
Teatro, espectáculos eróticos y danza contemporánea son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en el Francisco Rabal durante este mes.
“Para acabar con Eddy Bellegueule”, una historia de un niño que sobrevive en un entorno de violencia, machismo, pobreza y homofobia, rompió el hielo de la programación teatral de octubre en Pinto. Un mes cargado de encuentros cómicos y musicales, para público adulto y para los más pequeños, que se cerrará con el espectáculo de danza "Exprímeme".
Viernes, 7 de octubre
Este fin de semana los vecinos tienen una cita con “Primital Prime”, los “lumbreras” del marketing que están a punto de sacar una plataforma de contenido online. Para su presentación, deciden contratar a un cuarteto vocal delirante. El precio de esta actuación es de 6 euros para los adultos y 3 euros para los mayores de 65 años. Tendrá lugar a las 20:30 horas.
Sábado, 8 de octubre
“A vueltas con Lorca” es una obra teatral compuesta de varios fragmentos de la vida del poeta que van del amor a la muerte. Soledad Montoya abrirá la puerta a este recorrido apostando por Federico en todos los recodos del camino. También le acompañarán Lope, Neruda, Cervantes o Machado. A las 20:00 horas en el Francisco Rabal.
Viernes, 14 de octubre
Carlos Hipólito se adentrará en el testamento artístico y vital de Gerardo Vera. Es el retrato de un país y de una época, un homenaje póstumo de su familia teatral. Carlos se meterá en la piel de Gerardo y José Luis Arellano. A las 20:00 horas.
Sábado, 15 de octubre
Marina Salas da vida a Lydia Cacho, una periodista y activista mexicana que lucha contra la violación de los Derechos Humanos en su país. En 2005 presentó el libro “Los demonios del Edén”, un estudio en el que denunciaba una red internacional de pedofilia y explotación sexual. A los pocos meses fue secuestrada. “La infamia” es un espectáculo que presenta a esta mujer excepcional. A las 20:00 horas en el Francisco Rabal.
Viernes, 21 de octubre
“A muerte” se representa a las 20:00 horas. Se trata de un espectáculo premiado en el 30º Certamen Coreográfico de Madrid. Greta García y Laura Morales se encargarán de traer la danza contemporánea a Pinto.
Sábado, 22 de octubre
Los adultos tienen una cita con el espectáculo de títeres “Celestina Infernal”, una fantasía de amores apasionados con escenas eróticas, violentas y de humor negro. Celestina invoca al gigantesco demonio del inframundo y roba la cuerda de los ahorcados para sus hechizos. Cuando intenta volver a ser joven le llega el encargo de conseguir que Melibea se enamore de Calisto. A las 20:00 horas en el Francisco Rabal.
Domingo, 23 de octubre
Los más pequeños podrán disfrutar de “Caricias”, a las 18:30 horas, una oportunidad para experimentar desde el juego todas las posibilidades que brindan algunos objetos muy comunes. La obra gira en torno a acariciar y ser acariciados.
Viernes, 28 de octubre
Turno de “Despierta”, un repaso a la historia de la mujer en España desde la perspectiva de una madre y una hija desde los años 40 hasta hoy. En escena, solo vemos a la hija, cuya vida está marcada por un drama que la une a su madre. Escrito e interpretado por Ana Rajo.
Domingo, 30 de octubre
“Exprímeme” cerrará el mes con un espectáculo de danza presentado por Sharon Fridman sobre lo que implica trabajar en este mundo. También es una performance textual acerca del fracaso como horizonte inevitable.
Las entradas pueden comprarse presencialmente en la taquilla del teatro Francisco Rabal, que acogerá todas las funciones, los jueves de 18:00 a 21:00 horas y 90 minutos antes del comienzo de cada función. Además, podrán adquirirse de forma online en la plataforma Giglon.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183