
PSOE, Ciudadanos, Ahora Ciempozuelos y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) han logrado aprobar una moción de urgencia para dedicar un lugar del municipio al recuerdo de todas las víctimas del terrorismo. "Hacer referencia a una única persona es un demérito para el resto", han argumentado para votar en contra de la propuesta del Partido Popular.
Tras dos sesiones debatiendo sobre el asunto, Ciempozuelos contará finalmente con un espacio público dedicado a homenajear a todas las víctimas del terrorismo. La moción de urgencia presentada por el PSOE, Ahora Ciempozuelos, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Ciudadanos salió adelante, en el pleno ordinario de julio, con el voto a favor de los 21 ediles que conforman la corporación municipal.
Los cuatro partidos decidieron llevar esta moción conjunta a la sesión al no lograr que el Partido Popular introdujese las modificaciones que habían requerido en la propuesta que presentó tanto al pleno de junio como al de la pasada semana. Los populares pedían la creación de un espacio en homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997, y todas las víctimas del terrorismo. “Me apena su postura. En otros municipios como en San Martín de la Vega, Valdemoro, o Pinto, tiene calles y plazas. ¿Por qué aquí no las puede haber?”, ha declarado el portavoz del PP en su intervención en el debate del punto.
“Hacen referencia a una única persona y consideramos que es un demérito para el resto. Hemos intentado que modifiquen la moción para poder aprobarla por unanimidad, pero su actitud lo ha hecho imposible”, ha argumentado el portavoz de Ahora Ciempozuelos. “Nos reiteramos una vez más en la decisión de homenajear a todas las víctimas sin distinciones. De no aceptar esto, nuestro voto se mantendrá en contra”, ha continuado el PSOE.
La moción de los populares solo contó con el “sí” de los ediles del partido y de Vox, que tras haber rechazado en junio la iniciativa, afirmó que lo que pedía el PP era “justo” y semejante a cuando se aprobó dedicar espacios en Ciempozuelos a Almudena Grandes o a los abogados de Atocha. “El asesinato de Miguel Ángel Blanco fue un antes y un después. Creo que fue un momento en el que España pegó un cambio y decidió salir a la calle, por lo que merece ser recordado”, ha considerado el portavoz del partido, minutos antes de acusar a la corporación de haber hecho algo “dictatorial” al presentar una moción de urgencia sobre el tema.
“Me da vergüenza esta situación. Parece que, o se hace como vosotros decís, o no se hace. Es chantaje y es quitarle la iniciativa a un grupo político”, ha opinado Juan Francisco Ramírez. “La única dictadura que hay aquí es la de las urnas. En base al poder que nos han dado, hemos decidido rechazar la moción anterior y presentar otra que atienda a lo que la mayoría de este pleno ha solicitado desde el primer momento”, ha respondido la alcaldesa, Raquel Jimeno, a las acusaciones del edil de Vox.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47