Sergio Parra, alcalde de Valdemoro, sujeta el programa de fiestas.Aunque por fin los vecinos de Valdemoro pueden cerrar el verano con música, fuegos artificiales y actuaciones, la ciudad vuelve a quedarse una vez más sin feria durante sus fiestas.
Dos años han tenido que pasar para que Valdemoro pueda volver a cerrar su verano con fiesta. Las Fiestas de la Virgen del Rosario fueron suspendidas en 2020 y 2021, pero este año los festejos regresan del 6 al 11 de septiembre con actuaciones musicales, pasacalles, hinchables infantiles y fuegos artificiales [haz click aquí para leer el programa completo].
Las celebraciones cobran aún más importancia si se tiene en cuenta que, a nueve meses de que los vecinos de Valdemoro vuelvan a decidir quién gobernará el municipio, el gasto por habitante destinado a los festejos es clave en los resultados electorales. Al menos eso es lo que asegura el estudio publicado recientemente por los politólogos Marc Guinjain y Toni Rodon, quienes concluyen que los alcaldes que duplican la inversión en fiestas durante el último año de legislatura obtienen en los siguientes comicios 2,5 puntos porcentuales más de votos.
El Ayuntamiento de Valdemoro, liderado por Sergio Parra, ha invertido 210.425 euros en la organización de las fiestas patronales de septiembre. Casi todo el programa y actuaciones estaban cerradas desde 2020, antes de que la emergencia sanitaria provocada por el covid-19 motivara la suspensión de los festejos para “proteger la salud de la población”.
Además, como ya ocurriera en mayo durante las Fiestas del Santísimo Cristo de la Salud (en cuya organización el Consistorio invirtió 283.483 euros), Valdemoro se vuelve a quedar sin feria, tiovivo, coches de choque... Según el Ayuntamiento, de nuevo, la convocatoria para instalar las atracciones se ha quedado desierta “a falta de concurrencia de feriantes”.
ZIGZAG ha querido hablar con la concejala de Cultura, Nieves Pérez (edil del Ayuntamiento ddesde enero de este año, tras el abandono de Ángel Díaz Flores) sobre las fiestas que se desarrollarán durante los próximos días. Sin embargo, por motivos de agenda, la concejala no pudo atender a este medio. En su lugar, Sergio Parra, alcalde de Valdemoro, respondió a las preguntas. Para el regidor de Ciudadanos, las seis dimisiones en su equipo de Gobierno desde que tomó la alcaldía no han supuesto complicación alguna en la gestión del municipio.
Primero fueron las fiestas de mayo y ahora vuelven las de septiembre. Tras dos años de parón, ¿qué significa para ustedes poder volver a celebrar sus fiestas patronales?
Estamos muy contentos por la vuelta a la normalidad. Hemos pasado por una de las peores épocas que se recuerdan en las últimas décadas y nos llena de felicidad volver a ver las calles llenas y a la gente celebrando las fiestas del Cristo de la Salud y la Virgen del Rosario.
¿Ha habido algún cambio en la programación respecto a lo que se tenía preparado en 2020?
Lo que hicimos en ese momento fue suspender todos los contratos. No se cancelaron, por lo que la programación es la misma que teníamos para aquel entonces. Ya para mayo de 2023 podremos hacer una programación acorde a los tiempos en los que estamos y a los gustos de los vecinos.
Falta menos de un año para los próximos comicios locales. ¿Ha influido la proximidad de las urnas a la hora de hacer el programa de fiestas?
No han sido unas fiestas pensadas para obtener resultados electorales. No son las que queríamos para este momento al ser las programadas para hace dos años, pero están pensadas para que la gente disfrute y se olvide de todo lo ocurrido, que ha sido mucho. Ha sido la legislatura más difícil que se recuerda.
Lo que quiero dejar claro es que no se han pensado para obtener el rédito electoral. El presupuesto lleva siendo el mismo desde 2014 porque tenemos un tope y se divide prácticamente igual todos los años entre las fiestas de mayo y septiembre.
¿Son las fiestas de septiembre menos importantes que las de mayo?
No son menos importantes porque también son patronales, pero siempre se les ha dedicado menos presupuesto que a las de mayo al coincidir con muchas celebraciones en municipios del sur de Madrid.
¿En qué medida se tiene en cuenta la tradición en la elaboración del programa?
No hay que olvidar que las fiestas son en honor a la patrona y lo fundamental es la misa mayor y la procesión. El baile y aperitivo en el Centro de Mayores es algo que se lleva haciendo muchos años en el municipio, al igual que las orquestas y los fuegos artificiales en el parque Tierno Galván.
Hace solo dos semanas las fiestas de Alcalá de Henares fueron noticia por una reyerta que terminó con el desalojo del recinto ferial, ¿se teme que ocurra algo así en Valdemoro?
Siempre se tiene miedo, pero no solo en estas fiestas, sino en cualquier acto que haces en el que mueve tantísima gente y las calles se llenan. Desde hace años tenemos una estrecha relación con el puesto de la Guardia Civil de aquí en Valdemoro y la Dirección General nos manda refuerzos para esos días, en los que también tendremos dispositivos especiales en la estación de Cercanías y en paradas de autobuses para comprobar que todos los que llegan a Valdemoro vienen sin armas.
También contaremos con el apoyo de la Policía Local, con Protección Civil y con la ambulancia municipal.
¿Cuánta gente se espera que acuda a las fiestas de la Virgen del Rosario?
No sé decir, pero en mayo superamos todas las expectativas que había. En la plaza no cabía un alfiler durante todos los conciertos y actividades. Llegó un punto en que nos desbordamos, porque las actividades estaban pensadas para una cantidad de público razonable y la gente tenía muchas ganas de calle y fiesta.
Yo solamente pido que la gente venga dejando los líos y malos rollos a un lado. Las fiestas son para disfrutar.
A meses de las elecciones municipales y como alcalde de la ciudad, ¿cómo valoraría la actuación del Área de Cultura en esta legislatura marcada por una pandemia?
Estos cuatro años han sido muy complicados en el Ayuntamiento de Valdemoro. Yo tuve la suerte de ser concejal de Cultural del año 2015 al 2017 y evidentemente nada tiene que ver con lo que hemos vivido. Aquí se ha trabajado mucho para tener unas fiestas, una cabalgata, un carnaval… y de repente te encuentras con que llega el coronavirus y no puedes hacer nada. Todo lo tienes que cancelar y dar marcha atrás.
Era una situación de incertidumbre. Estábamos preparando el programa de fiestas sin saber si las íbamos a poder celebrar o no. Recordemos que Valdemoro fue uno de los primeros municipios que tuvo casos de covid en la Comunidad de Madrid, pero también uno de los primeros en tomar medidas y cancelar eventos. Aquí en 2020 no celebramos ni el Día de la Mujer.
Ha sido una legislatura muy difícil en lo que respecta a las fiestas al tener que estar programando con mucha antelación, sin certezas. Al final no somos una empresa privada que rápidamente pide unos presupuestos y ya está… Somos una administración pública y los procedimientos de contratación son extremadamente largos.
Ha sido muy complicado. Yo solo espero que no nos vuelva a pasar lo que nos ha ocurrido en esta legislatura. Y ya no me estoy refiriendo a mí o a mi equipo, sino a la sociedad en general.
¿Han sido las seis dimisiones en el Gobierno local una complicación añadida?
No ha habido más complicaciones. Ten en cuenta que nosotros somos los responsables políticos pero en todas las áreas del Ayuntamiento hay equipos técnicos que son al final los que verdaderamente se dedican al día a día. Nosotros al final tomamos las decisiones y tenemos la responsabilidad política.
Las de mayo de 2023 serán las últimas fiestas de esta legislatura, ¿pretenden cerrar por todo lo alto?
Ya estamos con ellas. Los procedimientos de contratación, insisto, son muy largos. Y nosotros en octubre ya tenemos que sacar todos los contratos para mayo. Serán mis últimas fiestas como alcalde y de Ciudadanos en el gobierno municipal de Valdemoro. Las vamos a preparar con muchas ganas y pensando en que los vecinos disfruten, ni más ni menos.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210