
Las dos peticiones presentadas por Ecologistas en Acción, relativas al incumplimiento de la normativa sobre emisiones y al posible uso fraudulento de fondos europeos en la automatización del proceso de separación de residuos, han sido admitidas a trámite.
El Parlamento Europeo ha aceptado a trámite las dos peticiones presentadas por Ecologistas en Acción en relación con lo que la asociación define como “graves irregularidades” en la gestión del vertedero de Pinto. La primera de ellas denuncia la inexistencia de un sistema de recuperación de calor en la planta de biometanización, lo que supone un incumplimiento de la normativa europea sobre emisiones. La segunda solicita que se investigue el posible uso fraudulento de fondos europeos en la automatización del proceso de separación de residuos, puesto en marcha en 2008.
Cualquier ciudadano o asociación residente en la Unión Europea puede plantear una solicitud, queja u observación al Parlamento Europeo relativa al cumplimiento del Derecho comunitario. Las peticiones dan a la UE una oportunidad de llamar la atención sobre cualquier violación de los derechos de los ciudadanos cometida por un Estado miembro, una autoridad local u otra institución.
También existe la posibilidad de adherirse a una petición formulada por otra persona que es lo que, ahora, Ecologistas en Acción pide a los ciudadanos de Pinto. “Algunas personas ya lo hemos hecho y nos gustaría que fuéramos más”, explican en su comunicado. “Vuestro nombre no aparecerá público, solo lo conocerá el Parlamento, que os informará de los avances”.
En el caso de que se desee apoyar las propuestas, los pasos a seguir son los siguientes: Registrarse en la web y rellenar los campos con los datos personales, acceder al link que se recibe después en el correo electrónico para activar la cuenta, clicar en el menú “Encontrar una petición” y buscar como “Palabra clave” los dos números (1063/2019 y 0043/2022) de las solicitudes de Ecologistas en Acción, y darle al botón “Adherirse a esta petición” una vez dentro de la misma.
“Es muy importante que contemos con el mayor número de adhesiones”, declara la asociación en su llamamiento para que sus quejas ganen peso en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128