora: “Es como el cuento de la Cenicienta, hemos pasado en dos años de jugar contra equipos de colegio a enfrentarnos al Real Madrid”.
Pintobasket piensa ya en la Liga EBA, el que será uno de los mayores retos de su historia ya que “es un salto de calidad infinitamente más grande que el que te encuentras entre Autonómica y Nacional, y mira que ese también es importante”. No en vano, los pinteños contarán con el menor presupuesto de la categoría para enfrentarse a equipos entre los que se encuentran los filiales de Real Madrid, Estudiantes y Fuenlabrada. La intención del club es mantener a una decena de los actuales jugadores de la plantilla y hacer cinco fichajes, un trabajo que se está complicando precisamente por esa diferencia presupuestaria.
El objetivo inicial será la permanencia del equipo. Al frente estará, por quinta temporada consecutiva, Pedro Miota que, si bien siente los colores naranjas como el que más, reconoce que cuenta con una motivación añadida. “A mi hija nunca le ha gustado el baloncesto, pero me ha dicho que ni se me ocurra retirarme porque quiere ver su padre en Liga EBA”, revela.
Músculo naranja
“Las personas que fundaron el club pusieron toda la ilusión y trabajo, pero no dejaban de ser un grupo de amigos a los que les gustaba el baloncesto -valora Emilia Torres sobre el trabajo realizado por las distintas personas que han dirigido Pintobasket en estos 30 años-. Quién sabe lo que puede ser este club en 20 años”. La entidad pasa por el mejor momento de su historia con más de 700 deportistas inscritos en los 24 equipos naranjas que competirán la próxima temporada. La cantera, además, ha logrado importantes éxitos como los triunfos ligueros del alevín masculino y el infantil femenino y el ascenso de categoría del junior femenino.
La celebración de la final four de Primera Nacional, la competición más importante a nivel regional de la Comunidad de Madrid, es otra buena muestra del buen estado de salud del Pintobasket. “Este tipo de iniciativas suponen un escaparate tanto para nuestro equipo como para el club, viene mucha gente y nos da visibilidad a la hora de situarnos dentro de la Comunidad de Madrid”. De nuevo, el apoyo de sus patrocinadores, y especialmente de Grupo Egido, permitió a la directiva abonar los 2.500 euros necesarios para organizar la fase final del torneo y garantizar el acoger “un espectáculo que fue muy bonito para Pinto”.
Los números de Pintobasket llevan a plantearse si el club ha tocado techo. “Para poder seguir creciendo también tienen que hacerlo las instalaciones deportivas municipales y, por supuesto, debemos de contar con una inyección económica para que los proyectos sean más competitivos y atractivos”, valora Emilia Torres, para la que “lo demás, teniendo ganas de trabajar, viene seguido”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183