Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Trabajadores de limpieza y jardinería de Valdemoro denuncian una campaña de “acoso” por parte de FCC

Raúl Martos Martínez Lunes, 20 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Aseguran que han trasladado sus quejas a los diferentes partidos de Valdemoro, pero se sienten ninguneados porque todos “tienen muy buenas promesas, pero luego a la hora de votar se abstienen”.

En 2019, la plantilla de limpieza viaria y recogida de basuras de Valdemoro anunció el inicio de una huelga para conseguir un nuevo convenio colectivo. Aunque empresa y sindicatos llegaron a un acuerdo para evitar la huelga bajo la promesa de subir los salarios conforme al IPC y transformar una decena de contratos eventuales en indefinidos, parte de los trabajadores señalan este momento como un punto de inflexión en su relación con FCC. “A partir de ahí comenzó una campaña de acoso a los trabajadores”, han declarado a ZIGZAG algunos empleados del servicio que han preferido guardar su anonimato para evitar posibles represalias.

 

“Es una mafia -cuenta el grupo-. Te acorralan en la calle, te insultan y, encima, si dices algo te castigan”. Parte de la plantilla de limpieza viaria y jardinería, que se ha reducido a prácticamente la mitad desde su externalización en 2009, se queja de que sus sueldos permanecen congelados desde entonces y que FCC no atiende ninguna de sus peticiones. Los trabajadores hacen especial hincapié en el peso de los carros, que han sido renovados con ruedas macizas para prolongar su durabilidad. “En 16 años solo pinché una vez una de las otras ruedas”, se quejan.

 

Además de los pesados carros, denuncian, el personal de limpieza ha de trabajar con una pala en vez de con un recogedor. Las consecuencias: numerosas bajas por problemas de muñeca. “Los servicios médicos preguntan qué pasa en Valdemoro por la cantidad de problemas de salud que hay”, apuntan. A todo ello se suman los horarios, cambios de turnos y zonas de trabajo y el control con “espías” por parte de la empresa. “La gente va a trabajar con miedo, así que hay muchas bajas por depresión”, dicen ante la gestión de FCC.

 

Una situación que, en su opinión, afecta directamente al estado de la limpieza de Valdemoro. “Está peor que nunca”, esgrimen. Consideran inadmisible que muchas zonas están completamente desatendidas y se quejan tanto de la carencia de personal como de la “falta total de organización” del trabajo de la plantilla. “La empresa pasa del pueblo, lo único que quieren es ganar dinero”, lamentan.

 

Con todo ello, este grupo de trabajadores se siente ninguneados por la corporación local. “No les interesa saber lo que está pasando”, dicen sobre el Gobierno de Ciudadanos, al que critican por no haber querido reunirse con los sindicatos en sus tres años de mandato. Aseguran que su intención es “hacer que pase el tiempo y el que venga detrás se coma el marrón”, por lo que son poco optimistas sobre la remunicipalización de los servicios. Tampoco tienen buenas palabras para el resto de partidos, que en su opinión “tienen muy buenas promesas, pero luego a la hora de votar se abstienen”.

 

El Gobierno estudia recuperar el control del servicio

 

ZIGZAG ha intentado conocer la versión de FCC sobre estas acusaciones, pero ha sido imposible contactar con la empresa. Sí ha atendido a este medio la primera teniente de alcalde, Raquel Cadenas, que apunta que “los trabajadores pertenecen a la empresa FCC por lo que el Consistorio no tiene capacidad de intermediación”.

 

Desde el Gobierno se desentienden de la polémica porque, defienden, “cualquier problema que tengan en el desempeño de su labor deben ponerlo en conocimiento del comité de empresa o del departamento de Prevención de Riesgos Laborales de FCC”. La edil no ha valorado las críticas de parte de la plantilla, pero sí ha coincidido en que “el servicio de limpieza viaria y el cuidado de jardines está mal dimensionado”.

 

Ciudadanos achaca el problema a la reducción del 20% del contrato realizada en 2012, por lo que en febrero de este año solicitó un informe a los técnicos municipales para estudiar “la viabilidad de una posible remunicipalización del servicio y la evaluación de otras soluciones”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.