
Ya nos han avisado: la situación de los aeropuertos europeos es complicada debido a la falta de personal. Después de dos años de pandemia y restricciones, todo el mundo está deseando hacer una escapada estas vacaciones de verano y este inesperado aumento de pasajeros ha pillado a las compañías aéreas con unas plantillas todavía muy reducidas después del coronavirus.
En España y otros destinos de sol y playa de Europa se calcula que la ocupación alcance niveles de 2019. Además, al aumento de viajeros y a la falta de personal, se suma que este será el primer verano en que los pasajeros del Reino Unido van a moverse por Europa después del Brexit, por lo que la situación en los aeropuertos, sobre todo en los controles, va a ser difícil.
De hecho, muchas compañías aéreas ya han comenzado a cancelar vuelos. Así que si vas a viajar este verano (y según las estadísticas es muy probable que lo hagas), será mejor que conozcas qué hacer en caso de retrasos en tu vuelo, algo que estará a la orden del día durante los próximos meses.
Por suerte, si te pilla de improviso, siempre podrás asesorarte y presentar tus reclamaciones por vuelos retrasados con AirHelp. Sus expertos te ayudarán a conseguir las compensaciones que te correspondan.
Qué hacer si un vuelo se retrasa
Dada la situación actual, los retrasos en los vuelos serán muy frecuentes. En tales casos, será imprescindible que guardes toda la documentación relacionada con el vuelo (facturas, código de reserva, tarjetas de embarque…) y, además, nunca estará de más que hagas fotos de las pantallas de control de salida y llegada de los vuelos, para tener una prueba de dicho retraso.
Sin embargo, deberás tener en cuenta que no todos los retrasos pueden ser reclamados. Según el Reglamento (CE) 261, los pasajeros podrán recibir una compensación si el retraso es superior a las 3 horas. Para hacer este cálculo, las aerolíneas consultarán la hora de llegada del vuelo a su lugar de destino (la hora exacta en la que se abren las puertas del avión) y no la hora de salida.
Podrás acogerte a este reglamento siempre que vueles dentro de la Unión Europea o que vueles desde la UE hacia el exterior sin importar de dónde es la aerolínea. Sin embargo, cuando el trayecto es a la inversa, desde el exterior hacia la UE, solo estarán cubiertos los retrasos cuando la compañía sea europea.
Si tu vuelo cumple los requisitos anteriores y, efectivamente, se ha retrasado más de 3 horas, podrás reclamar una compensación y, en algunos casos, incluso un reembolso de parte del billete, siempre y cuando las causas del retraso no se deban a “circunstancias extraordinarias”.
Existen una serie de causas por las que las aerolíneas no tienen obligación de pagar compensaciones por retraso de vuelo. Son las conocidas como “circunstancias extraordinarias” y dentro de ellas se encuentran, por ejemplo, las urgencias médicas, las condiciones meteorológicas adversas, los considerados actos de sabotaje… Así que, si tu vuelo se retrasa, deberás informarte preguntando al personal de tierra de las causas de dicho retraso, para ver si procede o no hacer una reclamación.
Calcula tu indemnización por vuelo retrasado
El importe de la indemnización que puedes reclamarle a la compañía variará en función de la distancia del trayecto, el lugar y las horas de retraso.
Como hemos indicado, este tipo de compensaciones están reguladas por una normativa europea que se encarga de proteger los derechos de los pasajeros. Así, los importes a reclamar son los siguientes:
Retrasos de más de 3 horas en todos los vuelos de 1500 km o menos: 250€
Retrasos de más de 3 horas en los vuelos dentro de la UE de más de 1500 km: 400€
Retrasos de más de 3 horas en vuelos no comunitarios de entre 1500 km y 3500 km: 400€
Retrasos de entre 3 y 4 horas en vuelos dentro de la UE de más de 3500 km: 300€
Retrasos de más de 4 horas en vuelos dentro de la UE de más de 3500 km: 600€
Recuerda que, además de estas compensaciones reguladas por la ley, también puedes reclamar un reembolso total o parcial del importe del billete cuando los retrasos superan las 5 horas.
Como ves, las excepciones y los importes son variados y es normal hacerse un lío, sobre todo en un momento de estrés provocado por el retraso de un vuelo. Por eso, en ocasiones resulta mucho más práctico dejarlo en manos expertas, como los profesionales de AirHelp, y así asegurarte de recibir la compensación que te corresponde sin pasar por el mal trago de lidiar con las compañías aéreas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144