
Con las únicas abstenciones de PSOE y Vox, el pleno de Valdemoro aprobó gastar 27 millones de euros del remanente en rebajar la deuda municipal y otros 3 millones en "mejorar el municipio".
Durante el pleno extraordinario de Valdemoro del pasado 16 de junio quedó aprobada la propuesta del Gobierno de Ciudadanos para invertir los 30,8 millones de euros del remanente de tesorería disponible de 2021. El punto terminó saliendo adelante con el visto bueno de PP, Más Madrid y el concejal no adscrito, Fernando Martínez, así como con las abstenciones de PSOE y Vox.
La mayor parte del dinero, 27 millones, se destinará a pagar la deuda corriente y financiera del Ayuntamiento de Valdemoro y a reducir su déficit. El resto, apenas un 11% del total, servirá para realizar mejoras en el municipio como el asfaltado de calles, obras de rehabilitación y acondicionamiento de colegios e instalaciones deportivas.
El gasto, en detalle
En el año 2020 el Gobierno suspendió la conocida como Ley Montoro para la limitación del gasto de las administraciones locales, con el fin de intentar paliar la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. De esta forma, y siempre antes de 2023, los ayuntamientos podrán gastar libremente el presupuesto sobrante de los años anteriores.
El Gobierno de Valdemoro ha decidido, con el apoyo de la oposición, que más de 11 millones de euros se emplearán en cubrir la deuda financiera. Con otros 8 millones se reducirá el déficit municipal y casi 10 millones de euros irán a parar al pago de facturas pendientes de reconocer, entre las que se encuentran las del servicio de limpieza que prestó FCC en el último cuatrimestre de 2021 y que alcanzan los 3,5 millones de euros.
El resto se gastará en “cubrir necesidades públicas”. Un millón de euros se empleará en asfaltar las calles deterioradas del municipio, incluidas algunas vías de los polígonos industriales, y otros 778.000 euros en mejorar las condiciones de algunas aulas de los colegios públicos. El Consistorio también invertirá 300.000 euros en la limpieza de los polígonos y 200.000 euros para rehabilitar instalaciones deportivas.
Asimismo, los programas sociales del municipio se verán reforzados con 336.000 euros para invertir en el Centro Ocupacional Estrella de Elola e incrementar las ayudas sociales. Por otro lado, se realizarán cursos de fomento del empleo, campañas de respaldo al comercio local, adecuar la climatización de la Casa de la Juventud y el teatro Juan Prado, entre otras medidas.
Visto bueno con recelo
“Lo único que le pido al equipo de Gobierno es que estén los contratos firmados antes del 31 de diciembre”. Con estas palabras, Fernando Martínez comenzó la ronda de intervenciones en la que la oposición, de manera unánime, mostró su desconfianza en que el Gobierno pueda cumplir los plazos para el gasto del remanente. “Una cantidad tan abultada habla de una falta de gestión debido a la incapacidad del gobierno de presentar a este pleno una propuesta de presupuestos en estos tres años de mandato”, esgrimió el portavoz de Más Madrid, Javier Carrillo.
Mientras que el PP aplaudió que gran parte del dinero se destine a reducir la deuda municipal, el PSOE se mostró receloso con toda la propuesta ante la “ilimitada soberbia y opacidad del alcalde, Sergio Parra”. Su portavoz, Serafín Faraldos, aseguró que la abstención es un gesto que los vecinos “merecen” porque “todos pagamos impuestos y tenemos derecho a mejoras en el pueblo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179