Ovación del público para el el Taller de Teatro Kwenderin durante el estreno de la obra en Pinto.El grupo de la Escuela de Teatro Kwenderin formado por 19 jóvenes entre 14 y 18 años se ha proclamado campeón de España en uno de los certámenes nacionales más importantes de las artes escénicas gracias a su reproducción del musical Hamilton.
El grupo de teatro de la Compañía Joven de la Escuela Kwenderin de Pinto ha hecho historia al proclamarse campeón de España y campeón de la Comunidad de Madrid en la categoría no escolar de la última edición de los XIX Premios Buero Vallejo, uno de los certámenes juveniles más importantes de todo el territorio nacional. Desde 2003, la Fundación Coca-Cola celebra los Premios ‘Buero’ en honor al gran dramaturgo español Antonio Buero Vallejo, que este año contaron con 5.720 participantes y 386 propuestas en total. “Todavía no nos lo creemos, esto es un sueño”, confiesa Selene Morante, directora de Kwenderin.
El jurado nacional de esta edición ha estado formado por algunos de los mejores profesionales de las artes escénicas, la cultura y los medios de comunicación como son las actrices María Adánez, Anabel Alonso, Angy Fernández, María Hervás o Emma Suárez, los periodistas Luis María Anson y Raquel Vidales o los directores Miguel de Arco y Paloma Pedrero.
La Compañía de Pinto eligió representar el aclamado musical Hamilton. Inspirado en uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, Hamilton —protagonizado por el actor Lin-Manuel Miranda, que también es guionista y compositor de la obra— ha ganado desde su estreno en 2015 once premios Tony, un Grammy, un Pulitzer y siete premios Drama Desk.
“Elegimos Hamilton porque el argumento tiene mucho que ver con ese momento adolescente de crecimiento que están atravesando nuestros alumnos. Esta obra habla de la ambición, de lo importante que es tener una meta y de qué huella dejas tú en el mundo con lo que haces”, explica Selene.
La obra, en la que se suceden canciones en inglés a ritmo de rap, ha sido traducida por la propia Selene al castellano, consiguiendo conservar la esencia, los compases y las rimas de los temas. Dos horas y 26 actos de interpretación, música y baile en la que participan 19 jóvenes de Pinto que llevan trabajando en su producción desde septiembre de 2021, ensayando, al menos, cinco horas semanales.
“Ha sido todo un reto porque están todo el rato saliendo y entrando actores y actrices a escena. Creo que es el mayor desafío al que nos habíamos enfrentado como escuela de teatro hasta el momento”, explica Erica Aguado, profesora de danza y movimiento escénico de la Escuela de Teatro Kwenderin a cargo del montaje de Hamilton.
![[Img #32934]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2022/7408_pinto-hace-el-mejor-teatro-de-espana-4.jpg)
La magia del teatro
El grupo pinteño de oro ganador de esta última edición de los premios Buero, está formado por jóvenes desde los 14 hasta los 18 años. Alba Galán, Pablo Moreno, Daniela García, Alejandra Leal, Sofía Rodríguez, Claudia Maestro, María López, Noemí Molina, Carla M., Noelia Calderón, Aitana Gálvez, Juan Pérez, Maya Herranz, Gloria Nieto, Alejandro Ribeiro, Eva García, María Rubia, Nora Martín y Alba Molina, forman el elenco de actores que dan vida a Hamilton.
Antes de cada actuación, ya sobre el escenario y en un emotivo e íntimo momento antes de que abriera el telón, los 19 actores y actrices junto a sus profesoras se agarraban las manos para recitar su propio ritual, 14 palabras convertidas en el lema de todo el equipo Kwenderin: “Llegó la hora, llegó el momento. La magia es nuestra, el poder es nuestro”.
Una magia que funciona. Porque, además de haberse proclamado campeones tanto de la fase autonómica como de la prueba nacional de los premios, el teatro también ha conseguido que jóvenes de edades muy distintas se unan y creen una piña, compartiendo su pasión por las artes escénicas. “Ha sido muy bonito ver cómo se han llevado entre ellos. Después de los ensayos seguían quedando y se han creado unos vínculos de amistad muy bonitos”.
Más allá de premios, las clases de teatro acabaron convirtiéndose en una sana alternativa de ocio para todos sus componentes. “Después de estar cinco horas ensayando nos poníamos todos a pintar decorados o crear armas de poliespán. Los padres nos llamaban por teléfono y nos decían ¿Qué estáis dando a nuestros hijos que son las once de la noche y todavía no quieren volver a casa?”.
![[Img #32931]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2022/6808_pinto-hace-el-mejor-teatro-de-espana.jpg)
Contra viento y marea
Sin ayudas y tras dos años de durísima pandemia, para Selene el éxito de su grupo de teatro en el certamen Buero Vallejo es la mayor recompensa que podían darle. “Después de tantas cosas pierdes la ilusión y, al final, los trabajos vocacionales son así, basados en la ilusión. Soy una mujer bastante dura y en el momento en el que el jurado dijo nuestro nombre me eché a llorar. Por un segundo sentí el reconocimiento al esfuerzo y al trabajo de muchos años por darle al teatro el lugar que merece en Pinto”, confiesa Selene.
“Sabíamos el potencial del montaje y lo increíbles que estaban nuestros alumnos, pero nos presentábamos contra compañías de muchísimo nivel así que nunca creímos que pudiéramos ganar ¡mucho menos ser los campeones de España! Ha sido una locura, pero además de la satisfacción por el premio, creo que esto también sirve para que la gente de Pinto sepa que aquí hay teatro y muy bueno”, añade Erica.
![[Img #32933]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2022/2867_pinto-hace-el-mejor-teatro-de-espana-3.jpg)
Para poder abordar el montaje de la obra —la cantidad de jóvenes que participaban en la obra y las coreografías requerían disponer de un escenario grande donde poder unir todas las escenas—, el grupo ha contado con la ayuda del centro cultural El Pozo de Vallecas, que les cedió el teatro gratuitamente para grabar la representación y poder enviar el vídeo al concurso. También pudieron ensayar gratuitamente en el Teatro Fernández Baldor de Torrelodones. “Estamos infinitamente agradecidas a estos dos centros por habernos prestado sus instalaciones. Sin ellos esto no hubiera sido posible porque necesitábamos un escenario donde poder grabar la actuación para poder enviarla al concurso”, declara Selene.
La función pudo estrenarse en Pinto, sobre el escenario del Teatro Francisco Rabal, el pasado 14 de junio. La representación fue un auténtico éxito, en un teatro completamente lleno, los chicos chicos recibieron los aplausos y vítores de un público completamente entregado a un montaje de absolutos campeones.
Como ganadores de esta decimonovena edición del certamen, los 19 jóvenes actuarán el 30 de junio sobre el Teatro Valle Inclán de Madrid, durante la gala de entrega de premios. Además, disfrutarán de la semana de Teatro Joven de la Fundacion Cocacola, durante la que realizaran actividades relacionadas con las artes escenicas y tendrán clases magistrales de grandes figuras de la escena.
![[Img #32938]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2022/2369_teatro-pinto-campeon-de-espana-2.jpg)
La eterna asignatura pendiente
A pesar de que cada vez está presente en más centros escolares, el teatro es una de las asignaturas pendientes en la Educación de nuestro país. Materia que, para Selene, daría solución a algunos de los principales problemas a los que se enfrenta el alumnado hoy en día. “Igual que no se concibe un curso sin educación física, yo no concibo un colegio sin teatro. Imitar la vida, al final, es aprender sobre ella y eso es lo que hacemos aquí”.
“El teatro da herramientas para la vida. Un alumno que va a teatro es un alumno que identifica sus emociones, trabaja su concentración, la atención y la memoria a un nivel que no se trabaja en ninguna otra asignatura”, explica Selene. “Memorizar es algo que no debería ser necesario en el sistema educativo, pero lo es. Nuestros alumnos reciben un texto y tienen que memorizarlo en el momento para poder reproducirlo a continuación y toda esa memorización va acompañada con un movimiento escénico, lo que le aporta un orden —yo te puedo decir cuatro frases seguidas y seguramente se te olviden tres, pero si te las marco con un movimiento, ese gesto va a hacer que se grabe en tu mente la sucesión de palabras—. Lo cierto es que la mayoría de nuestros chicos tienen buenas notas y el resto han mejorado significativamente desde que hacen teatro”.
“Eso en cuanto a lo educativo, pero es que el teatro también les ayuda a vencer un montón de miedos”, continúa Erika. “Tenemos una niña que entró con una timidez extrema. No supimos cuál era su tono de voz hasta pasados varios meses. En su actuación de final de curso ha conseguido bailar y decir su frase en alto, sin miedo, sintiéndose completamente segura”.
![[Img #32932]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2022/7495_pinto-hace-el-mejor-teatro-de-espana-2.jpg)
20 años dando su lugar al teatro
Selene lleva una vida dedicada al teatro. Licenciada en Arte Dramático y Artes Escénicas por la Universidad de Kent (EEUU), trabajó como actriz y profesora de teatro compaginando sus estudios hasta que en 2008 creó Kwenderin Producciones, una compañía centrada en “luchar por implantar e incorporar el teatro extraescolar infantil como complemento en la Educación”.
Gracias a su experiencia como docente en Nueva Zelanda, Selene creó el método educativo Kwenderin, que siguen todos los profesores de su escuela. El método creado por Selene se basa en cinco pilares: estudiar los textos en clase, reproducir obras de teatro originales de autores conocidos —“He estudiado dramaturgia, pero no soy dramaturga. Creo que la representación importa, las obras de ciertos autores han llegado a donde están por algo y es importante que los niños las conozcan”, explica la pinteña—, reconocer el trabajo de sus alumnos con una función final, complementar cada obra confeccionando disfraces y dotando de caracterización a cada uno de los personajes para desinhibir a los jóvenes forjándoles libertad creativa, y crear espectáculo, es decir, cuidar no sólo el texto, sino también los decorados, las luces y el sonido.
La Escuela de Teatro Kwenderin de Pinto tiene grupos desde los 3 hasta los 18 años —el equipo que forma el grupo premiado en los Premios Buero Vallejo está compuesto por algunos de los alumnos más veteranos de la escuela, que llevan más de una década junto a Selene—. Pero Kwenderin también es una compañía de teatro profesional dedicada a los cuentacuentos y la animación infantil y una empresa de organización de eventos infantiles. “Hacemos animaciones para fiestas y cumpleaños fuera de lo típico, con teatro, magia, maquillaje facial, globoflexia, fiestas Tick-Tock con coreografías, fiestas temáticas y hasta scape room”.
Este año, además, el centro recupera su campamento de verano artístico en inglés, con temáticas diferentes (basadas en las películas infantiles Luca, Canta, Encanto, Harry Potter o Piratas del Caribe) en las que los niños producirán una obra de teatro, aprenderán coreografías y canciones y se relajarán con diversas actividades educativas.
Toda la información sobre sus actividades, talleres y campamentos puede consultarse en la página web www.kwnproducciones.es, llamando al teléfono 650 335 616, en el email kwndistribución@gmail.com o en el local que tiene la escuela en la calle Antonio Tapies 16 de Pinto.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99