Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Valdemoro aprueba la propuesta de nombramiento de Miguel de los Santos como hijo predilecto

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 30 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:
Miguel de los Santos.Miguel de los Santos.

La iniciativa, llevada al pleno extraordinario de septiembre, ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales.

El periodista Miguel de los Santos (1936) será nombrado hijo predilecto de Valdemoro. La corporación municipal del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad, en la celebración esta mañana del pleno extraordinario de septiembre, la propuesta para otorgar este título al profesional de la comunicación. 

 

“Reúne todos los requisitos profesionales necesarios, pero más allá de estos términos, nos gustaría reconocer también su faceta personal de valdemoreño”, ha comenzado exprensando la portavoz del Gobierno local en su lectura de la propuesta. De los Santos nació en el municipio madrileño cuando apenas sumaba 3.000 habitantes, jugaba en su casa de la calle Luis Planelles con sus amigos de la infancia, y ya en su madurez, ha decidido volver la mirada a sus orígenes incluyendo en las páginas de sus novelas al Valdemoro que lo vio crecer. 

 

“Quizá llega tarde, pero reconocer a Miguel en este momento, en el que el nombre de Valdemoro está vinculado a otros vecinos inmersos en tramas de corrupción, es muy acertado”, ha declarado Javier Carrillo, portavoz de Más Madrid, en su intervención en el debate del punto.

 

El Partido Popular, Vox y el Partido Socialista también han coincidido con las palabras de Carrillo. “Esta corporación va a hacer justicia. Nunca es tarde si la dicha es buena”, ha concluido el socialista Serafín Faraldos. 

 

Una trayectoria profesional llega de premios

 

Tras debutar en 1954 en Radio SEU, y pasar por Radio Nacional y Radio Intercontinental, el valdemoreño se convirtió en 1965 en una de las voces imprescindibles de la cadena SER, en la que pasaría 30 años de su trayectoría profesional. En televisión, presentó varios programas relacionados con el mundo de la música, como “La gran ocasión” (1972-1974), “Con otro acento” (1976), o “Mundo noche” (1978-1980). 

 

El periodista de Valdemoro también puede presumir de haber escrito un libro autobiográfico, “Relatos de mi memoria” (2018), y dos novelas —ambas presentadas en la biblioteca Ana María Matute—: ”El fabuloso mundo de Mateo Benavides” (2019) y “Cabalgando sobre un caballo de cartón” (2021). Su labor ha sido reconocida en varios ocasiones, recibiendo galardones como el Premio Nacional de Radio, el Ondas, la Antena de Oro, el Micrófono de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión, o el Premio Iberoamericano de Periodismo

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.