Último taller del curso de la Escuela de Familias del Colegio Lagomar.El colegio Lagomar de Valdemoro, uno de los mejores colegios de España según la plataforma Micole, ha culminado este mes el ciclo de talleres y conferencias de su Escuela de Familias, un espacio destinado a las madres y padres del centro donde facilitarles información y herramientas para ayudar a los chicos a desarrollarse y aprender a comunicarse con ellos.
Desde casi el inicio del curso escolar, Lagomar pudo retomar, tras el parón por la pandemia, este importante espacio organizando diversas actividades cada mes. “Las familias de Lagomar son uno de los principales pilares de nuestro centro y participan mano a mano con nosotros a través de espacios como estos”, explica Sergio Romero, presidente del Colegio Lagomar de Valdemoro.
“Este año la respuesta de las familias ha sido muy buena. Hemos tenido charlas formativas sobre la comunicación familiar o la maravillosa adolescencia. También la enfermera del centro ofreció una charla de primeros auxilios en la infancia -que, además, tocaba temas de alimentación-, enseñando a los padres a hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP) o cómo ayudar a un niño si estuviera sufriendo un atragantamiento”, explica Alexandra Jiménez, responsable del departamento de orientación del Colegio Lagomar.
La Escuela de Padres y Madres del colegio de Valdemoro volverá el próximo curso para seguir apoyando a las familias del Lagomar.
Mamás y papás imperfectos
El taller “Las emociones de una mamá imperfecta”, dirigido por la coach de familias Ángela Portero, puso el punto y final a la Escuela de Padres de este año. Pese a su llamativo título, el taller estaba abierto a madres y padres. “Lo que hicimos es un viaje a través de la maternidad desde que se enteraron de que iban a ser padres, con todas aquellas expectativas, con todo lo que tuvieron que dejar cuando llegó el bebé… Fue un taller muy bonito y emocional”, cuenta Ángela.
Pero el objetivo principal del taller era “que las madres y padres sean conscientes de que nadie tiene por qué ser perfecto”. “Nos tenemos que quitar esa expectativa, porque nunca lo vamos a ser. Nunca vamos a llegar a un punto en el que digamos: ya está, ya soy la madre perfecta, o la mujer perfecta o el padre perfecto. Aceptémonos tal y como somos, y trabajemos eso que no nos gusta e incentivemos eso que sí que nos gusta”, explica la coach.
Durante la charla, Ángela Portero abogó por un modelo de familia “más respetuoso, en el que todos importemos, en el que todos estemos involucrados, haciendo partícipes de todo tanto a la madre como al padre, para que los dos puedan sentirse satisfechos con su vida familiar, con su vida laboral y con el resto de las áreas de su vida”.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85