Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ya se conoce el título de las cuatro obras que compondrán el VI Festival de Teatro Aficionado de Pinto

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 24 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Los vecinos podrán disfrutar de “El médico a palos”, "Vientos de levante", "El precio" y "Locas" en el Teatro Rabal. Las entradas para las obras de los días 16, 17, 23 y 24 de septiembre tendrán un precio de 6 euros.

El Ayuntamiento de Pinto ya ha incluido en su agenda las cuatros obras que formarán parte de la programación de la sexta edición del Festival de Teatro Aficionado de Pinto. El público podrá disfrutar de ellas los días 16, 17, 23 y 24 de septiembre, en horario de 20.00 a 21.00 horas, en el teatro Francisco Rabal. 

 

Las cuatro propuestas que componen el festival cumplen con las bases de la convocatoria lanzada en abril por el Consistorio. Están dirigidas a todos los públicos y cuentan con entradas a 6 euros para los adultos y a 3 euros para los mayores de 65 años, que se podrán adquirir a partir del 5 de septiembre en la plataforma giglon.

 

16 de septiembre, “El médico a palos”

 

La primera propuesta teatral será la interpretación de “El médico a palos”, una obra de Molière representada por la compañía de teatro aficionado A Rivas El Telón. La comedia en tres actos, escrita en 1666, cuenta la historia del leñador Bartolo y de cómo una mentira de su mujer le convirtió en doctor. 

 

17 de septiembre, “Vientos de levante”

 

La compañía Asociación Cultural Teatral La Canilla se subirá a las tablas del teatro Francisco Rabal para interpretar “Vientos de levante”, una obra de Carolina África que transcurre durante el verano en la bahía gaditana. Pepa, una psicóloga alegre y optimista, pasará la época estival repartiendo su tiempo entre los cuidados de su amiga, la escritora Ainhoa, y su trabajo en un centro psiquiátrico. 

 

23 de septiembre, “El precio”

 

Al fin de semana siguiente, llega “El precio” de Arthur Miller al Rabal. Interpretada por la compañía Sociedad Cultural La Farándula, la obra explora el peso en el presente de las decisiones del pasado. Los hermanos Franz se reencuentran, tras dieciséis años sin hablarse, a propósito de la venta de los muebles familiares y se enredan en una discusión sobre lo ocurrido años atrás. 

 

24 de septiembre, “Locas”

 

Cierra el festival “Locas”, una obra de José Pascual Abellán, interpretada por la compañía Asociación Cultural La Rue de Teatro. Esta tragicomedia, defensora de la idea de que todos estamos un poco locos, pretende ser una muestra de la fragilidad del ser humano y de la necesidad natural de inventar personajes para afrontar la realidad.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.