
La Alianza del Sur de Madrid, constituida por organizaciones, partidos políticos y sindicatos de siete municipios del sur de Madrid, busca movilizarse para “reequilibrar” la región.
Los partidos políticos PSOE, Podemos y Unidas Pinto y los sindicatos CCOO y UGT de Pinto se han sumado a la Alianza del Sur de Madrid, una entidad que se moviliza en contra de la “discriminación del sur de la región”. Un total de siete municipios – Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla, Móstoles y Alcorcón completan la lista – integran este órgano para velar por la “igualdad” en la Comunidad de Madrid.
Ambos sindicatos han planteado poner en marcha un “proceso de movilización unitario” para reivindicar “justicia y equilibrio” en la Comunidad de Madrid, la región más rica de España atendiendo al PIB y la que más desigualdades registra. Los sindicatos CCOO y UGT apuntan a “la clara brecha entre el norte rico y el sur pobre”.
Raúl Cordero, secretario general de la Comarcal Sur de CCOO, subraya que la renta per cápita media del sur de la región es un 25% menor que la media de la comunidad. También menciona otros indicadores como la mayor tasa de temporalidad en el empleo o más índices de pobreza o exclusión y concentración de trabajadores en sectores precarios. Una estampa similar se reproduce en la oferta de servicios sanitarios, educativos y sociales: la región sur cuenta con menos centros educativos y un tercio menos de centros de Servicios Sociales, tal y como indican en el comunicado.
El próximo 24 de septiembre tendrá lugar un encuentro en Fuenlabrada al que asistirá el primer edil de Pinto, Diego Ortiz, así como los alcaldes de los municipios que intervienen.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99