Víctor Alonso durante la toma de posesión de su acta como concejal.La formación ha tachado de tránsfuga a Víctor Alonso, que se ha defendido de las acusaciones asegurando que su trabajo como concejal consistirá en “construir y no destruir”.
En el pleno de mayo, Víctor Alonso hizo efectiva su salida del grupo municipal de Ciudadanos para convertirse en el nuevo concejal no adscrito del Ayuntamiento de Pinto. El edil tomó el relevo como el siguiente nombre de la lista naranja de Fernando Oliver, que también decidió abandonar el partido en 2019.
Durante la sesión, Alonso presentó dos mociones de forma conjunta con el Partido Popular para dar nuevos usos a los quioscos de prensa e implementar la plataforma Bizum para el pago de impuestos. Ciudadanos aprovechó su intervención en el primer punto para arremeter contra su decisión y anunciar que sus representantes no intervendrán en ninguno de los puntos que presente el edil durante el resto de la legislatura. Su portavoz, Nadia Belaradj, aseguró que es una “señal de respeto de a la voluntad de los ciudadanos manifestada en las urnas y de lealtad política”.
Desde Ciudadanos acusaron a Alonso de “tránsfuga” y afearon que haya incumplido su compromiso de renunciar al acta en caso de abandonar el partido. “Por encima del ego y el sueño de ser concejal están los principios y la ética de la que carece, porque a usted no le ha votado nadie por ser Víctor Alonso y no está representando a nadie más que a usted mismo”, criticó Belaradj.
El concejal no adscrito, con el respaldo de buena parte del público presente, defendió su decisión y negó ser un tránsfuga ya que “solo lo es alguien que decide irse a otro partido para desestabilizar al Gobierno”. Alonso aseguró que “ha sido un sueño desde hace muchos años ser concejal de mi municipio” y se comprometió a “construir y no destruir como pinteño de toda la vida que soy”.
Mientras que PSOE y Vox decidieron no unirse al debate, sí lo hicieron las otras dos de las formaciones del Gobierno de coalición. “Mereces estar en el Libro Guinness como el concejal no adscrito más rápido de toda la democracia española”, ironizó el portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, que anunció que el Ejecutivo solo comunicará sus actuaciones a los grupos municipales. Podemos, por su parte, coincidió con Ciudadanos en que “con el sistema actual mucha gente vota partidos, no personas”, por lo que valoró su decisión como “éticamente cuestionable”.
Los naranjas también centraron sus críticas en el Partido Popular, al que señalaron porque “ha roto el acuerdo contra el transfuguismo” al pactar mociones con Víctor Alonso. La respuesta de los populares llegó por parte de su portavoz, Salomón Aguado: “Si hay algo peor que el transfuguismo es un partido que ha cambiado tantas veces de chaqueta que ya no se representa ni a sí mismo”.
Sin acuerdo
Tanto las dos mociones presentadas por Víctor Alonso y PP, como la que llevaron a pleno los populares para revitalizar el caso urbano, no salieron adelante con el rechazo de PSOE, Unidas Pinto y Podemos, la abstención de Ciudadanos y el único apoyo de Vox. En los tres casos, el Gobierno aseguró que ya estaba trabajando en sacar las propuestas adelante y alegó fallos en su planteamiento.

















Ricardo | Jueves, 09 de Junio de 2022 a las 09:45:04 horas
Y...¡este es el nivel amigos!
Buscar excusas desde los partidos de la oposición para no debatir propuestas de alguien que aporta desde la oposición.
¿Puede alguen hacer oposición de verdad?
Yo creo que hay que poner un cartel en el tablón de anuncios del Ayuntamiento:
<>
Bueno, algunos si, pero no le secunda ni la oposición.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder