Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Por qué el contenido es tan importante en una estrategia SEO?

Branded Content Lunes, 29 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Tenemos claro que el contenido es una parte fundamental de cualquier estrategia SEO. Es necesario para transmitir ciertos mensajes y así atraer a los clientes adecuados. Sin embargo, en ocasiones se olvida que este contenido debe de ser calidad y enfocado de cierta forma para generar resultados.

[Img #33296]

 

¿Qué influencia tiene el contenido en una estrategia SEO?

 

Cualquier agencia SEO profesional te indicará que fabricar lo que se llama contenido perenne es importante. Se trata de un tipo de contenido que no tiene una fecha de caducidad como tal, sino que se mantiene a lo largo del tiempo. Generalmente en la planificación de contenidos se coloca al contenido perenne como la base y estructura de la página web. Incluso con el paso del tiempo se va ampliando para que pueda seguir siendo útil y se comparta como contenido de calidad.
 

Pero no se trata del único contenido que se tiene en una página web. Está claro que también requiere de ciertas descripciones acerca de los servicios que se brindan o de los productos que se ofrecen. Para estos casos, en la estrategia SEO se pedirá que se incluyan ciertas palabras claves para mejorar el posicionamiento.
 

En definitiva, se trata, por un lado, de prestar atención al contenido descriptivo y, por otro lado, al contenido creado para el blog de la propia web.

 

¿Cómo debe de ser la estrategia de contenidos para apoyar el SEO?

 

El contenido creado para la estrategia SEO debe de tener tres características principales:

 

 

  • Actualizado: hay que actualizar el contenido constantemente para que no quede antiguo. Incluso en los contenidos perennes realizar ciertas modificaciones o añadir algo extra.

 

  • Relevante: para tener éxito y ser eficaz con la estrategia hace falta que el contenido sea relevante, que aporte algo extra y que coincida con la intención de búsqueda del usuario.

 

 

Así como se genera una estrategia de marketing y es la agencia SEO la que determina las técnicas y pasos a seguir para mejorar el posicionamiento, también existe una planificación de contenidos.

 

El enfoque, es decir, el tema en cuestión, es lo que determinará la planificación y ejecución del mismo. Pues a partir de la temática principal es donde se van a disparar el resto de subtemas a tratar.

 

Para la planificación de la estrategia de contenidos y que este tenga relevancia se pueden utilizar distintas herramientas. Algunos pasos que puedes dar dentro de esta planificación son los siguientes:

 

Investiga las palabras claves
 

Existen plataformas específicas que te permitirán identificar cuáles son las palabras claves que tienen más búsquedas y que están relacionadas con tus servicios o marca. Sin una buena investigación no se podrá crear contenido de calidad que pueda ser parte de la estrategia SEO.

 

Temáticas de los contenidos
 

Cuando ya se tienen las palabras claves definidas, entonces se asignarán a las distintas temáticas del contenido a realizar. No tiene por qué ser una única palabra para un tipo de contenido, sino que pueden colocarse varias palabras claves para una misma temática y que de allí se desprendan diversos artículos de blog.

 

Tipo de contenido
 

Los tipos de contenidos a generar pueden ser muy diversos. Como bien indicamos anteriormente, desde los clásicos artículos de blog hasta las páginas de servicio, preguntas frecuentes, entre otros. Sea cual sea el tipo de contenido elegido, se deberá ejecutar en su realización la colocación de las palabras claves investigadas previamente. Por ejemplo, generalmente en la estructura de redacción, el título, primer párrafo y cuerpo del texto o subtítulos son sitios en donde se incluye la palabra clave.

 

Revisar la competencia
 

Al investigar qué es lo que hace la competencia con sus contenidos podrás tener una idea más clara de las palabras claves que utilizan y cómo lo aplican en su estrategia SEO. Nuevamente, para estos casos hay herramientas específicas que ayudarán a analizar páginas externas y así recabar la información necesaria para su análisis.

 

Incluye las redes sociales
 

Dentro de la creación de contenidos también hay que incluir los copy de las redes sociales. Es una de las partes fundamentales de cualquier técnica de marketing y no debe descuidarse el mensaje que se va a incorporar. Además, será el sitio en donde se va a publicitar los artículos de blog que se cree con el fin de atraer al público, generar más tráfico y con ello mejorar el posicionamiento.

 

Para generar estos contenidos hace falta investigar a la audiencia y observar cómo se comporta, si prefieren contenido dinámico, qué lenguaje usar, etc.

 

Si tienes dudas de cómo producir contenido, tener una planificación y reflejarlo en tu estrategia, apóyate en una agencia SEO profesional para lograr así posicionar tu página web.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.