
Los clubes han hecho públicas las causas de la demora en la presentación de los cuadrantes para los entrenamientos de este año.
Los clubes de fútbol de Valdemoro han publicado una carta conjunta en la que explican los motivos por los que se han visto obligados a publicar más tarde que otros años los cuadrantes para los entrenamientos de esta temporada. Tal y como denuncian en su comunicado, la Concejalía de Deportes de Valdemoro envió un correo a todos los clubes informando de los plazos de los que disponían para presentar la documentación o solicitar espacios, entre otras cosas.
“Los plazos empiezan a partir del 16 de agosto y llegan hasta finales de septiembre. Pero los entrenamientos de nuestros equipos Senior y Juveniles empiezan a mediados de agosto”, se puede leer en el escrito. Tras una primera reunión de todos los clubes, se arrojaron varias soluciones a la palestra. Entre ellas, la reducción de los tiempos de entrenamiento a una hora para que todos los equipos puedan entrenar en el césped.
Además, han propuesto al Ayuntamiento la ampliación de los horarios de entrenamiento entre semana hasta las 22:45 horas. Actualmente, se encuentran a la espera de una reunión con la concejalía correspondiente para exponer el acuerdo al que han llegado entre todos los clubes, expresando su “disconformidad” con los plazos y los trámites solicitados por el Consistorio.
“La falta de inversión en las instalaciones” también suma puntos al descontento de los clubes del municipio, que aseguran encontrarse “cansados, hartos y totalmente indignados con los procedimientos que esta concejalía lleva realizando varios años”. El escrito concluye aludiendo a la “falta de voluntad política” que obliga a los jugadores a entrenar en unas pistas sin arreglar: “Seguimos aguantando como podemos en estas instalaciones obsoletas, totalmente abandonadas y sin mantenimiento alguno”.

















Injerto | Lunes, 15 de Agosto de 2022 a las 12:16:56 horas
Antaño la corrupción, hogaño la inacción. Llevamos años asistiendo a la degradación de un pueblo, ya ciudad, que no ha sido capaz de crecer en servicios, mantenimiento, urbanismo...acordé a su incremento poblacional. El estado de las instalaciones deportivas es una de las mejores muestras de ello. Ciudadanos a pique y desaparecido para los restos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder