Imágenes del atropello del martes | Policía Local de ValdemoroEl grupo municipal socialista se ha hecho eco de las peticiones vecinales en una carta dirigida al alcalde, Sergio Parra, en la que solicitan que se tomen medidas como la instalación de resaltos y limitadores de velocidad.
El portavoz del PSOE en Valdemoro, Serafín Faraldos, ha enviado una carta al alcalde, Sergio Parra, mostrando su preocupación por la falta de seguridad vial en el paseo de la Estación. El pasado martes por la tarde, a la altura del número 25 de la vía, una joven de 14 años fue atropellada cuando cruzaba un paso de cebra.
El partido se ha hecho eco de las peticiones de los vecinos que residen en el barrio, quienes declaran haber remitido en varias ocasiones escritos al Ayuntamiento o quejas alertando sobre la situación en la que se encontraba la zona.
Tal y como explicó uno de los afectados ayer, en su intervención ante las cámaras de Telemadrid, el paseo de la Estación es un peligro para los peatones por la ausencia de limitadores de velocidad, el mal estado de los resaltos y pasos de cebra, y la falta de mantenimiento del arbolado, que en ocasiones dificulta la visibilidad a los conductores.
Ante el atropello de la joven en el Paseo de EstaciÃón, deseando pronta recuperaciÃón, los vecinos del barrio nos han pedido que solicitemos al Gobierno de Ciudadanos:
Ãðmedidas urgentes para evitar la sobre velocidad Ãðpoda arbustos y Ãárboles q impiden ver Ãðpasos peatones seguros pic.twitter.com/9LqDpRd7wkâ PSOE Valdemoro (@PSOEValdemoro) September 7, 2022
Manifestación el viernes 23 de septiembre
La Asociación de Consumidores de Valdemoro (ACUSVAL) también ha decidido tomar cartas en el asunto y ha pedido permiso a la Delegación del Gobierno para realizar una concentración por la seguridad vial en el municipio.
En el caso de que finalmente se cuente con la autorización, la protesta será el viernes 23 de septiembre, a las 18.30 horas, junto a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del paseo de la Estación.

















Familia honrada | Viernes, 09 de Septiembre de 2022 a las 17:36:32 horas
Trasladaría la ambulancia amarilla no? El otro vehículo de sie-pc por antigüedad ya no puede ejercer de ambulancia, ya no está habilitada para tal uso.
Sr Alcalde sabe usted que si trasladan una persona herida enferma o herida y ocurre cualquier incidencia el seguro de dicho furgón no cubre a los pacientes,?
Por otra parte le recuerdo que a su vez no tiene por qué tener un servicio duplicado, los Ayuntamientos NO tienen competencias en sistemas de traslado urgente, es decir, un servicio de ambulancias como es su caso y el de muchos Ayuntamientos, por eso para sacar las ambulancias municipales se pone siempre la coletilla de PROTECCION CIVIL, y se unifica el servicio para estar lo más legales posibles, como ejemplo.: Pimer- protección civil, Seapa-proteccion civil, Samur-proteccion civil. Y así hasta un largo etc de Ayuntamientos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder