Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Proponen el nombre de Rosario de Acuña para el parque municipal de Pinto

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Martes, 28 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:
Rosario de Acuña.Rosario de Acuña.

La sugerencia del Seminario de Historia Local de Pinto busca homenajear a la periodista y escritora, que residió en el municipio entre 1881 y 1891, en el centenario de su muerte.

El Seminario de Historia Local de Pinto ha propuesto dar el nombre de Rosario de Acuña y Villanueva al parque municipal. El complejo lleva sin denominación desde que el Ayuntamiento decidiera retirarle el nombre del rey Juan Carlos I en el pleno de julio de 2020, después de que se diesen a conocer los numerosos escándalos y casos de corrupción en los que estaba implicado el monarca. 

 

La propuesta pretende reconocer la trascendencia de la periodista y escritora en el centenario de su muerte, que se conmemora justo el año que viene. “Es la personalidad con mayor trascendencia histórica y literaria que ha vivido en Pinto por voluntad propia”, explican los miembros del seminario, quienes consideran que fueron la cercanía a Madrid y la vida en el campo los motivos que llevaron a Acuña a instalarse en el municipio entre 1881 y 1891. 

 

Entre las razones que el seminario ha dado para este nombramiento, más allá del centenario de su muerte y la trascendencia de su persona, están: la creciente valoración que ostenta como pionera del feminismo, el valor de su ideario, su constante preocupación por los más desfavorecidos, su importancia en los estudios de ámbito académico y la calidad de su obra literaria. 

 

“Dedicarle un elemento urbano de primer orden, como el parque municipal, contribuiría a popularizar el conocimiento de su figura y de su obra, vinculado a la importancia intelectual e histórica que merece”, han sentenciado.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.