
El Ayuntamiento solo ha tenido que abonar 51.086,92 para saldarlo, tras recibir 378.913,08 euros del Gobierno de España en forma de subvenciones.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha anunciado la recuperación, prácticamente en su totalidad, del crédito que pidió hace casi un año para poder acometer el arreglo y reacondicionamiento de las vías dañadas por la borrasca Filomena, a su paso por el municipio en enero de 2021.
De los 430.000 euros que solicitaron, el Gobierno de España ha concedido la subvención máxima de 290.913,08 euros —de acuerdo con el artículo 8 del Real Decreto 10/2021, por el que se subvenciona hasta el 50% de los daños en infraestructuras públicas—, una cuantía a la que hay que sumar la aportación inicial de 88.000 euros. Las cifras muestran que el Consistorio ha tenido que abonar 51.086,92 euros del crédito para que este quede saldado.
La solicitud de este crédito salió adelante en el pleno ordinario celebrado el 29 de julio de 2021, contando con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Ahora Ciempozuelos. “No creemos que estas sean las formas para arreglar las calles. El Gobierno debe elaborar unos presupuestos municipales que permitan abordar estas y otras obras con operaciones distintas al préstamo bancario”, declaró en su intervención el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, coincidiendo con lo apuntado por PP y Vox, partidos que defendieron la necesidad de cambiar el subsuelo y saneamiento de las calles.
El Gobierno local respondió a las críticas aludiendo a que la subvención del Estado no cubría este arreglo por no ser una consecuencia directa de la tormenta. “A esto hay que añadir que los proyectos de renovación de saneamiento tardan años y la subvención era necesario justificarla en el momento en el que fue solicitada, si no, se hubiera perdido el dinero que correspondía a Ciempozuelos”, ha añadido el Consistorio en su nota de prensa.
Reducción de la deuda financiera y del pago a proveedores
Esta noticia se ha comunicado apenas una semana después de que el Ayuntamiento diese a conocer que había logrado reducir su deuda económica en más del 75%, desde que el nuevo Gobierno local comenzase la actual legislatura en 2019. El importe a deber ha pasado de 10.283.370 a 2.380.110 euros, casi 8 millones menos.
A este dato positivo se suma la reducción significativa del periodo medio de pago a proveedores, que el Ayuntamiento ya anunció en marzo: en abril de 2019 se situaba en 148 días y en el primer trimestre de 2022, en 28 días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144